Etiquetalesiones deportivas

1
Lesiones de los runners: fascitis plantar
2
¿Qué es la epicondilitis o codo de tenista? Síntomas, tratamiento y ejercicios
3
Cómo puede ayudarnos la homeopatía en el tratamiento de las lesiones deportivas
4
La homeopatía como aliado en el Running

Lesiones de los runners: fascitis plantar

Todo el mundo que realiza deporte, tarde o temprano sufre algún tipo de lesión deportiva, independientemente del nivel que pueda tener, da igual si eres amateur o eres profesional. La homeopatía es una herramienta deportiva que lleva usándose desde hace muchos años a nivel deportivo por varios motivos. Por un lado, la homeopatía es un[…]

Leer Más

¿Qué es la epicondilitis o codo de tenista? Síntomas, tratamiento y ejercicios

En este post quiero explicaros qué es la epicondilitis o codo de tenista, cuáles son sus síntomas y posibles tratamientos. ¿Qué es la Epicondilitis? La epicondilitis, conocida también como codo del tenista, es una patología que afecta al compartimento externo del codo, provocando dolor e impotencia funcional variable.  Lo primero es aclarar que la epicondilitis entra dentro[…]

Leer Más

Cómo puede ayudarnos la homeopatía en el tratamiento de las lesiones deportivas

Documento de consenso de la Federación Española de Medicina del Deporte sobre el uso de la homeopatía y las terapias biorreguladoras Yo he hecho deporte toda mi vida y, por supuesto, sigo practicándolo. Procuro hacer de dos a cuatro entrenamientos por semana de potencia-resistencia y, siempre que puedo, voy a la montaña. Tengo la suerte[…]

Leer Más

La homeopatía como aliado en el Running

Desde hace unos años estamos sufriendo la fiebre del running. Está claro que el fútbol sigue siendo el deporte rey, pero lo del running no tiene nombre. A mi todavía me impresiona ver el número de participantes de pruebas de running. En Madrid son miles de personas las que se reúnen un domingo a las[…]

Leer Más

© 2014-2023 Hablando de Homeopatía

La información proporcionada en este sitio web no pretende sustituir la atención médica o profesional. HdH® no se responsabiliza de que sea totalmente completa, ni del uso que de ella pueda hacerse. Para obtener un consejo profesional más riguroso y acertado, y resolver dudas, le recomendamos que consulte a un médico homeópata. Aceptar