10 enfermedades para las que recomiendo la homeopatía como mejor opción de tratamiento

Yo creo que hay conceptos y términos habituales que debiéramos cambiar como, por ejemplo, el de medicinas complementarias.

Cuando una terapéutica, un medicamento, una práctica médica es eficaz sencillamente tendrá, el propio médico que la conoce y la utiliza, que encontrar su lugar en la estrategia de tratamiento. Una terapéutica, como la homeopatía, unas veces ocupará el lugar principal dentro de un tratamiento, otras acompañará y complementará a otros medicamentos o terapéuticas y en otros muchos casos será la única necesaria para aliviar o curar la dolencia del paciente. Como suelo decir muchas veces, no hay buenos y malos medicamentos sino buenas y malas estrategias de tratamiento.

Para mí la homeopatía no es una medicina complementaria a la que acudo cuando me parece que puede valer la pena. Para mí la homeopatía es una forma de acercarme a la patología del paciente, de valorar e interpretar sus estudios clínicos y pruebas complementarias, los signos y los síntomas de su enfermedad, su historia (clínica y personal) y así, usando los ojos de la homeopatía, llegar al tratamiento que considere idóneo para mi paciente. Y muchas veces serán solo medicamentos homeopáticos los que prescriba a mi paciente porque considere que es la mejor estrategia de tratamiento que tengo entre todas las que yo, como médico, soy capaz de utilizar y proponer.

Y, en relación con todo esto de lo que hoy estamos hablando, quería compartir con vosotros 10 situaciones habituales en la consulta en las que, en base a mi experiencia, considero a los medicamentos homeopáticos como la mejor opción de tratamiento por su rapidez, eficacia y seguridad. Ahí van:

1. El herpes.

Muy pocas personas no han pasado alguna vez un cuadro de herpes, una “calentura” de esas que te salen en la boca o por la cara cuando tienes un resfriado, una gripe, estás cansado o pasando por un momento de mucho estrés emocional. Tus defensas bajan y el virus coloniza produciendo esas lesiones vesiculosas tan molestas y, digámoslo también, tan antiestéticas.

Pues medicamentos como APIS MELLIFICA, RHUS TOXICODENDRUM o MEZEREUM hacen que estas lesiones evolucionen de manera sorprendentemente rápida acortando de forma notable el tiempo de evolución y las molestias. Yo sin duda os digo que es el tratamiento más rápido y eficaz que conozco. Espectacular.

2. La gripe y los resfriados comunes.

Eso de que la gripe y los resfriados se curan en siete días sin tratamiento y en una semana con tratamiento… es cuando no cuentas con la homeopatía. OSCILLOCOCCINUM, ALLIUM CEPA, NUX VOMICA, KALI BICHROMICUM, CORYZALIA… son solo algunos de los medicamentos que uso habitualmente en el tratamiento de estos cuadros y que me permiten no solo mejorar la sintomatología sino acortar el tiempo de evolución, mejorar la convalecencia y evitar complicaciones.

Y, por cierto, el OSCILLOCOCCINUM es el antigripal más consumido en Francia. Como dato.

3. Las gastroenteritis agudas.

Estos cuadros, que desde el abordaje convencional solo podemos “observar e hidratar”, tienen un  tratamiento muy rápido y eficaz con la homeopatía. Los medicamentos que con más frecuencia suelo emplear son ARSENICUM ALBUM, PODOPHYLLUM y ALOE COMPOSÉ, como os digo, entre otros. Y, como podéis imaginar, es especialmente gratificante contar con estos medicamentos cuando tenemos que tratar estas diarreas en bebés o en mujeres embarazadas.

4. Los moluscos contagiosos.

Estas lesiones tipo verruga que salen con mucha frecuencia a los niños por todo el cuerpo pueden ser un verdadero calvario porque su forma habitual de tratar es bastante agresiva y porque las recurrencias después de estos tratamientos son también bastante frecuentes. Y es maravillosos ver la cara de los padres cuando vuelven a la consulta y te cuentan (y, claro, tú lo ves) cómo las lesiones van desapareciendo sin tener que someter a su hijo a curetajes. Mi experiencia con estos moluscos es extraordinaria usando medicamentos como CINNABARIS, DULCAMARA, THUYA o MEDORRHINUM. Me acuerdo de un caso muy curioso y espectacular que se curó con PLATINA. En homeopatía, no lo olvidemos, siempre hay que intentar individualizar.

5. Los papilomas.

En estas lesiones, también verrucosas, que aparecen en las plantas de los pies, que son tan dolorosas muchas veces y que, como los moluscos, tienen un tratamiento tan molesto y muchas veces tan poco eficaz, yo he tenido magníficos resultados usando medicamentos como THUYA, ANTIMONIUM CRUDUM y NITRICUM ACIDUM. No son los únicos medicamentos que he usado pero sí los que más alegrías nos han dado, a mí y a mis pacientes.

6. Las úlceras varicosas.

Es muy frecuente que en las personas con una insuficiencia venosa severa el trofismo de su piel, como consecuencia de ese mal retorno venoso, se altere tanto que cualquier pequeña lesión que se produzca en ella acabe derivando en úlceras de muy tórpida evolución y muy difíciles de tratar. Medicamentos como CARBO ANIMALIS, CARBO VEGETABILIS, SECALE, ARSENICUM ALBUM, o KALI BICHROMICUM,entre otros, hacen que el pronósticos de estas úlceras cambien totalmente y podamos ver como evolucionan hacia la curación.

 7. La tos y los catarros.

Hay muchos medicamentos en homeopatía indicados en la tos, según cuáles sean las características de esta. Pero hay uno que yo uso con mucha frecuencia y que, en muchas ocasiones, el mismo paciente te cuenta que ya se lo habían recomendado (un familiar, amigo, el farmacéutico…), el STODAL. Es un medicamento de tos de amplio espectro, es decir, que te permite tratar distintos tipos de toses con el mismo medicamento. Lo podemos encontrar en la farmacia en forma de gránulos y de jarabe con lo que te permite elegir la forma farmacéutica más aconsejada según se trate de adultos, ancianos, niños e. incluso, bebés.

8. Los traumatismos.

En muchas ocasiones ante golpes, torceduras, sobrecargas musculares, contracturas…solo tenemos la opción del antiinflamatorio que calma el dolor y la inflamación sin ayudar en el propio proceso de recuperación y con serios problemas de tolerancia por parte del paciente en muchas ocasiones. Aquí medicamentos como ARNICA, RUTA, CUPRUM METALLICUM, SYMPHYTUM, APIS, BRYONIA o LEDUM no solo mejorarán la sintomatología del paciente sino que acortarán y optimizarán el proceso de curación al estimular los procesos reparativos que el organismo pone en marcha en estas circunstancias.

9. Los cólicos del lactante.

Qué malos ratos y qué malas noches se pueden pasar por algo como son los cólicos de los bebés y que poco podemos hacer salvo que contemos con medicamentos homeopáticos como COLOCYNTHIS, NUX VOMICA o LYCOPODIUM. Sencillo, rápido, eficaz y seguro.

10. Los terrores nocturnos.

No es algo que les ocurra a todos los niños pero cunado las sufren son muy angustiosas, para los padres y para el propio niño, y desde un abordaje convencional poco podemos hacer más que tranquilizar a los padres hasta que se vayan pasando. STRAMONIUM no es el único medicamento que podemos usar en estas situaciones pero sí que probablemente sea el más frecuente y el más espectacular en sus resultados.

Y todo esto que os cuento tan solo es un pequeño Top Ten de las dolencias más frecuentes que veo en la consulta a diario. Podría haber hecho un Top 20 o un Top 30 porque realmente son infinidad las situaciones clínicas que vemos diariamente en la consulta en las que el mejor tratamiento, el más seguro y el más eficaz, resulta ser el homeopático.

Pero como también siempre suelo decir, el mejor medicamento es el que el paciente necesita. Y si ese medicamento es un medicamento homeopático, no se lo neguemos.

Sobre el Autor

Dr. Guillermo Basauri
Dr. Guillermo Basauri

Soy Guillermo Basauri, médico con Nº Colegiado 484807863 y con ejercicio profesional en Getxo-Bizkaia. Es una preciosa población del País Vasco, en el norte de España.

Soy experto universitario en Homeopatía y profesor de esta disciplina médica en el CEDH.

Desde el comienzo de mi carrera como médico practico la Osteopatía y la Medicina Naturista y tengo el honor de pertenecer, desde entonces, a la Asociación Española de Médicos Naturistas (AEMN).

También formo parte de la Sociedad Española de Medicina Homeopática (SEMH) y de la Sociedad Española de Puericultura (SEP).

Hipócrates ya decía hace más de 2000 años que “La fuerza natural dentro de cada uno de nosotros es el mayor sanador de todos. El médico trata, pero la naturaleza sana”.

Y eso es lo que he pretendido hacer desde que soy médico; ayudar a mis pacientes a estimular, en la medida de todas sus posibilidades, sus mecanismos de reequilibrio y curación.

Amo la música y el chocolate, viajar y conocer lugares, hablar con las personas y, sobre todo, escuchar. Amo la Naturaleza y me pasaría la vida subiendo y bajando montañas.

Creo que, como siempre me dice mi mujer, el ser humano es extraordinario y que esta Humanidad está destinada a superar esta etapa de materialismo egocéntrico para entrar en una era de Luz y fraternidad.

Y también pienso que, como decía Hipócrates, “la mejor medicina de todas es enseñarle a la gente cómo no necesitarla”.

Consulta
C/ Paulino Mendibil 8, Primera Planta
48930 Las Arenas (Getxo)
TEL. 94 431 66 28
Email gbasauri@hotmail.com

672 Comentarios

Comentar
    • Hola Elvira.

      No habría ninguna contraindicación para que lo hicieras pero sería necesario que lo valorase un médico experto en Homeopatía que pudiera considerar el lugar de la Homeopatía en tu tratamiento.

      Un saludo muy cordial y feliz día.

  • Buenas tardes, Dr. Guillermo.
    Soy Ruth Barra, le cuento que mi hija de 16 años sufre de ansiedad y nauseas. A sido muy cumplicado el tema ya que no puede estudiar bien en el colegio.
    Que podra tomer de homeopatia para que se vayan esas cosas.
    Gracias, quedo a la espera de su respuesta.

    • Hola Ruth.

      Siento mucho por lo que estáis pasando. Mi consejo es que lo consultéis con algún médico experto en Homeopatía de tu zona para que pueda valorar el caso en profundidad y que así pueda indicaros el tratamiento más adecuado.

      Os mando un saludo muy cordial con mis más sincero deseo de que pronto todo mejore.

  • Hola Doctor, mi hijo tiene colitis ulcerosa diagnosticada, hasta ahora el tratamiento con medicamentos no le a funcionado casi nada, tiene 26 años de edad y los síntomas desde hace 4años aproximadamente, vómitos,náuseas, estrés, dificultad para evacuar,estreñimiento y otros síntomas

    • Hola Adiel.

      Sin duda mi consejo es que lo consultéis con algún médico experto en homeopatía que pueda valora su caso e indicarle así el mejor tratamiento.

      Os mando un saludo y espero que tu hijo mejore pronto.

  • Hola, quería consultar si es que hay algún medicamento homeopático para tratar alergias crónicas y también si es que usarlos causaría algún efecto secundario considerable.

    • Hola Stefhany.

      En principio decirte que los medicamentos homeopáticos son los más seguros con los que podemos contar en nuestras farmacias, hasta el punto que pueden ser prescritos en bebés y en embarazadas.
      Mi consejo siempre será que uses los medicamentos homeopáticos asesorada por un médico experto en homeopatía que pueda indicar el tratamiento más adecuado en cada situación y que pieda también valorar la evolución y cualquier situación que pudiera aparecer durante el mismo.

      Un saludo y muchas gracias por tu confianza. Muy feliz día.

  • Buenos dias yoquetia preguntarle sinto que mefalta aire yamevacunaron las vacunas del covid las 3 aveses estoy dormido omequiero quedar dormido siento que me aogo la meopatia meayudaria

    • Hola Sergio.

      No dejes de trasladar lo que sientes a quienes te inocularon las vacunas. Es importante valorar todos los posibles efectos adversos de estos nuevos medicamentos.
      Un médico eperto en homeopatía podrá valorar, conociendo tu caso en profundidad, de qué manera podría ayudarte la homeopatía.

      Un saludo y muchas gracias por tu confianza. Espero que pronto encuentres alivio.

  • Buenas tardes. Quisiera consultar;le acerca de mi esposo que tiene bronquites cronica. El tose mucho y ha recibido varios tratamiento de un especialista en los pulmones pero aun sigue tosiendo muchisimo. Lo peor de todo es que esta perdiendo mucho peso. Me gustaria saber si la medicina natural le ayudaria a mi esposo para la tos cronica que tiene.

    • Hola Rosa.

      Sin duda que sería interesante que lo consultaeis con algún médico experto en homeopatía que pudiera valorar el caso de tu marido y hecerle un seguimiento adecuado. La homeopatía tiene buenos medicamentos para ayudar en esos caos aunque, como te digo, hay que valorar cada caso para poder así indicar el mejor tratamiento.

      Os mando un saludo muy cordial y espero que tu esposo pronto encuentre mejoría.

  • Hola Doctor, tengo una molestia en la parte izq. de mi cabeza atrás de la oreja, siento a veces caliente y ardor como si tuviera una herida no es dolor es molesto esto que siento y no es constante en el día por ratos, ya he tomado metacarbamol con ibuprofeno y otra inyección neuralin y sigo igual, me puede ayudar el medicamento homeopático?

    • Hola Yudith.

      Sin duda yo acudiría a un médico experto en homeopatía que pudiera hacer un diagnóstico de tu molestia para así poder aconsejarte el mejor tratamiento.

      Un saludo muy cordial y espero que pronto ecuentres mejoría.

  • Buenas tardes Dr Guillermo! Quería saber si se puede tratar la artritis, mi hermana sufre muchísimo de dolores en todo el cuerpo…y siente que va perdiendo la calidad de vida…muchas gracias de antemano!

    • Hola Magaly.

      En este mismo blog hemos publicado varios post sobre la utilidad de la homeopatía en el tratamiento de los problemas reumáticos. De hecho, yo mismo tengo muy buena experiencia con los beneficios que la homeopatía puede aportar a estos pacientes.
      Mi consejo es que lo consulte con un médico experto en homeopatía que pueda valorar su caso en particular para indicarle así el mejor tratamiento.

      Muchas racias por tu confianza y espero que pronto encuentre mejoría.

  • Hola doctor. Mi hijo tiene falta de confianza y no participa en clases x vergüenza. Es sumiso. Puede haber algo? Gracias

    • Hola Magali.

      Estos problemas emocionales y de comportamiento pueden tener un abordaje homeopátcio que ayude a muchos niños. Hay que valorar cada caso y ver qué lugar puede acupar la homeopatía en cada niño.

      Magali, os mando a ambos un saludo y os deseo todo lo mejor.

    • Hola Karla.

      En homeopatía contamos con buenso medicamentos indicados en los procesos de regulación hormonal. En este sentido, en la medida en que se pueda ayudar a restablecer un equilibrio hormonal más adecuado esto puede tener una repercusión favorable sobre la alopecia. De todas formas, hay que valorar cada caso para intentar entender el lugar de la homeopatía en cada tratamiento.

      Un saludo muy cordial Karla y pasa un feliz día.

  • Hola quisiera saber si la medicina homeopática es buena para los problemas de tension alta y problemas nerviosos gracias saludos

    • Hola Gladys.

      Ambos problemas pueden tratarse con homeopatía pero es imprescindible conocer cada caso para poder valorar el lugar de la homeopatía y poder indicar así el tratamiento más adecuado.

      Gladys, te mando un saludo y muchas gracias por tu confianza. Feliz día.

    • Hola Luz.

      La homeopatia puede ser de gran utilidad en los pacientes diabéticos. Lo importante es valorar cada caso para ver el lugar que los medicamentos homeopáticos pueden ocupar en cada paciente.

      Te mando un saludo y muchas gracias por tu confianza.

  • Hola mi problema viene de hace años toda la vida he tenido mareos pero esporádico cada cierto tiempo de un año y a veces más. Pero conforme me he hecho más mayor han sido más seguido con 60 años tuve que dejar el trabajo porque eran muy seguidos y ya eran crisis me quedaba sin fuerza en el cuerpo como una marioneta que les cortan las cuerdas. Ahora no tengo estabilidad me han hecho infinidad de pruevas y he ido a toda clase de médico y ya solo me falta la homeopatia. Sería de gran ayuda que me pudieran darme algún consejo para mejorar sería un milagro para mi estoy desesperada después de los años que llevo luchando y nadie me sabe decir que tengo.
    Gracias

    • Hola Tere.

      Lamento mucho por lo que estás pasando.
      Mi consejo es, sin duda, que lo consultes con algún médico experto en homeopatia que pueda valorar tu caso para indicarte así el mejor tratamiento.

      Muchas gracias por tu confianza y espero que pronto encuentres mejoría.

  • Buenas tardes, mi problema es de gastritis con esto tengo problemas de reflujo lo cual me ah causado una faringitis cronica que puedo hacer los remedios normales no me dan ayuda por eso acudo a ustedes por ayuda de antemano gracias.

    • Hola Laura, encantado de saludarte.

      La homeopatía podría ayudarte pero debes acudir a un médico experto en homeopatía para que pueda analizar tu caso en profundidad e indicarte así el tratamiento más adecuado para ti. No todas las personas con un cuadro similar al tuyo responderán al mismo tratamiento. En homeopatía la individualización de cada tratatmiento es muy importante si buscamos la máxima eficacia.

      Te mando un saludo muy cordial y espero de corazón que pronto encuentres mejoría.

  • Hola Dr. Tengo probldmas de acidez constante desde hace 1 mes. Tomo remedios caseroa y me calman pero aun continuan. La homeopatia puede curarla?

    • Hola Estela.

      Hay que valorar tu caso y ver cuál es la causa de la acidez pero, sin duda, en homeopatía contamos con medicamentos indicados para tu dolencia. Un médico experto en homeopatía podría analizar tu caso en particular para indicarte así el tratamiento más adecuado.

      Un saluo y muchas gracias por tu confianza. Feliz día.

      • Hola buenas noches doctor soy la sra Ana María López quería comentar que padezco e de migraña y Dolores de cabeza estoy acudiendo con un omeopata me esta infiltrando en mi cabeza un líquido y más que nada quiciera saver si esto es bueno para ese problema y que no me pueda ocasionar un problema espero si respuesta muchas gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2014-2023 Hablando de Homeopatía

La información proporcionada en este sitio web no pretende sustituir la atención médica o profesional. HdH® no se responsabiliza de que sea totalmente completa, ni del uso que de ella pueda hacerse. Para obtener un consejo profesional más riguroso y acertado, y resolver dudas, le recomendamos que consulte a un médico homeópata. Aceptar