Etiquetatratamientos

1
La salud de los niños es nuestro futuro
2
Medicina, Homeopatía, la quietud, el silencio…
3
Con la homeopatía he conseguido ser mejor médico
4
¿Cómo trata el médico homeópata el componente emocional en el paciente crónico?
5
Artrosis y homeopatía
6
Dolor abdominal recurrente en la infancia y su abordaje con homeopatía
7
La Homeopatía en el tratamiento de la rosácea
8
La homeopatía, tu aliada para la obesidad y el sobrepeso
9
Mi aventura personal y mi compromiso con la Homeopatía
10
Homeopatía y alergia primaveral: 10 medicamentos homeopáticos útiles en la alergia al polen

La salud de los niños es nuestro futuro

Me presentaré, soy Gema Rodríguez y soy médico. Me dedico a la Medicina Natural desde hace doce años y esto es así porque una vez alguien me hizo esta reflexión: ¿Cómo crees que se encuentra en la actualidad el tema de la salud? En seguida contesté: “pues muy bien, hay muchos más hospitales, métodos de[…]

Leer Más

Medicina, Homeopatía, la quietud, el silencio…

Hace un tiempo publiqué en este mismo blog un post de esos que no parecen tener mucho éxito entre los lectores pero que a mi, particularmente, es de los que más me gustan. Empezaba con una cita de Gil de Biedma, muy explícita, que dice  “Que la vida iba en serio uno lo empieza a[…]

Leer Más

Con la homeopatía he conseguido ser mejor médico

Como decía William Osler, padre de la medicina moderna, “el buen médico trata la enfermedad; el gran médico, al paciente que tiene la enfermedad”. Eso es lo que me enamoró de la Homeopatía. Hasta entonces, había vivido en un letargo de estudio profundo de la medicina, especializándome en una de las ramas más bonitas de[…]

Leer Más

¿Cómo trata el médico homeópata el componente emocional en el paciente crónico?

Las medicinas Que alivian el alma Saben amargo  Salvador Casado   Las enfermedades crónicas y las emociones En la actualidad el 45 % de la población española mayor de 16 años padece una o más enfermedades crónicas. Los factores asociados a la aparición de las enfermedades crónicas son el aumento de la esperanza de vida[…]

Leer Más

Artrosis y homeopatía

La artrosis es una de las enfermedades más prevalentes en la población, y por ello una de las consultas más frecuentes que un médico de familia como yo, puede atender. La artrosis se define como la degeneración del cartílago articular con formación de nuevo tejido óseo (hueso subcondral y osteofitos). Esto quiere decir que una[…]

Leer Más

Dolor abdominal recurrente en la infancia y su abordaje con homeopatía

El dolor abdominal funcional (sin causa orgánica) es la causa más frecuente de dolor abdominal crónico. No es la finalidad de este post ser extenso en la descripción y las causas de este problema, que son numerosas, sino poner en valor las posibilidades de los medicamentos homeopáticos en aquellos niñ@s que periódicamente refieren a sus[…]

Leer Más

La Homeopatía en el tratamiento de la rosácea

No sé si la cara es, como dicen, el reflejo del alma o tan solo nuestra tarjeta de presentación. Yo considero que tuve bastante suerte durante la adolescencia con el tema del acné. Algunos granos locos sí que me salían de vez en cuando pero acné, lo que se dice acné, pues no sufrí. Y,[…]

Leer Más

La homeopatía, tu aliada para la obesidad y el sobrepeso

Es importante no sólo conocer cuál es la definición de la obesidad, también entender lo que significa y lo que implica. La obesidad es un peso elevado a expensas de grasa. Esto es importante entenderlo para así poder hacer un tratamiento adecuado y acorde a cada persona. Es por tanto importante saber que para adelgazar[…]

Leer Más

Mi aventura personal y mi compromiso con la Homeopatía

Estimados Todos Hoy tengo el placer de presentarme en este medio ante todos vosotros, lo que me produce un enorme orgullo y a la vez un tremendo respeto ya que siempre he valorado mucho los post de este blog y la elegancia con la que defiende esta profesión, sea cual sea el medicamento elegido para[…]

Leer Más

Homeopatía y alergia primaveral: 10 medicamentos homeopáticos útiles en la alergia al polen

Llega la primavera y vuelve el polen y en este post quiero explicaros algunos detalles sobre esta dolencia tan incómoda para tanta gente y, sobre todo, cómo la Homeopatía y sus medicamentos pueden ayudarnos a ser menos sensibles a estos pólenes tratando y conteniendo sus síntomas. ¿Qué es el polen? Los pólenes son minúsculas partículas[…]

Leer Más

© 2014-2023 Hablando de Homeopatía

La información proporcionada en este sitio web no pretende sustituir la atención médica o profesional. HdH® no se responsabiliza de que sea totalmente completa, ni del uso que de ella pueda hacerse. Para obtener un consejo profesional más riguroso y acertado, y resolver dudas, le recomendamos que consulte a un médico homeópata. Aceptar