Etiquetaverano

1
Qué es el Aurum metallicum y para qué se usa en Homeopatía.
2
El solsticio de verano. Los ciclos de la vida y la homeopatía.
3
Medicamentos homeopáticos para tratar la deshidratación
4
¿Qué es la fotodermatosis (alergia al sol) y cómo tratarla?
5
Homeopatía en el verano: picaduras de mosquitos, las otitis, las medusas… (Recopilación)
6
¿Cómo curar una quemadura solar?
7
Sol, niños y homeopatía. Preguntas frecuentes
8
3 medicamentos homeopáticos eficaces en afecciones de verano

Qué es el Aurum metallicum y para qué se usa en Homeopatía.

Llega el verano con el sol presidiéndolo todo y se me ocurre que qué mejor momento que este para hablaros sobre Aurum metallicum, el representante del sol en la tierra. Quiero compartir con todos vosotros, como ya llevamos haciendo con tantos otros medicamentos homeopáticos en este blog, de dónde lo obtenemos, cómo son las personas[…]

Leer Más

El solsticio de verano. Los ciclos de la vida y la homeopatía.

El verano, en el hemisferio norte, comienza el 21 de junio con la llegada del solsticio de verano, cuando el sol se encuentra en su posición más septentrional, más al norte, con respecto a la tierra. Es el momento en el que disfrutamos del día más largo del año, con más horas de luz. Desde[…]

Leer Más

Medicamentos homeopáticos para tratar la deshidratación

Cómo hidratarse en verano La hidratación es fundamental para el mantenimiento de la salud. Una correcta hidratación nos ayudará a mantener un buen estado de salud, y una correcta hidratación en el deporte nos ayudará mantener el nivel de rendimiento óptimo. El verano es un periodo donde las temperaturas se elevan y condiciona que precisemos[…]

Leer Más

¿Qué es la fotodermatosis (alergia al sol) y cómo tratarla?

Llegado el verano comienzan a manifestarse en las personas sensibles, los problemas derivados de la exposición de la piel a la radiación solar ultravioleta. Son las llamadas fotodermatosis o alergia al sol, es decir, aquellas enfermedades cutáneas en las que existe una fotosensibilidad patológica, una respuesta anormal a la radiación ultravioleta. Repasaremos en este post[…]

Leer Más

Homeopatía en el verano: picaduras de mosquitos, las otitis, las medusas… (Recopilación)

Estimados lectores Como habréis podido ver en la página principal del blog, nos ha parecido acertado (vosotros juzgareis) ofreceros cada uno 5 post en cuya lectura nos gustaría repararais este verano. Dado el carácter eminentemente práctico de mis artículos y que algunos de ellos hacen referencia a problemas de salud más propios del verano, he[…]

Leer Más

¿Cómo curar una quemadura solar?

La piel es el órgano cuya función principal es la protección corporal de los agentes externos, y la exposición inadecuada al sol es uno de ellos. La quemadura solar, el envejecimiento prematuro o el cáncer de piel son algunos de sus efectos. Los fotoprotectores protegen la piel de la radiación solar excesiva y la homeopatía[…]

Leer Más

Sol, niños y homeopatía. Preguntas frecuentes

Tener hijos y disfrutar de los placeres del verano no es incompatible, pero debemos tener en cuenta ciertas precauciones si no queremos que una actividad tan lúdica y gratificante pase factura a nuestro retoño. Veamos las claves para disfrutar con los niños de un verano seguro y protegidos bajo el sol. Los rayos ultravioleta (UVA)[…]

Leer Más

3 medicamentos homeopáticos eficaces en afecciones de verano

Hace ya tiempo que llegó el buen tiempo. La subida de temperaturas en el Mediterráneo supone para algunos, entre los que me incluyo, una inyección de endorfinas, la luz, el sol, el clima, las flores. ¡Ay las flores! Las flores con su polen esparciéndose por doquier. Una preocupación y un padecimiento para eso otro grupo[…]

Leer Más

© 2014-2023 Hablando de Homeopatía

La información proporcionada en este sitio web no pretende sustituir la atención médica o profesional. HdH® no se responsabiliza de que sea totalmente completa, ni del uso que de ella pueda hacerse. Para obtener un consejo profesional más riguroso y acertado, y resolver dudas, le recomendamos que consulte a un médico homeópata. Aceptar