Etiquetasalud integrativa

1
Cómo tratar la varicela con Homeopatía
2
3 razones por las que tratar la Alergia Primaveral con Homeopatía
3
¿Es la Homeopatía una herramienta terapéutica efectiva?¿Existen evidencias científicas suficientes?
4
Bullying y suicidios. Cómo abordarlos desde una perspectiva integradora.
5
¿Cómo trabaja un Médico Homeópata?
6
Dolor y Homeopatía
7
10 enfermedades para las que recomiendo la homeopatía como mejor opción de tratamiento
8
Medicina, homeopatía, protocolos, futuro y excelencia
9
¿Por qué la Homeopatía estudia el conjunto de síntomas?
10
Eficacia de la Homeopatía para aftas y aftosis

Cómo tratar la varicela con Homeopatía

La primavera es por excelencia el período de mayor prevalencia de una de las pocas enfermedades eruptivas que padecen actualmente los niños, la varicela, o según comunidades autónomas, payuelas, popochas, chinas, lechina…. El virus varicela-zoster puede producir 2 enfermedades: la varicela que resulta del primer contacto con el virus, y el herpes zóster que se produce por su reactivación.[…]

Leer Más

3 razones por las que tratar la Alergia Primaveral con Homeopatía

A menudo, durante mis años de médico me he preguntado por qué hay cada vez más personas alérgicas. Recuerdo cuando trabajaba en Móstoles en el C.S. Barcelona que atendía a muchísimas personas con síntomas alérgicos, más desde luego que en otros lugares donde había trabajado, y pensaba que quizás podría tratarse de un problema de[…]

Leer Más

¿Es la Homeopatía una herramienta terapéutica efectiva?¿Existen evidencias científicas suficientes?

Hablando de Homeopatía con la Dra. Olga García: Recientemente pude escuchar una de las intervenciones más interesantes sobre homeopatía en la radio. Muy clara, muy serena, muy conciliadora. ¿Ya he dicho muy clara? Porque creo que eso es lo que más interesa a los oyentes (y también -cómo no- a los médicos homeópatas que quieran aprender de[…]

Leer Más

Bullying y suicidios. Cómo abordarlos desde una perspectiva integradora.

En una época de mi juventud tuve mucho interés (seguramente malsano) de interesarme en aquellos artistas (escritores y poetas, sobre todo) que se habían suicidado. Y qué habían hecho o dicho antes de retirarse del mundanal ruido…Época existencial supongo… Así me emocioné con los últimos poemas de Alfonsina Storni, que se tiró desde el espigón[…]

Leer Más

¿Cómo trabaja un Médico Homeópata?

QUÉ SOY: Soy licenciado en medicina y especialista en pediatría. No soy mago, brujo, curandero o charlatán ni practico “mancias” de ningún tipo. Soy médico. También soy homeópata. Sí, homeópata. Diplomado en homeopatía por el CEDH y Experto universitario en Terapéutica homeopática. Procuro y creo lograrlo, ser honrado, cabal, diligente, serio y científico en la[…]

Leer Más

Dolor y Homeopatía

El misterio del dolor permanece velado M. Heidegger   ¿Qué es el dolor? Desde que el hombre tiene conciencia de sí mismo se ha preguntado por el dolor y sus significados. Hoy en día seguimos sin comprender el dolor. ¿Es una sensación? ¿Una emoción? ¿una idea? ¿Es un producto de la biología o de la[…]

Leer Más

10 enfermedades para las que recomiendo la homeopatía como mejor opción de tratamiento

Yo creo que hay conceptos y términos habituales que debiéramos cambiar como, por ejemplo, el de medicinas complementarias. Cuando una terapéutica, un medicamento, una práctica médica es eficaz sencillamente tendrá, el propio médico que la conoce y la utiliza, que encontrar su lugar en la estrategia de tratamiento. Una terapéutica, como la homeopatía, unas veces[…]

Leer Más

Medicina, homeopatía, protocolos, futuro y excelencia

“La medicina se ha convertido en la mera aplicación de protocolos”: FALSO De vez en cuando escucho tanto a médicos como a pacientes expresar cierta frustración en relación con la práctica de una medicina cada vez más basada en protocolos diagnósticos, protocolos de tratamiento, protocolos de seguimiento, y hasta protocolos sobre protocolización 😉 Y sin[…]

Leer Más

¿Por qué la Homeopatía estudia el conjunto de síntomas?

Hace unos días escuchaba en la radio la entrevista a mi compañero y colega Gualberto la conveniencia de desterrar el término “luchar” contra la enfermedad o con la vida misma. Su acertado consejo – en mi opinión – iba más en el sentido de la reconciliación con uno mismo, con la vida y con lo[…]

Leer Más

Eficacia de la Homeopatía para aftas y aftosis

En medicina llamamos AFTA a una lesión erosivo/ulcerosa de la mucosa bucal, más o menos delimitada, de fondo blanquecino y rodeado de un halo inflamatorio. Es un padecimiento frecuente siendo raro que no hayamos tenido alguna a lo largo de nuestra vida. El tratamiento de las aftas suele ser  tópico, existiendo en el mercado numerosos[…]

Leer Más

© 2014-2023 Hablando de Homeopatía

La información proporcionada en este sitio web no pretende sustituir la atención médica o profesional. HdH® no se responsabiliza de que sea totalmente completa, ni del uso que de ella pueda hacerse. Para obtener un consejo profesional más riguroso y acertado, y resolver dudas, le recomendamos que consulte a un médico homeópata. Aceptar