Etiquetamedicina homeopática

1
Ventajas de formarse en homeopatía
2
Cinco enfermedades víricas infantiles con expresión cutánea y su tratamiento con homeopatía
3
Los medicamentos homeopáticos para la sinusitis aguda
4
¿Cómo nos ayuda la homeopatía con los traumatismos?
5
¿Qué tipo de médico quiero ser?: Reflexiones de un médico homeópata
6
Qué pueden aportarnos los medicamentos homeopáticos para 10 enfermedades frecuentes en niños
7
Bañarse después de comer SI produce corte de digestión
8
Picadura de la medusa: que hacer y su tratamiento con homeopatía
9
Bañarse después de comer NO produce corte de digestión
10
Definición de la Homeopatía en la RAE. Un Sistema Curativo

Ventajas de formarse en homeopatía

¿Cuáles son las ventajas para un médico de formarse en homeopatía? Esta es la pregunta sobre la que charlamos en este vídeo. Para los médicos Ya lo hemos dicho muchas veces y lo seguiremos repitiendo. La visión holística e integradora de la homeopatía es muy poderosa y, además, satisfactoria para el médico, al considerar a[…]

Leer Más

Cinco enfermedades víricas infantiles con expresión cutánea y su tratamiento con homeopatía

Como he comentado varias veces en post anteriores, los virus ocupan un lugar importante en la patología infecciosa del niño, no tanto en el adulto por la adquisición de una inmunidad contra muchos de ellos en la infancia. Dado que el tratamiento convencional es habitualmente sintomático, es una buena ocasión para utilizar de primera intención[…]

Leer Más

Los medicamentos homeopáticos para la sinusitis aguda

Marta tiene 32 años y acude al centro de salud con síntomas catarrales sin fiebre de 6 días de evolución con la nariz muy tapada, tos seca y dolor de garganta y de cabeza y mucosidad nasal espesa. Después de la exploración realizada, que es normal, le propongo un tratamiento sintomático, pero lo rechaza porque[…]

Leer Más

¿Cómo nos ayuda la homeopatía con los traumatismos?

Entendemos por traumatismo, el clásico golpe. Y por qué voy a hablar ahora de traumatismos, sencillamente porque llega el buen tiempo, y por ello nos animamos a realizar más actividades al aire libre. Sacamos la bici para dar un paseo con la familia por el parque o el campo. Nos vamos a la montaña a[…]

Leer Más

¿Qué tipo de médico quiero ser?: Reflexiones de un médico homeópata

¿Qué tipo de médico quiero ser? Reflexiones de un homeópata. Después de tantos años como médico de familia he tenido tiempo para reflexionar sobre el tipo de médico que me gustaría ser y los diez compromisos que definen a ese tipo de médico. 1. Un compromiso ético. Complicado debe ser realizar cualquier tarea si no[…]

Leer Más

Qué pueden aportarnos los medicamentos homeopáticos para 10 enfermedades frecuentes en niños

Desde el comienzo de este blog los niños han ocupado un gran espacio en él, sea porque Jorge Manresa es pediatra y yo mismo soy puericultor o sea porque, en general, los médicos homeópatas siempre acabamos viendo muchos niños en la consulta. De hecho, es frecuente que los niños sean la puerta de entrada a[…]

Leer Más

Bañarse después de comer SI produce corte de digestión

Al sostener que los cortes de digestión existen, ya imagino a casi todos mis colegas llevándose las manos a la cabeza: “¡Eso no es científico!”, “¡El corte de digestión no existe!” (este vídeo corto del Dr. Fabiani me parece muy representativo) A ver, la expresión no está muy bien escogida porque la digestión no se “corta” como[…]

Leer Más

Picadura de la medusa: que hacer y su tratamiento con homeopatía

Desde hace unos cuantos años, con especial predilección por las aguas de mares más templados, asistimos a un aumento exponencial de la población de medusas con el consiguiente disgusto y eventuales lesiones de aquellos que escogen la playa como espacio de veraneo. También en estas situaciones tienen un lugar los medicamentos homeopáticos El mundo de[…]

Leer Más

Bañarse después de comer NO produce corte de digestión

Estamos en verano. Y al menos para mí, las grandes cosas siempre ocurren en verano. Empezaban los 29 de junio que cambiaban el curso de la vida y llegaban la lectura sin prisa de Tintín, Astérix, de Verne y Salgari,  tumbado al sol como lagarto, el mar con su policromía absoluta, sus olas que recuerdan[…]

Leer Más

Definición de la Homeopatía en la RAE. Un Sistema Curativo

Definición de la homeopatía en la RAE: Sistema curativo que aplica a las enfermedades, en dosis mínimas, las mismas sustancias que, en mayores cantidades, producirían síntomas iguales o parecidos a los que se trata de combatir. Según algunos, esta definición viene a ser una especie de garante o de justificación, de cara a la población[…]

Leer Más

© 2014-2023 Hablando de Homeopatía

La información proporcionada en este sitio web no pretende sustituir la atención médica o profesional. HdH® no se responsabiliza de que sea totalmente completa, ni del uso que de ella pueda hacerse. Para obtener un consejo profesional más riguroso y acertado, y resolver dudas, le recomendamos que consulte a un médico homeópata. Aceptar