Tratamiento homeopático para la artrosis
La artrosis es una enfermedad crónica reumática de tipo degenerativo que lesiona el cartílago articular.
El cartílago que es una especie de almohadilla absorbe los impactos de los movimientos y cuando se desgasta los huesos friccionan entre sí de modo que a la larga daña la articulación de modo permanente.
Es un problema de salud que afecta al 10% de la población española y se hace más frecuente a partir de los 40-50 años.
Habitualmente el paciente consulta por dolor, siendo tambiénfrecuentes la disminución de los movimientos y la rigidez, y a veces la inflamación.
Puede afectar a cualquier articulación, pero es más frecuente en manos, rodillas, caderas y columna.
Aunque no se conoce la causa, en el desarrollo de la enfermedad influyen la obesidad, el envejecimiento, lesiones de la articulación y aspectos relacionados con la vida laboral entre otros. De modo, que será más frecuente la artrosis de rodilla en un deportista y de los dedos de las manos en un pianista, por ejemplo.
No existe una prueba específica para la artrosis, pero se usan varios métodos para diagnosticar la enfermedad y eliminar la posibilidad de otros problemas, tales como los antecedentes médicos, los síntomas que el paciente explica, el examen físico, radiografías y otras pruebas como análisis de sangre o exámenes del líquido de las articulaciones.
Podemos emplear varios tratamientos según las necesidades del paciente con cuatro objetivos principales: Mejorar el funcionamiento de la articulación, mantener un peso saludable, controlar el dolor y lograr un estilo de vida saludable.
Son de utilidad el ejercicio, control de peso, descanso y cuidado de las articulaciones, técnicas para controlar el dolor sin medicamentos (frío y calor local, férulas.), medicamentos y cirugía.
Los medicamentos más frecuentemente empleados son los dirigidos a combatir el dolor (analgésicos como el paracetamol y antiinflamatorios no esteroideos sobre todo, infiltracionesde derivados de la cortisona o de ácido hialurónico dentro de las articulaciones), y otros como sulfato de glucosamina, condroitin sulfato y diacerína que podrían actuar como nutrientes del cartílago articular.
Entre los medicamentos que podemos utilizar se encuentran los medicamentos homeopáticos cuyas principales ventajas son su seguridad, eficacia y especificidad.
A la hora de prescribir medicamentos homeopáticos en pacientes con artrosis tendremos en cuenta las características de los síntomas, como la sensación del dolor y las circunstancias que lo agravan o mejoran, la localización de la artrosis y el estado de salud general del paciente.
Los objetivos del tratamiento con medicamentos homeopáticos son la mejora de los síntomas y la estabilización de la enfermedad.
Utilizamos medicamentos sintomáticos como Bryonia, Rhus toxicodendron o Dulcamara, por ejemplo; medicamentos según la localización de la artrosis como Actaea spicata o Polygonium aviculare en pacientes con artrosis en las manos y otros como Calcárea carbonica, Thuya occidentalis o Natrum sulphuricum en el tratamiento global del paciente con la intención de estabilizar la enfermedad,
En algunos pacientes con artrosis avanzada e incapacitante puede ser necesaria la cirugía para atenuar el dolor y recuperar la mayor función posible de la articulación, o corregir una deformidad.
Caso clínico: Acude a la consulta un varón de 62 años que describe dolor y dificultad para el movimiento en la rodilla izquierda que le impiden llevar a cabo su trabajo de mecánico. El dolor mejora con reposo y una rodillera y empeora con el comienzo del movimiento y el esfuerzo prolongado. Está usando antiinflamatorios no esteroideos con mejoría parcial del dolor y reposo precisando baja laboral.
En la exploración física se observa leve dificultad para la flexión de la rodilla y dolor en la cara interna de la rodilla. En el estudio radiológico signos de artrosis femoro-tibial interna.
Se añade al tratamiento Bryonia, Calcarea phosphorica y Symphytum con mejoría progresiva desde las primeras semanas estando asintomático sin dolor y con movilidad normal en 8 semanas sin necesidad del uso de analgésicos y realizando vida social y laboral normal desde la sexta semana de tratamiento.
La homeopatía puede ser una buena opción en el tratamiento del paciente con artrosis para mejorar los síntomas e intentar retrasar el desarrollo de la enfermedad, siendo sus ventajas su seguridad, complementariedad con cualquier otro tipo de tratamiento y eficacia.
Buenos días
Quería preguntarle si la homeopatía ayuda en los dolores y deformaciones ce la artrosis en las manos?
Fue mi médico de familia en mi centro de salud durante un tiempo y quería saber si da consultas para homeopatía.
Muchas gracias por su atención.
Un saludo
Buenas tardes Carolina.
Es posible que pueda ser de ayuda.
Tengo consulta.
Podemos hablar a través de mi dirección de correo electrónico o buscar en mi perfil que viene en el blog.
Saludos
Dr, da consultas en linea?! Estaria muy interesada en tener una consulta contigo.
Gracias
No lo hago de forma habitual, pero podemos siempre hacer excepciones.
Si fuera así, pude contactarme a través de correo electrónico
jitorresj58@gmail.com
Saludos
Doctor Jose Ignasio Torres.
Quiero comentarle que ultimamente he tenido un dolor en la articulacion de la cadera que ha aumentado.Yo deseo hacer un tratamiento para detener esto y que no aumente mas. Podria ser con homeopatia?
Agradezco su respuesta.
Buenas tardes doctor, su recomendación de tratamiento homeopático para quiste de baker a paciente de 70 años me hicieron la ecotomografia partes blandas rodilla bilateral y ese fue el resultado. Soy venezolana ahora en Chile y bueno si usted recomienda a un colega mucho le agradecería.
Muchas gracias por su comentario Belkis.
Lamento no poder ayudar porque no conozco ningún médico homeópata en Chile.
Es posible, que como en España dispongan de páginas o webs donde pueda localizar el adecuado.
Saludos
Hola Dr. soy Cristina, mi médica homeopática ( hace muchos años, solo consumo homeopatía) me dio un preparado en gotas de varios remedios entre los que están el ácido hialurónico y glucosamina, para tomar ¿ Son para la artrosis? Muchas gracias por su amabilidad
Buenas tardes Cristina.
Siento no poder ser de ayuda con su pregunta. En principio me parece más un tratamiento convencional pero debería saber la composición y sus diluciones.
Mi consejo es que se lo consulte a su médico habitual.
Saludos
Hola soy Lidia de Zapopan Jalisco México tengo 50 años tengo mi rodilla izq.inflamada desde un mes y desde hace 15 días con tratamiento homeopático sin mucha mejoría existe alguna pomada ho ungüento para acelerar la desinflamación ??
Muchas gracias
Buenas tardes Lidia.
Sería preciso realizar un diagnóstico de su problema de salud porque hay muchas opciones en el diagnóstico diferencial. Es preciso que consulte con su médico.
Mis mejores deseos
He sido operada de la rodilla dos veces y no termino de estar bien. Tengo mucha molestia en la bipedestacion y en la deambulacion y sedestacion y dolor continuo.
Buenas tardes Julia Paula
Entiendo su preocupación.
Al ser un problema mecánico es difícil que los medicamentos ayuden.
No obstante, siempre puede consultar con su médico que le dará los consejos oportunos.
Saludos
Los diabéticos con tratamiento de meltformina y hipertensión pueden tomar homeopatía para la artrosis?!
Buenas tardes Yolanda
Por supuesto que pueden emplear estos medicamentos. Puede consultar con un médico homeópata y confío en que pueda ayudarle
Saludos
En caso de artrosis de rodilla fase 2, que potencia se utiliza de bryonia como antiinflamatorio ? Tengo 60 años
Buenas tardes José.
El artículo pretende aportar información sobre este problema de salud pero no es un espacio de consulta.
No es posible hacer una receta
Espero que lo comprenda.
Muchas gracias por su lectura y comentario
Buenas tardes José.
No es posible pautar nunguna receta a través del blog ya que el lugar es la consulta.
Puede consultar a un médico próximo a su domicilio.
Muchas gracias por leernos
Saludos
Buenos días vivo en Valencia, podrían recomendarme un médico homeópata en ésta zona para acudir, muchas gracias.
Buenas tardes Gabriela
Puede buscar médicos homeópatas en el mismo blog en el apartado ENCUENTRA UN MEDICO HOMEOPATA CERCA DE TI y también en la página de la SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MEDICOS HOMEOPATAS
Hay varios médicos en Valencia que pueden ayudarle
saludos
Disculpe pero no es el objetivo del artículo ser pormenorizado en los tratamientos.
Su lugar es la consulta del médico.
Gracias por leernos
En la inforlmación no mencionan medicamentos homeopáticos para ayudar a absorver el líquido sinovial cuando se sale de la rodilla. Se agradecería lo hicieran
Hola Carmen
Siento no poder darle una respuesta concreta, porque la única cierta sería aquella en el contexto de cada paciente.
Le recomiendo, que en el caso de que así sea su deseo consulte con un médico homeópata próximo en su ciudad.
Muchas gracias
Hola
¿Me podría indicar a qué dilución hay que utilizar Bryonia, Calcarea phosphorica y Symphytum mencionados en el artíbulo?
Gracias
Bryonia como aninflamatorio,a que potencia es la indicada en casos de artrosis de rodilla crónica fase 2 ? Edad 60 años