Etiquetahomeopatia

1
Envejecimiento y Homeopatía. 10 claves para envejecer saludablemente.
2
¿De qué hablamos cuando hablamos de homeopatía?
3
Drosera rotundifolia. Qué es y para qué sirve
4
Mercurius solubilis en Homeopatía. Qué es y para qué sirve.
5
¿Qué es y para qué sirve Tuberculinum y T. Aviaire?
6
El solsticio de verano. Los ciclos de la vida y la homeopatía.

Envejecimiento y Homeopatía. 10 claves para envejecer saludablemente.

Envejecer es parte de la vida; todos envejecemos. Pero, a su vez, es algo que podemos transitar de maneras muy diferentes. En este post vamos a hablar de algunos aspectos del envejecimiento y de cómo la Homeopatía puede acompañarnos en este camino inherente a la vida. ¿Qué es el envejecimiento? Según la OMS-WHO, “desde un[…]

Leer Más

¿De qué hablamos cuando hablamos de homeopatía?

Hablar de homeopatía es abrir un amplio abanico a las ideas, conceptos, prácticas y experiencias. Y depende en gran medida de quién sea el interlocutor: médico homeópata, otros especialistas médicos, veterinario, paciente, padres satisfechos por los efectos del tratamiento en el pequeño enfermo, farmacéutico, investigador, estudiante de medicina, matrona, fisioterapeuta, médico integrativo, o ciudadano de[…]

Leer Más

Drosera rotundifolia. Qué es y para qué sirve

Dentro de la descripción que venimos haciendo de los medicamentos homeopáticos más usados, hoy toca el turno a uno de los más utilizados por sus múltiples dianas de acción, Drosera Rotundifolia. Qué es la Drosera rotundifolia La Drosera es una planta herbácea vivaz de la familia de las droseráceas. Se trata de una planta carnívora[…]

Leer Más

Mercurius solubilis en Homeopatía. Qué es y para qué sirve.

El Dr. Hahnemann desarrolló su “mercurio soluble”, definido por su forma particular de preparación, ante la excesiva toxicidad que presentaba el bicloro de mercurio utilizado por sus contemporáneos para el tratamiento de distintas dolencias. Así, el Mercurius solubilis resulta un polvo grisáceo, acre y astringente, prácticamente insoluble en agua y en alcohol. El medicamento homeopático,[…]

Leer Más

¿Qué es y para qué sirve Tuberculinum y T. Aviaire?

Apasionante, así podríamos definir al medicamento que vamos a conocer hoy. Se trata de Tuberculinum y de Tuberculinum Aviaire que es otra de las tuberculinas más utilizadas en homeopatía. Hoy, 24 de marzo, se celebra el día internacional de la tuberculosis y en este post repasaremos brevemente qué es la tuberculosis, su historia, para centrarnos,[…]

Leer Más

El solsticio de verano. Los ciclos de la vida y la homeopatía.

El verano, en el hemisferio norte, comienza el 21 de junio con la llegada del solsticio de verano, cuando el sol se encuentra en su posición más septentrional, más al norte, con respecto a la tierra. Es el momento en el que disfrutamos del día más largo del año, con más horas de luz. Desde[…]

Leer Más

© 2014-2023 Hablando de Homeopatía

La información proporcionada en este sitio web no pretende sustituir la atención médica o profesional. HdH® no se responsabiliza de que sea totalmente completa, ni del uso que de ella pueda hacerse. Para obtener un consejo profesional más riguroso y acertado, y resolver dudas, le recomendamos que consulte a un médico homeópata. Aceptar