Etiquetapaciente

1
Hipócrates, el padre de la medicina.
2
La compasión, esa rara cualidad que el médico necesita
3
La consulta del médico homeópata: un acto de presencia
4
Cinco enfermedades víricas infantiles con expresión cutánea y su tratamiento con homeopatía
5
Los medicamentos homeopáticos para la sinusitis aguda
6
El ojo clínico del médico homeópata
7
Artrosis y homeopatía
8
¿Qué puede hacer la homeopatía en la lucha contra el cáncer?
9
¿Qué puede esperar de la homeopatía un paciente con fibromialgia?
10
Homeopatía y fisioterapia: en la integración está la clave

Hipócrates, el padre de la medicina.

Mi vida profesional como médico está marcada, sin duda, por la herencia de dos de los más grandes médicos que ha dado la historia; el Dr. Hahnemann, padre de la Homeopatía, e Hipócrates, conocido y reconocido como el padre de la medicina occidental. Sobre la figura y la vida del Dr. Hahnemann os quiero remitir[…]

Leer Más

La compasión, esa rara cualidad que el médico necesita

Hace unas semanas acompañé a un familiar a la consulta del médico especialista y a pesar de su competencia y cordialidad pude comprobar dos aspectos que vienen condicionando de forma importante la relación clínica como un tipo particular y especial de relación entre personas; los médicos no escuchan y se centran exclusivamente en su agenda.[…]

Leer Más

La consulta del médico homeópata: un acto de presencia

La consulta del médico homeópata es en esencia un acto de presencia. La escucha y la terapia nacen de estar presente con todos los sentidos puestos en la tarea que estamos llevando a cabo. Estar presente1 es un libro de Ronald Epstein que debería ser de lectura obligada para cualquiera que se proponga ayudar a[…]

Leer Más

Cinco enfermedades víricas infantiles con expresión cutánea y su tratamiento con homeopatía

Como he comentado varias veces en post anteriores, los virus ocupan un lugar importante en la patología infecciosa del niño, no tanto en el adulto por la adquisición de una inmunidad contra muchos de ellos en la infancia. Dado que el tratamiento convencional es habitualmente sintomático, es una buena ocasión para utilizar de primera intención[…]

Leer Más

Los medicamentos homeopáticos para la sinusitis aguda

Marta tiene 32 años y acude al centro de salud con síntomas catarrales sin fiebre de 6 días de evolución con la nariz muy tapada, tos seca y dolor de garganta y de cabeza y mucosidad nasal espesa. Después de la exploración realizada, que es normal, le propongo un tratamiento sintomático, pero lo rechaza porque[…]

Leer Más

El ojo clínico del médico homeópata

A mi padre Los pacientes son nuestros principales maestros porque nos enseñan cada día sobre la salud y la enfermedad. Hace unas semanas una de mis pacientes me regaló un interesante libro1 que teniendo en cuenta que estaba editado en 1942 supongo que en la mayoría de las circunstancias ni siquiera hubiera abierto. Sin embargo,[…]

Leer Más

Artrosis y homeopatía

La artrosis es una de las enfermedades más prevalentes en la población, y por ello una de las consultas más frecuentes que un médico de familia como yo, puede atender. La artrosis se define como la degeneración del cartílago articular con formación de nuevo tejido óseo (hueso subcondral y osteofitos). Esto quiere decir que una[…]

Leer Más

¿Qué puede hacer la homeopatía en la lucha contra el cáncer?

El pasado 4 de febrero se celebró el Día Mundial contra el Cáncer. Una enfermedad que afectará a la mitad de los hombres y a un tercio de las mujeres a lo largo de sus vidas. Cada año en nuestro país 250.000 personas son diagnosticadas con esta enfermedad, aunque gracias a los avances sanitarios muchas[…]

Leer Más

¿Qué puede esperar de la homeopatía un paciente con fibromialgia?

La fibromialgia es una enfermedad crónica idiopática que ocasiona un dolor generalizado tanto en los músculos como en el esqueleto. También viene acompañada de hiperalgesia (o experimentar más dolor de lo normal) y alodinia (dolor ante estímulos no dolorosos). En España el número de personas que padecen esta enfermedad es algo mayor que la media[…]

Leer Más

Homeopatía y fisioterapia: en la integración está la clave

Dentro de las ciencias médicas hay distintos perfiles de profesionales, y todos buscamos la salud de nuestros pacientes, bien en el mantenimiento del estado de salud, bien en la mejoría de una persona enferma o bien buscando una mejor calidad de vida. Hasta hace unos años cada uno trabajaba en su parcela, en su campo[…]

Leer Más

© 2014-2023 Hablando de Homeopatía

La información proporcionada en este sitio web no pretende sustituir la atención médica o profesional. HdH® no se responsabiliza de que sea totalmente completa, ni del uso que de ella pueda hacerse. Para obtener un consejo profesional más riguroso y acertado, y resolver dudas, le recomendamos que consulte a un médico homeópata. Aceptar