Etiquetamujer

1
Homeopatía para la Mujer
2
La homeopatía en el embarazo y parto
3
Lo mejor de Hablando de Homeopatía para la mujer
4
Botiquín para el parto y postparto con medicamentos homeopáticos
5
La homeopatía en la salud de la mujer
6
Homeopatía para la depresión posparto
7
Homeopatía para la candidiasis de repetición
8
¿Cómo puede ayudar la Homeopatía durante el embarazo?
9
Homeopatía para la Mujer

Homeopatía para la Mujer

¿Por qué la mujer es la principal usuaria de la Homeopatía? Según el último estudio de la Fundación Española de Ciencia y Tecnología en el año 2018, son las mujeres las que más usan tratamientos homeopáticos; un 24,7% frente al 14,2% de los hombres.  En todas las encuestas y estadistas de usuarios de la homeopatía,[…]

Leer Más

La homeopatía en el embarazo y parto

La obstetricia es la especialidad médica que se encarga de acompañar y asistir a la mujer durante su embarazo, parto y puerperio (1-1.5 meses tras el parto). Pues bien, ayer se celebró a nivel mundial el día de la Obstetricia y de la embarazada, el cual vamos a aprovechar para intentar dar una visión de[…]

Leer Más

Lo mejor de Hablando de Homeopatía para la mujer

Hombres y mujeres, mujeres y hombres. Tanto monta, monta tanto…pero qué diferentes somos. Y a mí me gusta. Y, lo cierto, es que en asuntos de salud y enfermedad también somos distintos. Hay situaciones que son obvias, los problemas de la menstruación son para ellas y los de la próstata para nosotros. Pero y la[…]

Leer Más

Botiquín para el parto y postparto con medicamentos homeopáticos

Desde que el alba quiso ser alba, toda eres madre. Miguel Hernández A menudo, atiendo a mujeres embarazadas en mi consulta del Centro de Salud. Y la primera consulta coincide habitualmente con el diagnóstico de embarazo. En esta situación aprovecho para realizar educación sanitaria y proponer actividades preventivas.  Hablo con la embarazada de posibles hábitos[…]

Leer Más

La homeopatía en la salud de la mujer

El perfil del usuario de la homeopatía es una mujer. En todas las etapas de la vida son las mujeres las principales usuarias de esta terapétucia, y esto se explica en el papel de la homeopatía en diferentes patologías que afectan a esta género. Sobre este tema han hablado los doctores Gonzalo Fernández-Quiroga y Guillermo[…]

Leer Más

Homeopatía para la depresión posparto

Si acabas de tener un bebé y sientes ganas de llorar, desdicha, preocupación, inseguridad y fatiga, no estás sola. La depresión es la enfermedad más frecuente en el posparto. En el post de hoy vamos a explicar cómo la homeopatía puede ser de utilidad para el tratamiento de la depresión posparto. «Por fin ya estoy[…]

Leer Más

Homeopatía para la candidiasis de repetición

La vulvovaginitis candidiásica (VVC) es un problema de salud muy frecuente que afecta fundamentalmente a mujeres entre los 20 y 40 años.1 A los 25 años el 50% de las mujeres habrá tenido un episodio de VVC y el 75% de las mujeres pre menopáusicas habrá tenido al menos en una ocasión este problema.Se calcula que[…]

Leer Más

¿Cómo puede ayudar la Homeopatía durante el embarazo?

El término gestación hace referencia a los procesos fisiológicos de crecimiento y desarrollo del feto en el interior del útero materno. A pesar de que un embarazo no es un estado de enfermedad, se producen cambios hormonales en la mujer encinta que pueden provocar algunos trastornos nerviosos y físicos de intensidad variable. Además, pueden sumarse patologías intercurrentes o empeorarse otras ya preexistentes, dificultándose[…]

Leer Más

Homeopatía para la Mujer

El pasado Congreso SAMEM, celebrado en febrero en Madrid y organizado por el Instituto Palacios, contó con un taller de Homeopatía de 4 horas de duración en colaboración con el Centro de Enseñanza y Desarrollo de la Homeopatía (CEDH). No solo se completó el aforo días antes de la celebración del congreso, sino que se[…]

Leer Más

© 2014-2023 Hablando de Homeopatía

La información proporcionada en este sitio web no pretende sustituir la atención médica o profesional. HdH® no se responsabiliza de que sea totalmente completa, ni del uso que de ella pueda hacerse. Para obtener un consejo profesional más riguroso y acertado, y resolver dudas, le recomendamos que consulte a un médico homeópata. Aceptar