EtiquetaCOVID-19

1
¿Cómo afrontar la incertidumbre de la vuelta al cole?
2
El Síndrome de la Cabaña o el Miedo a Salir de Casa
3
El virus y yo
4
Los efectos secundarios de la vacuna de la COVID-19
5
Ayuda de la homeopatía frente a las secuelas de la COVID-19
6
Cómo recuperar tu rutina con homeopatía tras superar la COVID
7
Los 5 grandes errores epistemológicos sobre el Coronavirus
8
¿Por qué no es normal la situación de la homeopatía en España?
9
El médico homeópata y la consulta telefónica
10
Cuando bajas la montaña

¿Cómo afrontar la incertidumbre de la vuelta al cole?

Terminaron las vacaciones navideñas y es hora de volver al colegio y a la actividad laboral. ¿Cómo afrontar la incertidumbre de la vuelta al cole? En plena sexta ola y con una alta tasa de contagio, que no de enfermedad, es útil volver la mirada hacia algunas cuestiones que nos pueden hacer más vulnerables al[…]

Leer Más

El Síndrome de la Cabaña o el Miedo a Salir de Casa

Y cómo la Homeopatía puede ayudar a superarlo En este post vamos a hablar del miedo a salir de casa o lo que se conoce como el Síndrome de la cabaña; qué es, cuáles son sus causas y qué consecuencias puede tener en la vida de las personas que lo llegan a sufrir. Y, por[…]

Leer Más

El virus y yo

Dance me to your beauty with a burning violin Dance me through the panic till Im gathered safely in Touch me with your naked hand or touch me with your glove Dance me to the end of love Dance me to the end of love Dance me to the end of love Leonard Cohen Miro[…]

Leer Más

Los efectos secundarios de la vacuna de la COVID-19

…Y las posibilidades de la homeopatía Todos los ciudadanos y muy especialmente la comunidad científica y sanitaria tenemos grandes esperanzas depositadas en la vacunación como estrategia para poder salir de la pandemia provocada por la COVID-19. Actualmente han sido aprobadas por la EMA1,2 (European Medicines Agency) las vacunas de AstraZeneca, Moderna y Pfizer/BioNTech que han[…]

Leer Más

Ayuda de la homeopatía frente a las secuelas de la COVID-19

¿Qué podemos hacer para mejorar la recuperación frente al cansancio y los problemas respiratorios y recuperar el estado de salud previo a la infección por COVID-19? A partir de esta pregunta que me plantea mi compañero el doctor Jorge Manresa, comienzo a compartir mis reflexiones personales y mi experiencia en estos meses de atención a[…]

Leer Más

Cómo recuperar tu rutina con homeopatía tras superar la COVID

Los autores de este blog sobre Homeopatía analizamos las experiencias vividas en estos meses de pandemia. Desde el testimonio en primera persona del doctor Jose Ignacio Torres como enfermo de COVID-19 a los conocimientos que el resto de compañeros hemos recogido en la atención a pacientes de esta enfermedad, desde un punto de vista físico,[…]

Leer Más

Los 5 grandes errores epistemológicos sobre el Coronavirus

¿Cuáles han sido los grandes errores de fondo en el abordaje de esta pandemia? Y me refiero no ya a los políticos y sanitarios sino a los mas profundos, los epistemológicos (si me disculpan la palabra) de los que derivan todos los demás, o sea, aquellos que están en la raíz, en los principios del[…]

Leer Más

¿Por qué no es normal la situación de la homeopatía en España?

En este vídeo, grabado antes de la emergencia de la COVID-19, el autor explica cómo, a su juicio, la situación de la homeopatía en España no es la habitual a la de los demás países europeos y del mundo. Para empezar habría que decir que estamos de acuerdo con los objetivos del Plan gubernamental para[…]

Leer Más

El médico homeópata y la consulta telefónica

Dicen que la distancia es el olvido……… Una mañana la primera visita que recibo es la de una mujer que hace tres meses ha perdido a su marido. Nos conocemos bien y sé por su historial que sucedió unos días antes de que el virus nos invadiera y cerrara la posibilidad de salir de casa,[…]

Leer Más

Cuando bajas la montaña

No quiero que me alabes por las obras que en mí son naturales; y más, que la alabanza tanto es buena cuanto es bueno el que la dice, y tanto es mala cuanto es vicioso y malo el que alaba; que si la alabanza es premio de la virtud, si el que alaba es virtuoso[…]

Leer Más

© 2014-2023 Hablando de Homeopatía

La información proporcionada en este sitio web no pretende sustituir la atención médica o profesional. HdH® no se responsabiliza de que sea totalmente completa, ni del uso que de ella pueda hacerse. Para obtener un consejo profesional más riguroso y acertado, y resolver dudas, le recomendamos que consulte a un médico homeópata. Aceptar