Etiquetaproblemas de sueño

1
¿Tengo yo la culpa de estar enfermo?
2
¿Cómo tratar la ansiedad con Homeopatía?
3
¿DE VERDAD EL NIÑO NO COME? I
4
Doctor, ¿puede ser que la homeopatía me produzca somnolencia?
5
¿Por qué emplear medicamentos homeopáticos? Hablando desde la experiencia. Análisis a propósito de un caso. ¡Pobre “chavalín”!: una historia de miedo. (III)
6
¿Por qué emplear medicamentos homeopáticos? (II)
7
¿Por qué emplear medicamentos homeopáticos? (I)

¿Tengo yo la culpa de estar enfermo?

¿Son mis malos hábitos, pecados, dirían algunos?; ¿las antenas de telefonía y demás ondas electromagnéticas?; ¿los compuestos químicos de los cosméticos?; ¿la mala alimentación?; ¿el estrés laboral?… Todo el mundo busca explicación a su enfermedad, ya sea en lo que hizo (fumar) o en lo que no hizo (ejercicio). He tenido oportunidad de observar este[…]

Leer Más

¿Cómo tratar la ansiedad con Homeopatía?

Cuando los pacientes le están describiendo sus síntomas o sus preocupaciones, Sassall no asiente mudo ni susurra “sí, sí”, sino que repite continuamente “entiendo, entiendo”. Y lo dice con una comprensión sincera. Pero esto es lo que dice mientras espera a saber más. John Berger- Un hombre afortunado1 Introducción La ansiedad como problema de salud[…]

Leer Más

¿DE VERDAD EL NIÑO NO COME? I

Hay frases tópicas/típicas en pediatría que los pediatras estamos condenados a oír miles de veces a lo largo de nuestro ejercicio. Una de las más frecuentemente escuchadas a las madres es la de que “el niño no me come”. Los niños, al igual que los adultos, tenemos preferencias a la hora de comer. Siempre dispuestos[…]

Leer Más

Doctor, ¿puede ser que la homeopatía me produzca somnolencia?

Hace unas semanas escribía un post sobre la ausencia de efectos secundarios en la homeopatía, en el que aclaraba que aunque los medicamentos homeopáticos son los más seguros de la farmacia, no se pueden descartar reacciones adversas ocasionales, aunque sean leves y raras. Sin embargo, hace poco un paciente me ha comentado que sí había[…]

Leer Más

¿Por qué emplear medicamentos homeopáticos? Hablando desde la experiencia. Análisis a propósito de un caso. ¡Pobre “chavalín”!: una historia de miedo. (III)

La homeopatía es un método terapéutico desarrollado por Hahnemann a finales del siglo XVIII  cuyos principios son el uso del medicamento en función de la similitud ( lo similar se cura con lo similar), las bajas dosis (infinitesimales) y el modo individualizado, partiendo de la base de que cualquier sustancia químicamente activa ( por ejemplo,[…]

Leer Más

¿Por qué emplear medicamentos homeopáticos? (II)

Hablando desde la experiencia. Análisis a propósito de un caso. ¡Pobre “chavalín”!: una historia de miedo. (II) Dos meses después, vienen de nuevo a vernos. El niño está más tranquilo, ya no tiene miedos ni pesadillas, aunque duerme mal. Apenas piensa en la muerte, y ha disfrutado plenamente de una estancia en la nieve, esquiando con[…]

Leer Más

¿Por qué emplear medicamentos homeopáticos? (I)

Hablando desde la experiencia. Análisis a propósito de un caso. ¡Pobre “chavalín”!: una historia de miedo. (I) Kevin, es un niño de barrio de una mediana ciudad de provincias. Alegre, estudioso y siempre con ganas de jugar. Una tarde de verano, estando en el campamento con sus amigos del colegio, sufre un horrible accidente. Al acercarse[…]

Leer Más

© 2014-2023 Hablando de Homeopatía

La información proporcionada en este sitio web no pretende sustituir la atención médica o profesional. HdH® no se responsabiliza de que sea totalmente completa, ni del uso que de ella pueda hacerse. Para obtener un consejo profesional más riguroso y acertado, y resolver dudas, le recomendamos que consulte a un médico homeópata. Aceptar