Tratamiento del herpes labial con homeopatía
Última modificación: 07-07-2017 10:04:44En esta ocasión, hemos pedido ayuda a Inmaculada Vicente, farmacéutica de Ciudad Rodrigo que además de ser experta en homeopatía, es autora del excelente blog https://farmacialisboa.es/blog/ y autora del libro “ELUCUBRACIONES, EVIDENCIAS: Casos Clínicos tratados con Homeopatía desde la Oficina de Farmacia” con 26 casos reales de pacientes tratados con homeopatía en la farmacia. Es una prueba evidente de que, dentro de los límites de sus competencias, los farmacéuticos pueden tratar numerosas patologías siempre que no se presenten complicaciones o criterios de derivación al médico.
Inmaculada ha querido compartir con nosotros un caso sobre herpes labial, un problema muy frecuente, que muy frecuentemente abordamos con tratamientos homeopáticos. Por las posibilidades que ofrece tanto en un abordaje precoz como cuando el cuadro ya es intenso, o incluso para prevenir los brotes. Una imagen vale más que mil palabras, y nuestra compañera aporta imágenes que resultan impactantes. Espero que eso aliente a otros médicos y farmacéuticos a emplear la homeopatía, y que anime a quienes sufren de herpes a recurrir a ella.
Os dejo con su estupendo artículo.
¿Qué es el herpes labial?
El herpes labial es la manifestación de una infección vírica que cursa con la aparición de diminutas ampollas llenas de líquido que suelen aparecer en los labios o en su contorno. Las ampollas se agrupan con frecuencia en racimos. Es frecuente que aparezca una primera ampollita y seguidamente vayan apareciendo más.
El proceso pasa por una serie de etapas:
- Etapa de hormigueo: Primeros síntomas como picor, hormigueo y malestar.
- Calentura: Ampollas en la zona descrita. Aparecen brotes de pequeñas ampollas llenas de fluido que suelen ser muy dolorosas.
- Etapa úlcera o exudado: Las ampollas se rompen formando una placa purulenta. Es la etapa más dolorosa y contagiosa del herpes labial.
- Etapa costra: Se forma una costra seca de color marrón. En el caso de que se rompa la costra, se produce picor, escozor y sangrado.
- Etapa cicatrización: La costra descarna y el herpes labial cicatriza por completo.
Todas estas etapas suelen tener una duración de entre 10 y 15 días.
El herpes labial es causado por el Virus Herpes Simple, generalmente de tipo 1 (VHS-1). El virus es contagioso y la mayor parte de los contagios se producen en la infancia. La prevalencia aumenta con la edad, y aproximadamente el 90% de los adultos son portadores del virus. La mayoría de las personas que son infectadas por el virus que lo causa nunca llegan a padecer un herpes labial. El virus se propaga por contacto directo con las lesiones o la saliva de la persona que tiene herpes labial. Una vez que una persona está infectada, el virus permanece de manera latente de por vida en los principales nervios de la cara. No todos los herpes labiales tienen una misma causa desencadenante, pero hay seis factores frecuentes que pueden ocasionar brotes de herpes labial.
Desencadenantes más habituales del herpes labial:
- Exposición solar. Una sobreexposición solar puede causar la aparición del herpes pero, además, si ya tenemos un brote, puede hacer que se extienda y perdure la cicatriz.
- Frío. Al igual que con la exposición prolongada al sol, las bajas temperaturas también pueden ser causa de la aparición del herpes labial. Por ese motivo es necesario proteger los labios cuando van a estar expuestos al frío durante largos periodos de tiempo.
- Menstruación. El virus del herpes que puede sobrevivir en el cuerpo humano sinnecesidad de manifestarse, en mujeres con deficiencia inmunológica puede activarse en los momentos de la menstruación cuando las defensas son más débiles.
- Cambios hormonales. Un cambio hormonal puede ser la causa de la aparición del herpes labial; así, se da el caso de mujeres embarazadas que tienen brotes de herpes en los meses de embarazo.
- Fiebre. La fiebre es una de las causas más comunes del herpes labial, algunas personas lo denominan “fiebre labial” y está ocasionado por la falta de defensas que tiene el cuerpo en ese momento.
- Resfriado o gripe. Los procesos gripales o resfriados conllevan una disminuciónde las defensas, lo que también puede provocar la aparición de herpes labiales.
- El estrés está asociado también a una disminución de las defensas lo que puede hacer que el cansancio se convierta en una nueva causa de su desarrollo.
- Heridas. El herpes labial causa heridas en la boca que en ocasiones perduranvarias semanas. Hay que tratar de forma adecuada las heridas para evitar que el herpes se extienda y queden marcas.
- Inmunosupresión. La inhibición de los componentes del sistema inmunitario puede causar la aparición del herpes labial.
Durante el tratamiento es fundamental tener una serie de precauciones: No tocar la zona afectada, lavarse continuamente las manos, no tocarse o frotarse los ojos, no compartir cosas personales, ni siquiera toallas, tener especial cuidado con niños, embarazadas y personas que estén pasando por alguna enfermedad.
Las personas con herpes labial recurrente no deben trabajar en unidades de neonatos ni con pacientes inmunodeprimidos o trasplantados, ya que pueden poner en peligro a estas personas, sobre todo por el hecho de que muchas reactivaciones del herpes no son evidentes a simple vista.
Sin tratamiento, los síntomas normalmente desaparecerán en una o dos semanas. Los medicamentos antivirales por vía oral pueden acortar el curso de los síntomas y disminuir el dolor. Aciclovir, famciclovir y valaciclovir son tres de los tratamientos orales actualmente disponibles. Estos medicamentos antivirales funcionan mejor si se toman cuando el virus está justo comenzando a reaparecer, en la primera etapa. Si el virus retorna frecuentemente, el médico le puede recomendar que tome los medicamentos todo el tiempo.
Se pueden usar cremas de uso tópico (aciclovir y penciclovir) antiviral tópica (frotada sobre la piel), pero debe aplicarse cada 2 horas mientras usted esté despierto. Son costosas y con frecuencia sólo acortan el brote por unas pocas horas hasta un día.
También los parches labiales con tecnología hidrocoloide combaten eficazmente los síntomas del herpes labial gracias a la tecnología Hidrocoloide-075. Como resultado, el parche favorece el proceso de autoregeneración de la piel asegurando al mismo tiempo un ambiente sin gérmenes, que fundamentalmente tienen un efecto protector y estético, pero no han resultado ser realmente eficaces en el tratamiento de curación ni en la reducción del tiempo del mismo. Los parches labiales hacen las calenturas prácticamente invisibles, reduciendo su apariencia. Es por ello que en la mayoría de los casos su utilización tiene un objetivo meramente estético, ya que incluso se puede aplicar maquillaje labial encima del mismo.
Son muchas las personas que acuden a la farmacia pidiendo consejo o tratamiento para esta patología. Mi recomendación es siempre TRATAMIENTO HOMEOPÁTICO. Los resultados son tan rápidamente notorios que a las pocas horas del comienzo del mismo comienzan a desaparecer el hormigueo, el calor, la inflamación y el dolor.
Generalmente, las personas que padecen herpes labial son expertas en el conocimiento de los signos y síntomas que caracterizan la aparición del mismo, por lo que el comienzo precoz del tratamiento es de vital importancia para evitar que llegue a brotar y en el caso de que ya haya dado comienzo el proceso, podemos erradicarlo lo más pronto posible sin dejar que se desarrollen todas las etapas.Incluso en herpes ya brotados en todo su potencial, conseguimos con el tratamiento homeopático reducir su duración a 4-5 días.
Un aspecto importante a destacar es que las personas que tratan su herpes labial con homeopatía, notan un claro espaciamiento entre las recidivas, siendo además éstas mucho menos virulentas.
A continuación podremos observar la secuencia de imágenes del proceso de un herpes labial en una mujer de 37 años. Era la primera vez que lo padecía, por lo que no acudió a pedir ayuda hasta que el brote estaba totalmente florecido.Raquel acude a la farmacia aconsejada por una amiga que ya la hemos tratado del mismo problema. Su amiga, sufre recidivas y acude al sentir los primeros síntomas, por lo que generalmente suele ser suficiente tratarla con Rhus toxicodendron 9 CH.
El tratamiento por el que me decidí en esta ocasión fue RHUS TOXICODENDRON COMPOSÉ (Rhus toxicodendron 3ch, Urtica urens 3 ch, Acidum benzoicum 3 ch, Acidum formicum 3 ch, Berberis vulgaris 3 ch, Ranunculus bulbosus 3 ch, Lithium carbonicum 3 ch), medicamento homeopático con varias cepas para conseguir una acción sinérgica y eficaz dado lo avanzado del estado. La posología recomendada fue de 5 gránulos disueltos debajo de la lengua, cada hora el primer día, y espaciar la toma según mejoría.
Las imágenes se corresponden con el aspecto antes de comenzar el tratamiento homeopático, y a los siguientes días consecutivos.
La sensación de quemazón y dolor comenzó a mitigarse después de la sexta toma aproximadamente. Antes de que hubiera pasado un día, la inflamación, el enrojecimiento y el dolor también mejoraron. El aspecto sigue mejorando a lo largo de los siguientes días, y finalmente la costra se cae y queda una pequeña lesión roja-sonrosada y sin ningún dolor. Tal como se ha comentado, se ha conseguido reducir el número de días para la resolución del problema, y durante ese tiempo se ha reducido la intensidad de los síntomas.
Autora:
Inmaculada Vicente María.
Farmacéutica. Farmacéutica, homeópata y nutricionista.
Autora del libro “ELUCUBRACIONES, EVIDENCIAS: Casos Clínicos tratados con Homeopatía desde la Oficina de Farmacia”
Puedo contarme para platicar del tratamiento del herpes labial
Gracias por el post. Como tratamiento preventivo para evitar las recaídas, yo y mi familia hemos tenido unos resultados espectaculares con otro tubo: VACCINOTOXINUM 15CH.
Se compran dos tubos, se toman 10 bolitas (un día fijo de la semana) semanalmente para el primer tubo y cada quince días para el segundo tubo.
El tratamiento dura unos meses. Se puede repetir el ciclo a los 4-5 años si vuelven a aparecer.
Desde que lo he hecho no he vuelto a tener herpes labial que en mi caso era fijo todos los inviernos y en algunas ocasiones super agresivos subiendo por el labio hasta la nariz.
Por si es de ayuda para alguien.
Pedro
hola donde se puede adquirir en mexico vivo en chiapas
Hola Samanta.
Sin duda en las farmaias te dispensarán los medicamentos homeopáticos o sabrán indicarte dónde conseguirlos.
Un saludo y muy feliz día.
Cómo podemos observar por todos los comentarios, Rhus Toxicodendron, es un medicamento eficaz en el tratamiento de los herpes.
Así como todos los medicamentos homeopáticos adecuadamente recomendados para otro tipo de patologías.
Fui infectado con herpes genital en 2017 y he estado buscando una cura desde entonces. En octubre del año pasado, cuando casi me rendí, me encontré con una publicación en Internet donde copié el correo electrónico de un hombre llamado Dr. ogbekhilu que proporciona soluciones herbales para enfermedades. Me puse en contacto con él y llegué a un acuerdo con él, y él me envió un remedio herbal a través del servicio de pedidos unidos, junto con instrucciones sobre cómo usarlo. Para mi gran sorpresa, me curé después de 18 días de usar el medicamento, según lo aseguró el médico. Decidí compartir esto porque sé que hay muchas personas que necesitan ayuda. comuníquese con el médico en Póngase en contacto con él para obtener medicamentos contra infecciones como {1} VIH y SIDA {2} Diabetes {3} Epilepsia {4} Cáncer de sangre {5 } HPV {6} ALS {7 herpes {8} insuficiencia renal
Muchas gracias por su aportación.
Yo recomiendo Homeopatía desde la Oficina de Farmacia, pero respeto otras opciones.
Podrias dar mas imformacion como contactarlo porfavor
Hola, me gustaria que me dieses mas información acerca de como conseguiste curarte, ya que me he contagiado hace 6 días
Hola! Soy otra de las que lo padecen. Ahora con 2 ampollas, cosa q siempre fue solo 1. Estoy con Rhus Tox 30, asi dice el envase. Veo que es diferente lo que especifica en la nota. Podria indicarme como tomarlo?
Recuerdo que mi medica me habia indicado 3 globulos sublinguales y 5 diluidos, continuando con las diluciones. Esto no funciono.
Agradezco su consejo.
Saludos, Laura
Hola Laura, mi recomendación es la siguiente: cuando el hérpe está saliendo o en primeros estadíos, Rhus Toxicodendron 9 CH, a razón de 5 gránulos cada hora de reloj, e ir espaciando las tomas a medida que se aprecia la mejoría.
Hace cuatro años experimenté un grave problema de picazón. Un mes después, empeoró y me diagnosticaron herpes. Encontré algunos («google» Molemen Herbs Cure «) en diciembre de 2018 y aprendí sobre su exitosa terapia a base de hierbas para HERPES. Inmediatamente comencé con el tratamiento #herpes; comencé a notar una reducción en los síntomas hasta que todo desapareció permanentemente. Siento cómodo y mejor salud de la piel ahora. Solo quiero compartir mi testimonio del herpes y el borrador permanente del herpes labial con cualquiera que esté enfrentando esta horrible enfermedad infecciosa.
Muchas gracias por su testimonio y aportación.
Yo recomiendo medicamentos Homeopáticos que funcionan muy bien para este problema de salud.
Respeto todas las opciones, siempre que sean desde el rigor y se obtengan resultados.
Navia
Podrias decirme en que consiste esa terapia porfavor
Desde niña padezco herpes, y tuve una infancia muy desgraciada por ésto ya que mi boca se rompía entera con ampollas y heridas. Hoy tengo 61años y estoy tomando rush toxicodendron D6 partiendo el tratamiento con Rush tox. C200. Espero por los sños que me quedan no padecer más esta enfermedad porque marco mi vida de una manera atroz. Bendiciones y mil gracias, Dios les de la inteligencia necesaria para que sigan sanando con sus conocimientos
Muchas gracias Graciela. Ojalá siga disfrutando de salud y bienestar.
Puede hacer algún tratamiento para potenciar sus defensas. Seguro que le ayudará.
Yo uso rhus toxicodendron pero 15 ch y también me va estupendo, llevo con herpes 34 años, cada vez que tengo la regla o estrés… Me sale
Herpes catamenial, te recomiendo tomar el Rhus unos días antes y quizá, no llegue a brotar.
Algún tratamiento que potencie tus defensas, sería estupendo.
Gracias por tu aportación.
Para evitar se repitan: VACCINOTOXINUM 15CH gránulos, comprar dos tubos.
El primer tubo, 10 bolitas los domingos, el segundo tubo igual pero cada 15 días.
En al menos 5 años no te volverán a salir. En mi caso me ha funcionado y con otros familiares también.
Pedro