Etiquetasalud

1
Envejecimiento y Homeopatía. 10 claves para envejecer saludablemente.
2
El botiquín homeopático: 10 medicamentos homeopáticos imprescindibles en el hogar.
3
Medicina sin medicamentos
4
Hipócrates, el padre de la medicina.
5
Siete propuestas para curar la medicina
6
El COVID a través de las canciones de Elton John
7
Los pilares para cuidar y mejorar tu salud
8
Medicina Integrativa: ¿cómo es la medicina del futuro que todos deseamos?
9
El cero absoluto
10
Si el Odio fuera una enfermedad contagiosa, ¿qué podría hacer la Medicina?

Envejecimiento y Homeopatía. 10 claves para envejecer saludablemente.

Envejecer es parte de la vida; todos envejecemos. Pero, a su vez, es algo que podemos transitar de maneras muy diferentes. En este post vamos a hablar de algunos aspectos del envejecimiento y de cómo la Homeopatía puede acompañarnos en este camino inherente a la vida. ¿Qué es el envejecimiento? Según la OMS-WHO, “desde un[…]

Leer Más

El botiquín homeopático: 10 medicamentos homeopáticos imprescindibles en el hogar.

Uno de los problemas de salud más serios que tenemos hoy en día a nivel mundial es el daño que causan la mayoría de los medicamentos que habitualmente usamos. En este sentido, la Homeopatía y sus medicamentos podría ser una de las claves para solucionar esta situación y construir la medicina que todos deseamos y[…]

Leer Más

Medicina sin medicamentos

La mejor medicina de todas es enseñarle a la gente cómo no necesitarla Hipócrates Después de muchos años de experiencia he comprendido que es mejor enseñar a pescar que dar peces, o lo que es lo mismo, es mucho más eficaz dar consejos, plantear tareas y hacer propuestas destinadas a potenciar los recursos internos de[…]

Leer Más

Hipócrates, el padre de la medicina.

Mi vida profesional como médico está marcada, sin duda, por la herencia de dos de los más grandes médicos que ha dado la historia; el Dr. Hahnemann, padre de la Homeopatía, e Hipócrates, conocido y reconocido como el padre de la medicina occidental. Sobre la figura y la vida del Dr. Hahnemann os quiero remitir[…]

Leer Más

Siete propuestas para curar la medicina

El pasado 21 de enero participé en Conversaciones con Hipócrates, los Primeros Encuentros on line de Médicos Humanistas. Expuse mi opinión sobre mi pasión, que es la medicina, mi modo de verla, de lo que en la actualidad me preocupa de su práctica y ejercicio y de mis propuestas para conseguir una medicina mejor. Tal[…]

Leer Más

El COVID a través de las canciones de Elton John

Cualquier cosa de este doloroso 2020 nos lleva inexorablemente a la uniformidad y a la vuelta circular al punto de partida. Todo es cíclicamente uniforme en la calle y en trabajo, en los parques y los campos. Convivimos con la uniformidad de una sociedad enferma, de una absoluta ausencia de gobernanza, de un mapa teñido[…]

Leer Más

Los pilares para cuidar y mejorar tu salud

La salud es un bien preciado que nos pertenece a cada uno. Hay pilares de la salud indiscutibles que, si falla alguno de ellos, tarde o temprano la salud se resiente. Estos pilares son, por un lado, el descanso (donde incluyo el control de estrés), la alimentación saludable (donde incluyo suplementación y una alimentación consciente[…]

Leer Más

Medicina Integrativa: ¿cómo es la medicina del futuro que todos deseamos?

En este vídeo sobre las ventajas de la Medicina Integrativa explicamos algunos de esos aspectos que todos, médicos y pacientes, seguro que nos gustaría ver realizados y que son la esencia no ya de la homeopatía o la medicina integrativa sino de lo que debería ser la medicina. Loa adelantos tecnológicos han producido grandes avances[…]

Leer Más

El cero absoluto

El cero absoluto o la extracción de la piedra de la locura A veces, al salir de la consulta tengo la sensación de que la medicina tiende irremisiblemente hacia el cero absoluto. Además de una novela de Allan Folsom protagonizada por un cirujano, en física el cero absoluto es la temperatura más baja posible que[…]

Leer Más

Si el Odio fuera una enfermedad contagiosa, ¿qué podría hacer la Medicina?

“Lector, no desperdicies la vida en odiar y tener miedo” (Stendhal) ¿El odio como una enfermedad? Sí, como una enfermedad infecciosa, además, con sus síntomas, sus factores de riesgo, su prevalencia, su prevención y todas esas cosas… ¿Qué os parece? ¿Qué os parece que esa emoción, tan frecuente hoy día, la considerásemos desde ese punto[…]

Leer Más

© 2014-2023 Hablando de Homeopatía

La información proporcionada en este sitio web no pretende sustituir la atención médica o profesional. HdH® no se responsabiliza de que sea totalmente completa, ni del uso que de ella pueda hacerse. Para obtener un consejo profesional más riguroso y acertado, y resolver dudas, le recomendamos que consulte a un médico homeópata. Aceptar