Etiquetamedicina integrativa

1
¿Qué tipo de médico quiero ser?: Reflexiones de un médico homeópata
2
Fallece el doctor Peter Fisher, referencia mundial en homeopatía y médico personal de la reina Isabel II
3
Utilidad de la homeopatía en el tratamiento de las infecciones urinarias de repetición
4
El deporte y los medicamentos homeopáticos
5
Homeopatía en todas las etapas de la vida
6
5 argumentos que desmontan las falsas noticias sobre medicina alternativa y cáncer de El País y El Mundo
7
¿Qué puede hacer la homeopatía en la lucha contra el cáncer?
8
¿Qué puede hacer la medicina integrativa por los pacientes con cáncer?
9
¿Es la medicina una ciencia? Reflexiones de un médico homeópata
10
Homeopatía y naturaleza humana

¿Qué tipo de médico quiero ser?: Reflexiones de un médico homeópata

¿Qué tipo de médico quiero ser? Reflexiones de un homeópata. Después de tantos años como médico de familia he tenido tiempo para reflexionar sobre el tipo de médico que me gustaría ser y los diez compromisos que definen a ese tipo de médico. 1. Un compromiso ético. Complicado debe ser realizar cualquier tarea si no[…]

Leer Más

Fallece el doctor Peter Fisher, referencia mundial en homeopatía y médico personal de la reina Isabel II

Referencia mundial en medicina homeopática, director de investigación del Royal London Hospital de Medicina Integrativa, el centro de medicina integrativa más grande de Europa, y médico personal de la reina Isabel II de Gran Bretaña durante los últimos 15 años, el doctor Peter Fisher ha fallecido este miércoles, a los 67 años, víctima de un[…]

Leer Más

Utilidad de la homeopatía en el tratamiento de las infecciones urinarias de repetición

La infección del tracto urinario (ITU) es un problema de salud importante por su frecuencia (segunda causa de consulta por patología infecciosa en Atención Primaria y la primera por infección bacteriana), morbilidad a corto y largo plazo y pérdida de productividad. ¿Qué personas tienen más riesgo de ITU? Es más frecuente en las mujeres (el[…]

Leer Más

El deporte y los medicamentos homeopáticos

El deporte y los medicamentos homeopáticos. Este ha sido el tema principal en el que los doctores Alberto Sacristán y Gualberto Díaz han profundizado. Sacristán, como experto en medicina del deporte, pone de manifiesto el papel de esta terapéutica como herramienta en los diferentes tratamientos que llegan a su consulta. En ocasiones los propios pacientes[…]

Leer Más

Homeopatía en todas las etapas de la vida

Los doctores Sacristán y Manresa comentan en este video diferentes casos clínicos que han vivido en sus consultas y que muestran la utilidad de la homeopatía en pacientes de diversas edades. Ambos profesionales coinciden en que muchas veces el éxito del tratamiento en un paciente viene acompañado de la visita a la consulta de familiares[…]

Leer Más

5 argumentos que desmontan las falsas noticias sobre medicina alternativa y cáncer de El País y El Mundo

Hace ya unos meses, en septiembre de 2017, publiqué un post en estas mismas páginas tras leer un alarmante titular en el El País: “Las ‘medicinas alternativas’ aumentan hasta un 470% el riesgo de muerte en pacientes de cáncer”. Yo estaba justamente entonces en un Congreso Mundial de Medicina Alternativa y Complementaria en Cartagena de Indias  y nadie parecía estar[…]

Leer Más

¿Qué puede hacer la homeopatía en la lucha contra el cáncer?

El pasado 4 de febrero se celebró el Día Mundial contra el Cáncer. Una enfermedad que afectará a la mitad de los hombres y a un tercio de las mujeres a lo largo de sus vidas. Cada año en nuestro país 250.000 personas son diagnosticadas con esta enfermedad, aunque gracias a los avances sanitarios muchas[…]

Leer Más

¿Qué puede hacer la medicina integrativa por los pacientes con cáncer?

La medicina integrativa ha llegado para sumar y contribuye a aliviar algunos de estos efectos secundarios mediante la utilización de herramientas no convencionales, como la homeopatía, que han demostrado su seguridad, su tolerancia, su eficacia y su compatibilidad. Nosotros podemos. Yo puedo. Es el lema elegido este año para conmemorar el 4 de febrero el Día Mundial contra el[…]

Leer Más

¿Es la medicina una ciencia? Reflexiones de un médico homeópata

“El fracaso de la concepción científica del mundo no reside en la ciencia, sino en la opinión acientífica que deifica la ciencia y la emparenta con una religión también mal entendida” Markus Gabriel1 La enfermedad del espíritu Dice el filósofo Javier Sábada 2 “No hay buen médico que no sea filósofo”. No basta con leer[…]

Leer Más

Homeopatía y naturaleza humana

«para los médicos de Tracia no debe emprenderse la cura del cuerpo sin el alma…. si muchas enfermedades se resisten a los esfuerzos de los médicos helenos, procede de que desconocen el todo, del que por el contrario debe tenerse el mayor cuidado, porque yendo mal el todo, es imposible que la parte vaya bien»[…]

Leer Más

© 2014-2023 Hablando de Homeopatía

La información proporcionada en este sitio web no pretende sustituir la atención médica o profesional. HdH® no se responsabiliza de que sea totalmente completa, ni del uso que de ella pueda hacerse. Para obtener un consejo profesional más riguroso y acertado, y resolver dudas, le recomendamos que consulte a un médico homeópata. Aceptar