Etiquetaotitis

1
Homeopatía en el verano: picaduras de mosquitos, las otitis, las medusas… (Recopilación)
2
Enfermedades más frecuentes en el otoño y su tratamiento con homeopatía
3
Qué pueden aportarnos los medicamentos homeopáticos para 10 enfermedades frecuentes en niños
4
Problemas comunes de los recién nacidos que pueden ser resueltos con Homeopatía
5
¿Se puede tratar una otitis con homeopatía?
6
¿Cuál debería ser el debate en torno a la homeopatía?
7
Cómo tratar las vegetaciones y otitis serosa con Homeopatía

Homeopatía en el verano: picaduras de mosquitos, las otitis, las medusas… (Recopilación)

Estimados lectores Como habréis podido ver en la página principal del blog, nos ha parecido acertado (vosotros juzgareis) ofreceros cada uno 5 post en cuya lectura nos gustaría repararais este verano. Dado el carácter eminentemente práctico de mis artículos y que algunos de ellos hacen referencia a problemas de salud más propios del verano, he[…]

Leer Más

Enfermedades más frecuentes en el otoño y su tratamiento con homeopatía

El otoño está dejando caer las hojas de los árboles, llegan las primeras lluvias, la temperatura es más suave y supone un alivio de los rigores estivales, los días se acortan y se vuelven grises y un poco melancólicos, los niños y adolescentes ya se han adaptado al nuevo curso escolar, aparecen los primeros catarros….[…]

Leer Más

Qué pueden aportarnos los medicamentos homeopáticos para 10 enfermedades frecuentes en niños

Desde el comienzo de este blog los niños han ocupado un gran espacio en él, sea porque Jorge Manresa es pediatra y yo mismo soy puericultor o sea porque, en general, los médicos homeópatas siempre acabamos viendo muchos niños en la consulta. De hecho, es frecuente que los niños sean la puerta de entrada a[…]

Leer Más

Problemas comunes de los recién nacidos que pueden ser resueltos con Homeopatía

En un post anterior daba una visión de la variedad de situaciones del niño y de la madre que podemos resolver con medicamentos homeopáticos. El niño crece y en ocasiones aparecen los primeros trastornos, por lo general leves, de tipo digestivo, respiratorio, de la piel, las molestias de la dentición, alteraciones del sueño y otras[…]

Leer Más

¿Se puede tratar una otitis con homeopatía?

La respuesta es sí. Una buena experiencia clínica y el conocimiento adecuado de los medicamentos homeopáticos permiten tratar procesos tanto agudos como crónicos o de repetición que afecten al oído. No se es especialista en homeopatía solo por utilizar medicamentos homeopáticos. Un profesional homeopático sabrá aunar en la práctica el conocimiento de la farmacología convencional[…]

Leer Más

¿Cuál debería ser el debate en torno a la homeopatía?

No soy un experto en el tema del cambio climático este que estamos viviendo, no tengo gran información ni me paso tiempo buceando y buscando por internet sobre el tema y, desde luego, no voy a dar cátedra al respecto. Pero sí que hay algo que siempre me ronda por la cabeza cada vez que[…]

Leer Más

Cómo tratar las vegetaciones y otitis serosa con Homeopatía

El pasado mes de febrero se ha publicado una revisión de la guía de práctica clínica de la American Academy of Otolaryngology y la Head and Neck Surgery Foundation codesarrollada con la Asociaciones americanas de Médicos de Familia y de Pediatría sobre el abordaje clínico de la otitis serosa, que sustituye a la directriz 2004.[…]

Leer Más

© 2014-2023 Hablando de Homeopatía

La información proporcionada en este sitio web no pretende sustituir la atención médica o profesional. HdH® no se responsabiliza de que sea totalmente completa, ni del uso que de ella pueda hacerse. Para obtener un consejo profesional más riguroso y acertado, y resolver dudas, le recomendamos que consulte a un médico homeópata. Aceptar