Hipócrates, el padre de la medicina.
Descubre en este post del Dr. Basauri la apasionante historia de Hipócrates y su contribución a la medicina occidental
Leer MásDescubre en este post del Dr. Basauri la apasionante historia de Hipócrates y su contribución a la medicina occidental
Leer MásCualquier cosa de este doloroso 2020 nos lleva inexorablemente a la uniformidad y a la vuelta circular al punto de partida. Todo es cíclicamente uniforme en la calle y en trabajo, en los parques y los campos. Convivimos con la uniformidad de una sociedad enferma, de una absoluta ausencia de gobernanza, de un mapa teñido[…]
Leer Más“Espero curarme de ti en unos días. Debo dejar de fumarte, de beberte, de pensarte. Es posible. Siguiendo las prescripciones de la moral en turno. Me receto tiempo, abstinencia, soledad.” Jaime Sabines Homeopatía en el divorcio. Un viaje a través de quince medicamentos homeopáticos. “Tú nunca entenderás lo que te quiero / porque duermes en[…]
Leer Más¿Cuáles han sido los grandes errores de fondo en el abordaje de esta pandemia? Y me refiero no ya a los políticos y sanitarios sino a los mas profundos, los epistemológicos (si me disculpan la palabra) de los que derivan todos los demás, o sea, aquellos que están en la raíz, en los principios del[…]
Leer MásLa excepcionalidad de cada ser humano procede de la inigualable importancia que le otorgamos al sufrimiento y a la prosperidad en el contexto de nuestros recuerdos del pasado y de nuestra construcción de la memoria de un futuro que anticipamos constantemente. Antonio Damasio1 Por razones que no sabría explicar mi novela favorita de García Márquez[…]
Leer MásAmar es dónde, algo lo evoca siempre: un terrado a lo lejos, la tarima vacía (en el suelo una rosa) de un director de orquesta, los músicos que hoy están tocando solos. Tu habitación al clarear el día. Y, claro está, los pájaros que cantan en aquel cementerio una mañana de junio. Amar es un[…]
Leer MásHay un padecimiento cutáneo de nombre muy curioso y que muchos padres con hijos pequeños conocen, el MOLUSCO CONTAGIOSO. Este post pretende dar a conocer los medicamentos homeopáticos como una opción terapéutica útil para esta enfermedad a cualquier edad, sin actuar directamente sobre las lesiones, otra de las ventajas que ofrece la homeopatía al tratar[…]
Leer MásLos expertos conocen las respuestas, pero solo los maestros saben cuáles son las preguntas importantes. Los expertos muestran lo que saben y los maestros lo que ignoran. H.L. Dreyfus Las dificultades para el diagnóstico y el tratamiento son cotidianas para el médico de familia. En medicina, las manifestaciones de la enfermedad son polisémicas creando un[…]
Leer Más“… su cuerpo dejará, no su cuidado; serán ceniza, más tendrá sentido; polvo serán, mas polvo enamorado”. (Quevedo, Amor constante más allá de la muerte) ¿Tiene sentido la enfermedad? Para la mayor parte de homeópatas (y muchos terapeutas) la respuesta es claramente afirmativa. Y no sólo un sentido sino que además, y en consecuencia,[…]
Leer MásSobre lo que cambia el mundo El año pasado realicé un pequeño viaje por el oeste de EEUU. Visité ciudades maravillosas y recorrí parajes sobrecogedores. Y siempre, las personas. Intentando encontrar su lugar en el mundo, en este universo, aquí y ahora. Abracé árboles de más de 2000 años y bajé al fondo de cañones[…]
Leer Más© 2014-2022 Hablando de Homeopatía
La información proporcionada en este sitio web no pretende sustituir la atención médica o profesional. HdH® no se responsabiliza de que sea totalmente completa, ni del uso que de ella pueda hacerse. Para obtener un consejo profesional más riguroso y acertado, y resolver dudas, le recomendamos que consulte a un médico homeópata. Aceptar
Muchas gracias compañero por tu amable comentario, con el que no podría estar más de acuerdo. Un saludo muy cordial…