Etiquetagripe

1
¿Cómo puede ayudarnos la homeopatía a preparar nuestras defensas este invierno?
2
Enfermedades más frecuentes en el otoño y su tratamiento con homeopatía
3
Cómo la Homeopatía puede ayudarte en el tratamiento de la gripe. Una experiencia personal
4
Homeopatía para prevenir y tratar la gripe
5
Prevenir la bronquiolitis con homeopatía
6
Tratamiento y prevención de la gripe y los catarros con homeopatía
7
¿La homeopatía es complementaria o alternativa? ¿Individualizada o protocolizada?
8
Doctor, ¿puede ser que la homeopatía me produzca somnolencia?

¿Cómo puede ayudarnos la homeopatía a preparar nuestras defensas este invierno?

En realidad, la pregunta debiera ser: ¿Es necesario preparar nuestras defensas para el invierno? Pues parece que sí. Todos asumimos que los procesos catarrales y gripales aumentan con el tiempo frío. No quiere decir que no podamos resfriarnos en verano, pero la incidencia en la población general de este tipo de procesos es mucho menor[…]

Leer Más

Enfermedades más frecuentes en el otoño y su tratamiento con homeopatía

El otoño está dejando caer las hojas de los árboles, llegan las primeras lluvias, la temperatura es más suave y supone un alivio de los rigores estivales, los días se acortan y se vuelven grises y un poco melancólicos, los niños y adolescentes ya se han adaptado al nuevo curso escolar, aparecen los primeros catarros….[…]

Leer Más

Cómo la Homeopatía puede ayudarte en el tratamiento de la gripe. Una experiencia personal

Hoy en este post no voy a contaros qué es la gripe, cuáles son sus síntomas, cómo prevenirla, qué formas de tratamiento tenemos para ella, cuáles pueden ser sus complicaciones. No, no, no, nada de eso. Hoy voy a hablaros de mi gripe, la que acabo de pasar. De hecho, la que aún estoy pasando[…]

Leer Más

Homeopatía para prevenir y tratar la gripe

La gripe es una enfermedad infectocontagiosa muy común que afecta a entre un 5 y un 10% de la población adulta cada año a nivel global según la OMS[1]. Esta patología, caracterizada por presentar síntomas como tos frecuente, fiebre, dolor de cabeza y garganta y mucosidad abundante; es causada por un virus con una gran[…]

Leer Más

Prevenir la bronquiolitis con homeopatía

Si en alguna especialidad médica se acusa claramente las variaciones en la frecuencia de la consulta, esa es la pediatría.  La primavera y el verano son buenas estaciones porque disminuye mucho la carga de trabajo, pero llega el otoño, con la vuelta a colegios y guarderías, y con ellas los catarros, toses y sobre todo[…]

Leer Más

Tratamiento y prevención de la gripe y los catarros con homeopatía

Ya está aquí la bajada de temperaturas que caracteriza al otoño y con ello los primeros casos de gripe y catarro, en el vídeo-post de hoy vamos a hablar del tratamiento y la prevención de la gripe y los catarros con homeopatía. Y es que los virus gripales son altamente contagiosos, por lo que se[…]

Leer Más

¿La homeopatía es complementaria o alternativa? ¿Individualizada o protocolizada?

Y quien lo pregunta podría ser un enfermo que se acerca a la farmacia a pedir un analgésico para la gripe y le aconsejan: “No te tomes todavía el analgésico, prueba primero con este medicamento homeopático en su lugar”. Este señor, a quien por otras dolencias veo en mi consulta desde hace un tiempo, me[…]

Leer Más

Doctor, ¿puede ser que la homeopatía me produzca somnolencia?

Hace unas semanas escribía un post sobre la ausencia de efectos secundarios en la homeopatía, en el que aclaraba que aunque los medicamentos homeopáticos son los más seguros de la farmacia, no se pueden descartar reacciones adversas ocasionales, aunque sean leves y raras. Sin embargo, hace poco un paciente me ha comentado que sí había[…]

Leer Más

© 2014-2023 Hablando de Homeopatía

La información proporcionada en este sitio web no pretende sustituir la atención médica o profesional. HdH® no se responsabiliza de que sea totalmente completa, ni del uso que de ella pueda hacerse. Para obtener un consejo profesional más riguroso y acertado, y resolver dudas, le recomendamos que consulte a un médico homeópata. Aceptar