Etiquetainvestigación

1
Doble moral al juzgar los estudios de investigación sobre homeopatía
2
7 vídeos para explicar la investigación en Homeopatía
3
Mi experiencia personal con la homeopatía: del negacionismo a integrarla en mi consejo
4
¿Remedios homeopáticos o medicamentos homeopáticos? Lo correcto es…
5
Periodismo de investigación: cuando el periodista deja de ser imparcial al hablar de homeopatía
6
Homeopatía en el tratamiento de las enfermedades psicosomáticas
7
Homeopatía y ciencia, ¿pueden ir de la mano?
8
¿Abrazar un árbol en un ensayo clínico?
9
¿Cuál es la táctica en Homeopatía?
10
A las Asociaciones de Pacientes les interesa la Homeopatía

Doble moral al juzgar los estudios de investigación sobre homeopatía

Un artículo, que se hizo famoso porque publicaba en una revista de primer nivel la justificación del efecto de los medicamentos homeopáticos en laboratorio, ha sido retractado. La razón principal es que investigaba un principio activo homeopático. Sin embargo, cuando errores similares han ocurrido con otros principios activos, esto no ha pasado. Mientras que sí ha ocurrido con otros principios[…]

Leer Más

7 vídeos para explicar la investigación en Homeopatía

En este blog se han ido publicando numerosas entradas que incluyen referencias a estudios de investigación sobre la homeopatía de todo tipo, para justificar y dar aval a las ideas que estamos transmitiendo. Aun así, periódicamente se nos hace la pregunta de si existe investigación, con qué resultados y si podemos poner ejemplos concretos. Intenté[…]

Leer Más

Mi experiencia personal con la homeopatía: del negacionismo a integrarla en mi consejo

“Menuda gansada. Es lo que faltaba por oír. Que a un iluminado de hace 200 años se le ocurriese diluir venenos para pretender curar a personas. Hay que estar mal de la azotea o tener ganas de timar al personal con verdadero descaro.” Eso pensé. Lo recuerdo bien. Es lo que nos explicaron. Utilizar lo[…]

Leer Más

¿Remedios homeopáticos o medicamentos homeopáticos? Lo correcto es…

La historia de la medicina es apasionante, conociendo un poco se puede saber mucho de medicina y a la vez descubrir muchas curiosidades. Es muy oportuno mirar hacia atrás para poder comprender ciertas acciones o pensamientos de nuestros antepasados. Es por ello, que vamos a conocer el contexto histórico en el cual surgió la Homeopatía.[…]

Leer Más

Periodismo de investigación: cuando el periodista deja de ser imparcial al hablar de homeopatía

Resulta que hay medios de comunicación que publican aspectos científicos, sobre algún dato normalmente relevante, o algún estudio importante, algún descubrimiento. Incluso hay medios que tienen un grupo de periodistas que se dedican más en concreto a este aspecto. Hasta aquí todo correcto. El problema viene cuando sacan una noticia de una noticia de otro[…]

Leer Más

Homeopatía en el tratamiento de las enfermedades psicosomáticas

En el post de hoy vamos a hablar sobre el papel que tiene la homeopatía en el tratamiento de las enfermedades psicosomáticas. Ya desde hace más de una década, formo parte del equipo de profesores del CEDH España, el Centro de Enseñanza y Desarrollo de la Homeopatía. El CEDH es la primera escuela privada de[…]

Leer Más

Homeopatía y ciencia, ¿pueden ir de la mano?

Yo soy de los que piensan que las teorías no pueden ocultar la evidencia. Y la evidencia es que la homeopatía es eficaz o, como se diría coloquialmente, funciona. Y digo la evidencia porque diariamente comprobamos como millones de pacientes en el mundo tratados por miles de médicos de todas las especialidades concluyen que la[…]

Leer Más

¿Abrazar un árbol en un ensayo clínico?

Hace ahora más o menos un año leía en una noticia en los diarios sobre un curioso estudio. El investigador, el Dr. López-Pousa, coordinador del servicio de Neurología de los hospitales Josep Trueta de Girona y Santa Caterina de Salt, presentaba los resultados preliminares en colaboración con la Universitat de Girona. Se trataba de comprobar[…]

Leer Más

¿Cuál es la táctica en Homeopatía?

“Mi táctica es hablarte y escucharte, construir con palabras un puente indestructible”. Lo dice Mario Benedetti… Y me encanta.  Yo creo que las personas, en general, no somos conscientes del poder de la palabra. Sí, sabemos que las cosas que dicen las personas poderosas e “importantes” de este mundo pueden tener enormes repercusiones sobre la[…]

Leer Más

A las Asociaciones de Pacientes les interesa la Homeopatía

“Los verdaderos protagonistas de la enfermedad son el que la padece en primera persona (el paciente) y en segunda persona (su familia). Los profesionales sanitarios debemos estar a su lado para aportar conocimiento, habilidades técnicas, empatía y afecto y generar confianza y esperanza”. Recientemente se ha publicado un informe del Grupo de Trabajo sobre la[…]

Leer Más

© 2014-2023 Hablando de Homeopatía

La información proporcionada en este sitio web no pretende sustituir la atención médica o profesional. HdH® no se responsabiliza de que sea totalmente completa, ni del uso que de ella pueda hacerse. Para obtener un consejo profesional más riguroso y acertado, y resolver dudas, le recomendamos que consulte a un médico homeópata. Aceptar