Etiquetacistitis

1
Homeopatía para la Mujer
2
¿Qué es la cistitis o infección de orina y cómo tratarla?
3
Lo mejor de Hablando de Homeopatía para la mujer
4
Utilidad de la homeopatía en el tratamiento de las infecciones urinarias de repetición

Homeopatía para la Mujer

¿Por qué la mujer es la principal usuaria de la Homeopatía? Según el último estudio de la Fundación Española de Ciencia y Tecnología en el año 2018, son las mujeres las que más usan tratamientos homeopáticos; un 24,7% frente al 14,2% de los hombres.  En todas las encuestas y estadistas de usuarios de la homeopatía,[…]

Leer Más

¿Qué es la cistitis o infección de orina y cómo tratarla?

En este post vamos a tratar de entender qué son las cistitis agudas, cómo reconocerlas, cómo prevenirlas y cómo conseguir el alivio más inmediato posible cuando se sufre uno de estos cuadros. Y cómo no, hablaremos de diferentes remedios naturales, entre ellos la Homeopatía, con los que podremos apoyar el tratamiento de estas cistitis. Sobre[…]

Leer Más

Lo mejor de Hablando de Homeopatía para la mujer

Hombres y mujeres, mujeres y hombres. Tanto monta, monta tanto…pero qué diferentes somos. Y a mí me gusta. Y, lo cierto, es que en asuntos de salud y enfermedad también somos distintos. Hay situaciones que son obvias, los problemas de la menstruación son para ellas y los de la próstata para nosotros. Pero y la[…]

Leer Más

Utilidad de la homeopatía en el tratamiento de las infecciones urinarias de repetición

La infección del tracto urinario (ITU) es un problema de salud importante por su frecuencia (segunda causa de consulta por patología infecciosa en Atención Primaria y la primera por infección bacteriana), morbilidad a corto y largo plazo y pérdida de productividad. ¿Qué personas tienen más riesgo de ITU? Es más frecuente en las mujeres (el[…]

Leer Más

© 2014-2023 Hablando de Homeopatía

La información proporcionada en este sitio web no pretende sustituir la atención médica o profesional. HdH® no se responsabiliza de que sea totalmente completa, ni del uso que de ella pueda hacerse. Para obtener un consejo profesional más riguroso y acertado, y resolver dudas, le recomendamos que consulte a un médico homeópata. Aceptar