Etiquetaestudios

1
Doble moral al juzgar los estudios de investigación sobre homeopatía
2
Aclaraciones a 5 mentiras sobre las 7 revisiones Cochrane en Homeopatía
3
Un debate debido al desconocimiento
4
Mi experiencia personal con la homeopatía: del negacionismo a integrarla en mi consejo
5
¿Cómo es el médico que estudia homeopatía?
6
La homeopatía en los medios, ¿campaña de acoso?
7
¿Quiénes son los médicos homeópatas? La experiencia clínica de un Médico de Familia con la homeopatía
8
¿La homeopatía es ciencia?
9
10 lecciones de Homeopatía aprendidas en Congresos Científicos Internacionales
10
Homeopatía y Medicina Integrativa: el médico que quiero ser

Doble moral al juzgar los estudios de investigación sobre homeopatía

Un artículo, que se hizo famoso porque publicaba en una revista de primer nivel la justificación del efecto de los medicamentos homeopáticos en laboratorio, ha sido retractado. La razón principal es que investigaba un principio activo homeopático. Sin embargo, cuando errores similares han ocurrido con otros principios activos, esto no ha pasado. Mientras que sí ha ocurrido con otros principios[…]

Leer Más

Aclaraciones a 5 mentiras sobre las 7 revisiones Cochrane en Homeopatía

Cuando se “Googlea” la expresión «7 estudios Cochrane homeopatía”, obtenemos como resultado diversas noticias y entradas de blogs y prensa como Xataca, Meneame, Redacción Médica, Escépticos.com, etc. ¡Siempre son los mismos! No puedo evitar preguntarme cuánta gente conoce la Colaboración Cochrane de evaluación de estudios biomédicos mediante revisiones sistemáticas, ya que aparecen 8.410 entradas sobre[…]

Leer Más

Un debate debido al desconocimiento

El pasado sábado día 12 de mayo día fui invitado a participar en el programa “Por fin no es lunes”, de Onda Cero, dirigido por Jaime Cantizano, para hablar sobre homeopatía. Fue un debate educado, de los que no abundan, en el que cada uno pudo exponer sus argumentos. El otro invitado era el Dr.[…]

Leer Más

Mi experiencia personal con la homeopatía: del negacionismo a integrarla en mi consejo

“Menuda gansada. Es lo que faltaba por oír. Que a un iluminado de hace 200 años se le ocurriese diluir venenos para pretender curar a personas. Hay que estar mal de la azotea o tener ganas de timar al personal con verdadero descaro.” Eso pensé. Lo recuerdo bien. Es lo que nos explicaron. Utilizar lo[…]

Leer Más

¿Cómo es el médico que estudia homeopatía?

Mi respuesta inmediata sería: alguien cuya familia tiene profesionales formados en ella, o que ha tenido experiencias personales o familiares favorables al tratarse con homeopatía. Es difícil, tras ver pacientes curados con homeopatía o haberse curado uno mismo, negar esa opción a tus pacientes. Un estudio realizado en Alemania y publicado hace unos meses (Jocham[…]

Leer Más

La homeopatía en los medios, ¿campaña de acoso?

La homeopatía no solamente está presente en las consultas, sino que su salto a las redes ha sido notorio, sobre todo en Twitter. Profesionales y pacientes utilizan este medio para dar a conocer los beneficios que tiene esta terapéutica como complemento en diferentes tratamientos o como opción para hacer frente a diversas sintomatologías. Pero no[…]

Leer Más

¿Quiénes son los médicos homeópatas? La experiencia clínica de un Médico de Familia con la homeopatía

Hace unos meses, nuestro compañero el Dr. Alberto Sacristan, ya publicaba un post hablando sobre ¿Quiénes somos los médicos homeópatas?, hoy trataré yo mismo de dar respuesta también a esta pregunta: “Sólo es digna de ser vivida la vida que se vive para los otros” – Albert Einstein A primera vista, parece que la pregunta tiene una[…]

Leer Más

¿La homeopatía es ciencia?

La consideración de la homeopatía como una ciencia es un tema recurrente en los debates acerca de la utilidad de esta medicina. Durante las discusiones se hace mención de la falta de evidencias científicas que sustenten los tratamientos científicos así como la escasez de estudios que avalen su utilización. Ante este argumento se destaca que[…]

Leer Más

10 lecciones de Homeopatía aprendidas en Congresos Científicos Internacionales

Un poco cansado de los argumentos de siempre alrededor de la cuestión “de si la homeopatía es científica” (POR SUPUESTO QUE LA HOMEOPATÍA ES CIENTÍFICA), he pensado disfrutar compartiendo mis recuerdos de algo que todos asociamos a la figura del médico y la ciencia: ¡los congresos científicos! Y es que he tenido la oportunidad de[…]

Leer Más

Homeopatía y Medicina Integrativa: el médico que quiero ser

Mi padre siempre quiso ser médico pero no pudo ser. Hijo de una familia humilde, al morir su padre tuvo que ponerse a trabajar y su sueño quedó en eso, en un sueño. Era un hombre serio y trabajador, muy trabajador. De hecho, yo le recuerdo pluriempleado gran parte de su vida y los periodos[…]

Leer Más

© 2014-2023 Hablando de Homeopatía

La información proporcionada en este sitio web no pretende sustituir la atención médica o profesional. HdH® no se responsabiliza de que sea totalmente completa, ni del uso que de ella pueda hacerse. Para obtener un consejo profesional más riguroso y acertado, y resolver dudas, le recomendamos que consulte a un médico homeópata. Aceptar