Etiquetaniño

1
Tratamiento homeopático de los trastornos psicosomáticos en el niño y adolescente
2
¿Por qué los médicos seguimos confiando en la homeopatía?
3
¿Por qué emplear medicamentos homeopáticos? Hablando desde la experiencia. Análisis a propósito de un caso. ¡Pobre “chavalín”!: una historia de miedo. (III)

Tratamiento homeopático de los trastornos psicosomáticos en el niño y adolescente

Cuando en medicina hablamos de un problema de salud psicosomático, hacemos referencia a la estrecha relación entre factores psicológicos y síntomas físicos y que puede manifestarse a cualquier edad. El término psicosomático deriva del griego psyche (“alma humana”) y soma (“cuerpo”). En este artículo abordaremos que factores psicológicos pueden estar detrás de síntomas aparentemente orgánicos[…]

Leer Más

¿Por qué los médicos seguimos confiando en la homeopatía?

“El mayor dilema de mi vida” Estoy totalmente consternado. Tantos años (más de 30) pensando que ejercía mis estudios de medicina en general, y de pediatría en particular, en beneficio de la curación de mis pacientes y ahora unos cuantos de mis compañeros que se definen como escépticos me han hecho ver que no es[…]

Leer Más

¿Por qué emplear medicamentos homeopáticos? Hablando desde la experiencia. Análisis a propósito de un caso. ¡Pobre “chavalín”!: una historia de miedo. (III)

La homeopatía es un método terapéutico desarrollado por Hahnemann a finales del siglo XVIII  cuyos principios son el uso del medicamento en función de la similitud ( lo similar se cura con lo similar), las bajas dosis (infinitesimales) y el modo individualizado, partiendo de la base de que cualquier sustancia químicamente activa ( por ejemplo,[…]

Leer Más

© 2014-2023 Hablando de Homeopatía

La información proporcionada en este sitio web no pretende sustituir la atención médica o profesional. HdH® no se responsabiliza de que sea totalmente completa, ni del uso que de ella pueda hacerse. Para obtener un consejo profesional más riguroso y acertado, y resolver dudas, le recomendamos que consulte a un médico homeópata. Aceptar