Etiquetahistoria de la homeopatía

1
¿De qué hablamos cuando hablamos de homeopatía?
2
¿Por qué son las mujeres las principales usuarias de homeopatía?
3
¿Quién fue el Dr. Samuel Hahnemann, fundador de la homeopatía?
4
Homeopatía, ¿qué significa?
5
Cómo son los médicos homeópatas que yo conozco

¿De qué hablamos cuando hablamos de homeopatía?

Hablar de homeopatía es abrir un amplio abanico a las ideas, conceptos, prácticas y experiencias. Y depende en gran medida de quién sea el interlocutor: médico homeópata, otros especialistas médicos, veterinario, paciente, padres satisfechos por los efectos del tratamiento en el pequeño enfermo, farmacéutico, investigador, estudiante de medicina, matrona, fisioterapeuta, médico integrativo, o ciudadano de[…]

Leer Más

¿Por qué son las mujeres las principales usuarias de homeopatía?

Mujer, de mediana edad, de clase media, o media alta, y con estudios superiores. Ese es el perfil de la persona que más utiliza homeopatía en nuestro país según revelan, una y otra vez, todas las encuestas oficiales. Encuestas que, a pesar de todas las campañas en contra desde determinados sectores gubernamentales y mediáticos, siguen[…]

Leer Más

¿Quién fue el Dr. Samuel Hahnemann, fundador de la homeopatía?

En muchos de nuestros posts hemos hecho referencia al Dr. Samuel Hahnemann pero quizás nos faltaban unas notas biográficas generales para comprender mejor la terapéutica y su fundador. Qué mejor que hacerlo en estas fechas cuando, como cada año, se celebran diferentes actos en todo el mundo conmemorando el día de su nacimiento, el Día[…]

Leer Más

Homeopatía, ¿qué significa?

Aunque ya llevamos casi 500 posts hablando de homeopatía, a veces, aún oigo la pregunta de “oye, homeopatía ¿qué significa?”. Así que vamos a hablar hoy de la homeopatía y su significado. Homepatía. Definición En una definición de homeopatía más bien académica podríamos decir que en su significado etimológico viene de “homoios” (semejante) y “pathos”[…]

Leer Más

Cómo son los médicos homeópatas que yo conozco

“Todos los caminos son válidos. Pero debes tener siempre presente que un camino es solamente un camino, y si crees que no debes seguirlo, no has de permanecer en él bajo ningún pretexto. Tu decisión de mantenerte en él o de abandonarlo debe estar libre de miedo y de ambición. Y para tener esa claridad[…]

Leer Más

© 2014-2023 Hablando de Homeopatía

La información proporcionada en este sitio web no pretende sustituir la atención médica o profesional. HdH® no se responsabiliza de que sea totalmente completa, ni del uso que de ella pueda hacerse. Para obtener un consejo profesional más riguroso y acertado, y resolver dudas, le recomendamos que consulte a un médico homeópata. Aceptar