Etiquetamedicamentos homeopáticos

1
Los medicamentos homeopáticos en España, ¡Registrados!
2
El botiquín homeopático: 10 medicamentos homeopáticos imprescindibles en el hogar.
3
Rupturas amorosas II: el caso Shakira-Piqué
4
Phytolacca decandra: qué es y para qué sirve en Homeopatía
5
Migrañas, causas, síntomas y tratamiento con homeopatía.
6
Abrotanum: cuando estoy muy cansado
7
Mercurius solubilis en Homeopatía. Qué es y para qué sirve.
8
Ventajas de la Homeopatía
9
¿Cómo afrontar la incertidumbre de la vuelta al cole?
10
La naturaleza del medicamento homeopático: diluir y dinamizar

Los medicamentos homeopáticos en España, ¡Registrados!

Amigos de la homeopatía, hoy os hacemos partícipes de la gran noticia de este año 2023 que se ha ido gestando a lo largo de los últimos meses: El registro sanitario de los medicamentos homeopáticos en España por parte de la AEMPS (Agencia Evaluadora de Medicamentos y Productos Sanitarios). La AEMPS, como se sabe, es[…]

Leer Más

El botiquín homeopático: 10 medicamentos homeopáticos imprescindibles en el hogar.

Uno de los problemas de salud más serios que tenemos hoy en día a nivel mundial es el daño que causan la mayoría de los medicamentos que habitualmente usamos. En este sentido, la Homeopatía y sus medicamentos podría ser una de las claves para solucionar esta situación y construir la medicina que todos deseamos y[…]

Leer Más

Rupturas amorosas II: el caso Shakira-Piqué

Amigas y amigos de HDH, hoy os propongo algo diferente a propósito de mi último post de rupturas amorosas ¿cómo puede ayudar la homeopatía? Y es que, justo entonces, o un poco más tarde de su publicación, hemos asistido, entre las mil y una rupturas sentimentales que se producen cada día, a dos muy “sonadas”:[…]

Leer Más

Phytolacca decandra: qué es y para qué sirve en Homeopatía

Dentro de los artículos que dedicamos al origen, descripción e indicaciones de los distintos medicamentos homeopáticos, hoy toca el turno a un medicamento de origen vegetal muy utilizado en homeopatía, Phytolacca decandra. Origen y descripción Tengo la suerte de contar en mi jardín con un árbol de la familia de las fitolacáceas, a la que[…]

Leer Más

Migrañas, causas, síntomas y tratamiento con homeopatía.

Vamos a ocuparnos en este post de una afección muy frecuente y que seguro que muchos lectores, por desgracia, habrán padecido. Se trata de la migraña, un dolor de cabeza que puede ser muy intenso e interferir y dificultar nuestra actividad cotidiana. Vamos a ver qué es, sus causas, sus desencadenantes, el diagnóstico y las[…]

Leer Más

Abrotanum: cuando estoy muy cansado

Abrotanum es un medicamento homeopático muy útil en el tratamiento de múltiples situaciones de cansancio de diversos orígenes. Un pequeño-gran medicamento homeopático A menudo el médico homeópata utiliza medicamentos que son muy eficaces en el tratamiento de diversos problemas de salud, pero que son considerados pequeños medicamentos no por ser poco importantes, sino por tener[…]

Leer Más

Mercurius solubilis en Homeopatía. Qué es y para qué sirve.

El Dr. Hahnemann desarrolló su “mercurio soluble”, definido por su forma particular de preparación, ante la excesiva toxicidad que presentaba el bicloro de mercurio utilizado por sus contemporáneos para el tratamiento de distintas dolencias. Así, el Mercurius solubilis resulta un polvo grisáceo, acre y astringente, prácticamente insoluble en agua y en alcohol. El medicamento homeopático,[…]

Leer Más

Ventajas de la Homeopatía

¿Cómo la homeopatía aumenta las posibilidades terapéuticas? Lo primero que podemos abordar son las diferencias entre una consulta convencional y otra homeopática Diferencias entre consulta convencional y homeopática En realidad las reglas y normas de la consulta convencional son las mismas que en la homeopática. Se hace una historia clínica, una exploración, un diagnóstico y[…]

Leer Más

¿Cómo afrontar la incertidumbre de la vuelta al cole?

Terminaron las vacaciones navideñas y es hora de volver al colegio y a la actividad laboral. ¿Cómo afrontar la incertidumbre de la vuelta al cole? En plena sexta ola y con una alta tasa de contagio, que no de enfermedad, es útil volver la mirada hacia algunas cuestiones que nos pueden hacer más vulnerables al[…]

Leer Más

La naturaleza del medicamento homeopático: diluir y dinamizar

Después de hablar con muchos detractores de la homeopatía a lo largo de estos últimos años, sigo teniendo la sensación de que el único argumento que sostiene su posición es: “La homeopatía no funciona porque es imposible y, además, no me da la gana”. Se le atribuye al afamado místico persa Yalal ad-Din Muhammad Rumi[…]

Leer Más

© 2014-2023 Hablando de Homeopatía

La información proporcionada en este sitio web no pretende sustituir la atención médica o profesional. HdH® no se responsabiliza de que sea totalmente completa, ni del uso que de ella pueda hacerse. Para obtener un consejo profesional más riguroso y acertado, y resolver dudas, le recomendamos que consulte a un médico homeópata. Aceptar