Etiquetamedicamento homeopático

1
Caléndula, la maravilla en homeopatía
2
Drosera rotundifolia. Qué es y para qué sirve
3
Hiperlaxitud Ligamentaria
4
¿China rubra, qué es y para que sirve?
5
Arsenicum album: la triple A, angustia, astenia y ardor
6
Apis Mellifica en el Tratamiento de las Picaduras de Insectos en Verano
7
Hepar Sulfur y sus Aplicaciones en Homeopatía
8
Bryonia: cuando algo está inflamado
9
Pulsatilla como medicamento homeopático infantil
10
¿Qué es Nux Vomica y cuáles son sus usos en homeopatía?

Caléndula, la maravilla en homeopatía

Dentro de la serie divulgativa de medicamentos homeopáticos que hemos empezado hace un tiempo, hoy vamos a saber más de Caléndula, imprescindible en nuestros botiquines de urgencia. Y, como es habitual, veremos cómo es la planta de la que procede, su origen, su composición, su simbolismo, su esfera de acción y sus indicaciones clínicas, o[…]

Leer Más

Drosera rotundifolia. Qué es y para qué sirve

Dentro de la descripción que venimos haciendo de los medicamentos homeopáticos más usados, hoy toca el turno a uno de los más utilizados por sus múltiples dianas de acción, Drosera Rotundifolia. Qué es la Drosera rotundifolia La Drosera es una planta herbácea vivaz de la familia de las droseráceas. Se trata de una planta carnívora[…]

Leer Más

Hiperlaxitud Ligamentaria

Cuando hablamos de “hiperlaxitud articular”, nos referimos al aumento exagerado de la movilidad de las articulaciones. Todos conocemos personas que son más “elásticas”, siendo el caso extremo el de los contorsionistas. Es más frecuente la hiperlaxitud en las mujeres que en los varones, oscilando su frecuencia entre un 5-15 % de la población. Es mayor[…]

Leer Más

¿China rubra, qué es y para que sirve?

Dentro de la serie de artículos que estamos dedicando a describir los medicamentos homeopáticos, hoy es el turno de CHINA RUBRA, la quina roja. Un medicamento que me ha dado grandes satisfacciones terapéuticas y con la que el médico sajón Samuel Hahnemann (1755-1843), inicio los primeros estudios de lo que posteriormente desarrollaría como el Método[…]

Leer Más

Arsenicum album: la triple A, angustia, astenia y ardor

Arsenicum album (anhídrido arsenioso ) es un gran medicamento homeopático con múltiples indicaciones tanto en patología aguda como crónica…

Leer Más

Apis Mellifica en el Tratamiento de las Picaduras de Insectos en Verano

Vamos a conocer el medicamento homeopático Apis mellifica, la abeja, siguiendo con nuestros posts sobre picaduras de insectos tan propios de estas fechas.

Leer Más

Hepar Sulfur y sus Aplicaciones en Homeopatía

Hepar sulfuris calcareum o Hepar sulfur, como también se denomina a este medicamento homeopático, es una mezcla a partes iguales de flor de azufre purificada y de caliza de ostra. Esta mezcla se calienta al rojo en un recipiente de cristal cerrado durante 10-15 minutos para después verterlo sobre una placa de mármol y cubrirlo[…]

Leer Más

Bryonia: cuando algo está inflamado

Bryonia alba es un medicamento homeopático de uso muy frecuente por sus efectos sobre problemas de salud cotidianos que cursan con inflamación de las serosas, sequedad de mucosas o cuadros febriles. El dolor pleurítico Siempre que receto Bryonia pienso en mi propia experiencia como paciente. Recuerdo cuanto me ayudó en aquel proceso febril que padecí[…]

Leer Más

Pulsatilla como medicamento homeopático infantil

Hoy vamos hablar del medicamento homeopático Pulsatilla, un medicamento muy especial en la infancia. A pesar de que los medicamentos homeopáticos pueden utilizarse a cualquier edad, las enfermedades que tratan pueden manifestarse en el niño de manera algo distinta al adulto y las indicaciones de un medicamento homeopático por el médico de familia no siempre[…]

Leer Más

¿Qué es Nux Vomica y cuáles son sus usos en homeopatía?

Nux vomica es un medicamento homeopático totalmente conectado con los tiempos que vivimos. Me refiero a los tiempos de “todo para ayer mejor que para hoy”, trabaja, trabaja, trabaja, produce, produce, produce, compite, compite, compite, resultados, resultados, resultados. Y cuando ya no puedas más, pues a seguir porque lo único que importa son los beneficios[…]

Leer Más

© 2014-2023 Hablando de Homeopatía

La información proporcionada en este sitio web no pretende sustituir la atención médica o profesional. HdH® no se responsabiliza de que sea totalmente completa, ni del uso que de ella pueda hacerse. Para obtener un consejo profesional más riguroso y acertado, y resolver dudas, le recomendamos que consulte a un médico homeópata. Aceptar