EtiquetaHomeopatía

1
Ventajas de formarse en homeopatía
2
El botiquín homeopático: 10 medicamentos homeopáticos imprescindibles en el hogar.
3
La realidad científica de la Homeopatía
4
Ventajas de la Homeopatía
5
En memoria del profesor Luc Montagnier y todos los que dedican su vida a los demás
6
La salud mental infantil durante la pandemia
7
¿Cómo afrontar la incertidumbre de la vuelta al cole?
8
Mi experiencia como Veterinaria Homeópata
9
La naturaleza del medicamento homeopático: diluir y dinamizar
10
Hepar Sulfur y sus Aplicaciones en Homeopatía

Ventajas de formarse en homeopatía

¿Cuáles son las ventajas para un médico de formarse en homeopatía? Esta es la pregunta sobre la que charlamos en este vídeo. Para los médicos Ya lo hemos dicho muchas veces y lo seguiremos repitiendo. La visión holística e integradora de la homeopatía es muy poderosa y, además, satisfactoria para el médico, al considerar a[…]

Leer Más

El botiquín homeopático: 10 medicamentos homeopáticos imprescindibles en el hogar.

Uno de los problemas de salud más serios que tenemos hoy en día a nivel mundial es el daño que causan la mayoría de los medicamentos que habitualmente usamos. En este sentido, la Homeopatía y sus medicamentos podría ser una de las claves para solucionar esta situación y construir la medicina que todos deseamos y[…]

Leer Más

La realidad científica de la Homeopatía

La homeopatía tiene evidencia científica suficiente y demostrada para usar en la práctica clínica. Bien es cierto que para su utilización debes tener una formación adecuada. Primero debes tener la formación profesional adecuada, por ejemplo, debes ser médico, o farmacéutico o veterinario. En segundo lugar, haber realizado una formación específica en homeopatía. Ya son muchos[…]

Leer Más

Ventajas de la Homeopatía

¿Cómo la homeopatía aumenta las posibilidades terapéuticas? Lo primero que podemos abordar son las diferencias entre una consulta convencional y otra homeopática Diferencias entre consulta convencional y homeopática En realidad las reglas y normas de la consulta convencional son las mismas que en la homeopática. Se hace una historia clínica, una exploración, un diagnóstico y[…]

Leer Más

En memoria del profesor Luc Montagnier y todos los que dedican su vida a los demás

La historia oficial En los años ochenta acudía al cine con frecuencia hasta el punto de que muchas de mis películas favoritas son de esa época, y en ese contexto recuerdo que siendo médico residente en Santander asistí en un pequeño cine de barrio a una de las proyecciones que más huella ha dejado en[…]

Leer Más

La salud mental infantil durante la pandemia

Varios son los artículos que hemos escrito en este blog sobre las repercusiones de la pandemia en la salud mental de la población en general y de la infancia en particular y os aseguro que el tema sigue estando muy vigente. También en esos artículos hemos puesto en valor la utilidad de los medicamentos homeopáticos[…]

Leer Más

¿Cómo afrontar la incertidumbre de la vuelta al cole?

Terminaron las vacaciones navideñas y es hora de volver al colegio y a la actividad laboral. ¿Cómo afrontar la incertidumbre de la vuelta al cole? En plena sexta ola y con una alta tasa de contagio, que no de enfermedad, es útil volver la mirada hacia algunas cuestiones que nos pueden hacer más vulnerables al[…]

Leer Más

Mi experiencia como Veterinaria Homeópata

El camino de la vida puede ser a veces tortuoso pero siempre tiene su propio sentido. Mirando en retrospectiva, me recuerdo como una estudiante joven algo hiperactiva, que no dejaba de hacer cuanto  estuviera a su mano para aprender más. Un afán que dio sus frutos, pues terminé la licenciatura de veterinaria con más de[…]

Leer Más

La naturaleza del medicamento homeopático: diluir y dinamizar

Después de hablar con muchos detractores de la homeopatía a lo largo de estos últimos años, sigo teniendo la sensación de que el único argumento que sostiene su posición es: “La homeopatía no funciona porque es imposible y, además, no me da la gana”. Se le atribuye al afamado místico persa Yalal ad-Din Muhammad Rumi[…]

Leer Más

Hepar Sulfur y sus Aplicaciones en Homeopatía

Hepar sulfuris calcareum o Hepar sulfur, como también se denomina a este medicamento homeopático, es una mezcla a partes iguales de flor de azufre purificada y de caliza de ostra. Esta mezcla se calienta al rojo en un recipiente de cristal cerrado durante 10-15 minutos para después verterlo sobre una placa de mármol y cubrirlo[…]

Leer Más

© 2014-2023 Hablando de Homeopatía

La información proporcionada en este sitio web no pretende sustituir la atención médica o profesional. HdH® no se responsabiliza de que sea totalmente completa, ni del uso que de ella pueda hacerse. Para obtener un consejo profesional más riguroso y acertado, y resolver dudas, le recomendamos que consulte a un médico homeópata. Aceptar