Etiquetavirus

1
El sistema inmune: ¿Qué papel juega? ¿Cómo fortalecerlo?
2
Prevención en la vuelta de los virus respiratorios
3
El virus y yo
4
¿Cómo estimular nuestras defensas con homeopatía?
5
Los 5 grandes errores epistemológicos sobre el Coronavirus
6
El amor en los tiempos del COVID-19
7
Confinamiento y convivencia familiar
8
10 lecturas recomendadas en tiempos del coronavirus
9
Cinco enfermedades víricas infantiles con expresión cutánea y su tratamiento con homeopatía
10
33 razones de por qué es medicina y no homeopatía

El sistema inmune: ¿Qué papel juega? ¿Cómo fortalecerlo?

A raíz de la pandemia del Covid hemos oído hasta la saciedad, hablar a los expertos del término “inmunidad”. Pero, ¿sabemos realmente que es la “inmunidad”? y qué papel juega tiene en nuestro organismo. Vamos a saber un poco más sobre ella y que nos pueden aportar los medicamentos homeopáticos para mejorarla. Qué es la[…]

Leer Más

Prevención en la vuelta de los virus respiratorios

La relajación de las medidas de prevención por parte de las autoridades sanitarias ha ido unida a la reaparición de los virus estacionales que habían prácticamente desaparecido desde las medidas higiénicas y de barrera. Vamos a ocuparnos hoy de que puede aportar la homeopatía en la prevención de esas enfermedades víricas tan frecuentes, no solo[…]

Leer Más

El virus y yo

Dance me to your beauty with a burning violin Dance me through the panic till Im gathered safely in Touch me with your naked hand or touch me with your glove Dance me to the end of love Dance me to the end of love Dance me to the end of love Leonard Cohen Miro[…]

Leer Más

¿Cómo estimular nuestras defensas con homeopatía?

En este post y en el vídeo que compartimos el Dr José Ignacio Torres y yo mismo, quiero hablaros de las posibilidades que nos ofrece la Homeopatía en la modulación de nuestro sistema inmune y de su versatilidad a la hora de movilizar nuestras respuestas orgánicas frente a las infecciones. Hace tiempo que publiqué en[…]

Leer Más

Los 5 grandes errores epistemológicos sobre el Coronavirus

¿Cuáles han sido los grandes errores de fondo en el abordaje de esta pandemia? Y me refiero no ya a los políticos y sanitarios sino a los mas profundos, los epistemológicos (si me disculpan la palabra) de los que derivan todos los demás, o sea, aquellos que están en la raíz, en los principios del[…]

Leer Más

El amor en los tiempos del COVID-19

La excepcionalidad de cada ser humano procede de la inigualable importancia que le otorgamos al sufrimiento y a la prosperidad en el contexto de nuestros recuerdos del pasado y de nuestra construcción de la memoria de un futuro que anticipamos constantemente. Antonio Damasio1 Por razones que no sabría explicar mi novela favorita de García Márquez[…]

Leer Más

Confinamiento y convivencia familiar

«Todas las desdichas de los hombres vienen de una sola cosa: no saber permanecer quietos en una habitación». (Pascal, Pensamientos) Pues aquí estamos, confinados, aislados, aprendiendo a hacerlo, a estarnos quietos. Y ojalá salgamos de este aprendizaje, de esta habitación, más sabios, más generosos y más solidarios de lo que entramos. La convalecencia Porque, desde[…]

Leer Más

10 lecturas recomendadas en tiempos del coronavirus

Para mí y para mi querido amigo Jaime, los Beatles siempre fueron, y siguen siendo, el mejor grupo de la historia de la música. Recuerdo que siendo críos un día decidimos grabar el “cassette definitivo” de los Beatles con las que para nosotros eran las mejores canciones del grupo.

Leer Más

Cinco enfermedades víricas infantiles con expresión cutánea y su tratamiento con homeopatía

Como he comentado varias veces en post anteriores, los virus ocupan un lugar importante en la patología infecciosa del niño, no tanto en el adulto por la adquisición de una inmunidad contra muchos de ellos en la infancia. Dado que el tratamiento convencional es habitualmente sintomático, es una buena ocasión para utilizar de primera intención[…]

Leer Más

33 razones de por qué es medicina y no homeopatía

Considerar la dimensión emocional de la persona, sea lo que sea por lo que el paciente acude a la consulta, no es homeopatía, es medicina Considerar la dimensión social de la persona, sea lo que sea por lo que el paciente acude a la consulta, no es homeopatía, es medicina. Considerar la dimensión espiritual de[…]

Leer Más

© 2014-2023 Hablando de Homeopatía

La información proporcionada en este sitio web no pretende sustituir la atención médica o profesional. HdH® no se responsabiliza de que sea totalmente completa, ni del uso que de ella pueda hacerse. Para obtener un consejo profesional más riguroso y acertado, y resolver dudas, le recomendamos que consulte a un médico homeópata. Aceptar