Etiquetaartrosis

1
La homeopatía como una opción más para el tratamiento de la artrosis
2
Tratamiento con homeopatía para el dolor de cuello o cervical: cervicalgia
3
Artrosis y homeopatía
4
Tratamiento homeopático para la artrosis

La homeopatía como una opción más para el tratamiento de la artrosis

Los tratamientos farmacológicos para la artrosis han saltado recientemente a la actualidad, puesto que el Ministerio está evaluando su posible desfinanciación, como viene siendo habitual recientemente no sólo en España sino también en otros países de nuestro entorno, dentro de la política de economía presupuestaria. Según el medio especializado digital ConSalud, la población más afectada[…]

Leer Más

Tratamiento con homeopatía para el dolor de cuello o cervical: cervicalgia

Después del dolor de la zona lumbar, el dolor cervical es la causa más frecuente de consulta al médico por molestias en el aparato locomotor. De hecho, en mi experiencia, es más frecuente que la lumbalgia y hay muchos pacientes que acuden por otro tipo de problemas de salud, pero acabamos teniendo que atender esas[…]

Leer Más

Artrosis y homeopatía

La artrosis es una de las enfermedades más prevalentes en la población, y por ello una de las consultas más frecuentes que un médico de familia como yo, puede atender. La artrosis se define como la degeneración del cartílago articular con formación de nuevo tejido óseo (hueso subcondral y osteofitos). Esto quiere decir que una[…]

Leer Más

Tratamiento homeopático para la artrosis

La artrosis es una enfermedad crónica reumática de tipo degenerativo que lesiona el cartílago articular. El cartílago que es una especie de almohadilla absorbe los impactos de los movimientos y cuando se desgasta los huesos friccionan entre sí de modo que a la larga daña la articulación de modo permanente. Es un problema de salud[…]

Leer Más

© 2014-2023 Hablando de Homeopatía

La información proporcionada en este sitio web no pretende sustituir la atención médica o profesional. HdH® no se responsabiliza de que sea totalmente completa, ni del uso que de ella pueda hacerse. Para obtener un consejo profesional más riguroso y acertado, y resolver dudas, le recomendamos que consulte a un médico homeópata. Aceptar