Etiquetamedicina

1
Una conversación entre amigos
2
Encuentro con el Dr. José Ignacio Torres, lleno de humanidad, arte, ciencia y medicina.
3
Medicina sin medicamentos
4
Siete propuestas para curar la medicina
5
Dos Decanos homeópatas y 130 años de historia homeopática
6
10 lecturas recomendadas en tiempos del coronavirus
7
¿Podremos curar la medicina?
8
Aprendiendo homeopatía. Aventuras y desventuras de un médico de familia
9
El cine como elemento de reflexión ante el final de la vida para el médico homeópata
10
El movimiento slow llega a la Medicina, para una vida y una medicina mejor

Una conversación entre amigos

Con el Dr. Gonzalo Fernández Quiroga me unen muchas cosas. La primera y más importante, una profunda amistad. Luego, están otras. A saber: Nuestro amor por la medicina, en general, y por la Homeopatía, en particular. Nuestro vínculo con la montaña, en particular, y con la naturaleza, en general. El gusto por la literatura y[…]

Leer Más

Encuentro con el Dr. José Ignacio Torres, lleno de humanidad, arte, ciencia y medicina.

La vida tiene cosas maravillosas y una de ellas es cuando un maestro se acaba convirtiendo en un compañero y, sobre todo, en un amigo. Esto es lo que siento que he vivido con el Dr. José Ignacio Torres, que empezó siendo uno de mis primeros maestros en el arte médico de la Homeopatía (porque[…]

Leer Más

Medicina sin medicamentos

La mejor medicina de todas es enseñarle a la gente cómo no necesitarla Hipócrates Después de muchos años de experiencia he comprendido que es mejor enseñar a pescar que dar peces, o lo que es lo mismo, es mucho más eficaz dar consejos, plantear tareas y hacer propuestas destinadas a potenciar los recursos internos de[…]

Leer Más

Siete propuestas para curar la medicina

El pasado 21 de enero participé en Conversaciones con Hipócrates, los Primeros Encuentros on line de Médicos Humanistas. Expuse mi opinión sobre mi pasión, que es la medicina, mi modo de verla, de lo que en la actualidad me preocupa de su práctica y ejercicio y de mis propuestas para conseguir una medicina mejor. Tal[…]

Leer Más

Dos Decanos homeópatas y 130 años de historia homeopática

No uno, sino dos han sido los Decanos de la Facultad de Medicina de Barcelona que ejercían también como médicos homeópatas. Sí, sí, han leído bien: decanos de la Facultad de Medicina. Así que cuando a algunos les parece que esto de la homeopatía es muy reciente, casi un fenómeno floral de “new age”,  poco[…]

Leer Más

10 lecturas recomendadas en tiempos del coronavirus

Para mí y para mi querido amigo Jaime, los Beatles siempre fueron, y siguen siendo, el mejor grupo de la historia de la música. Recuerdo que siendo críos un día decidimos grabar el “cassette definitivo” de los Beatles con las que para nosotros eran las mejores canciones del grupo.

Leer Más

¿Podremos curar la medicina?

medicina, servicio público de salud, médico, paciente

Leer Más

Aprendiendo homeopatía. Aventuras y desventuras de un médico de familia

El mundo de los demás no es el nuestro: no es el mismo. Miguel Hernández Aún recuerdo aquella mañana fría en la que fuimos a Valladolid para matricularme en el curso de especialista universitario en homeopatía. No sabía en qué consistía esta terapia y me embarcaba en una aventura que duraría al menos dos años[…]

Leer Más

El cine como elemento de reflexión ante el final de la vida para el médico homeópata

El arte, la música, el cine y la literatura, además de los hechos y la información proporcionan una inmersión indirecta en las vidas de los demás, lo que nos aporta nuevos ojos y oídos. Los médicos homeópatas, y todos los médicos en general, necesitamos mirar y escuchar en cada encuentro clínico y muy especialmente ante[…]

Leer Más

El movimiento slow llega a la Medicina, para una vida y una medicina mejor

Ha llegado a mis manos, gracias a mi compañero Guillermo Basauri, un artículo sobre “periodismo lento” (slow journalism) que me ha encantado. Me recuerda, y quienes me conocen saben que tengo necesidad de ello, que cada aspecto y tarea de la vida mejoran cuando son disfrutados de manera pausada y reflexiva siempre que sea posible.[…]

Leer Más

© 2014-2023 Hablando de Homeopatía

La información proporcionada en este sitio web no pretende sustituir la atención médica o profesional. HdH® no se responsabiliza de que sea totalmente completa, ni del uso que de ella pueda hacerse. Para obtener un consejo profesional más riguroso y acertado, y resolver dudas, le recomendamos que consulte a un médico homeópata. Aceptar