Sulfur y sus propiedades en Homeopatía

“Sulfur conviene a los sujetos con buen estado de salud que no caen enfermos más que periódica o episódicamente”, decía la Dra. Solange López Vallespir sobre SULFUR.

La vida es el resultado de un sinfín de interacciones con el medio, a todos los niveles. Todo en la vida se puede resumir en una dinámica básica de estímulo y respuesta. Así,recibimos un estímulo que pone en marcha en nuestro organismo unos mecanismos de adaptación que generan una respuesta.

Baja la temperatura y hace frío, entonces nuestro cuerpo activa los mecanismos de termorregulación para intentar no entrar en hipotermia y sucumbir ante ese desplome de la temperatura.

Entra una bacteria patógena en nuestro organismo y todo nuestro sistema inmunitario se levanta en armas para detener el ataque y evitar males mayores.

Nos sentimos amenazados y entonces nuestro sistema neurovegetativo se activa para prepararnos para la lucha o la huida, para ser capaces de desarrollar la respuesta más adecuada a la situación de emergencia.

Cuando comemos y nuestro aparato digestivo siente que entra el alimento, lo primero que hace es analizarlo para ver de qué se trata pues el comportamiento de nuestros órganos digestivos no será el mismo si estamos comiendo una manzana que si ingerimos almendras con miel. El tiempo de digestión y los jugos gástricos que van a secretar dependerá del tipo de alimento que estemos tomando. Cada alimento, el estímulo, tendrá una respuesta adaptada a sus características particulares.

De esta manera, el éxito en la vida dependerá de la capacidad que tengamos de generar las respuestas mejor adaptadas a los constantes estímulos del entorno. Si no somos capaces de segregar los jugos digestivos adecuados en cada ocasión tendremos problemas de estómago y si no sabemos encajar y adaptarnos a una pérdida o a una desgracia podemos correr el riesgo de caer en una depresión.

Así, habría personas con un gran potencial de adaptación, que podríamos llamar “buenos resolvedores”, que serán capaces de sufrir un ataque, generar una respuesta de defensa, superar el proceso y volver de nuevo al equilibrio. Pues bien, este es el tipo de persona que necesitará SULFUR para superar sus problemas de salud cuando, a pesar de su gran potencial de defensa, las situaciones de la vida le desborden y caiga enfermo.

Pero en SULFUR, como siempre en esta vida, no todo son luces, también existen las sombras. De todo ello vamos a hablar, pero primero dejadme que os cuente de un caso clínico entre muchos en donde SULFUR resultó de gran utilidad, porque ya sabéis lo que dicen de las imágenes y de los ejemplos.

Hace ya algo más de cinco años llegó a mi consulta un hombre de casi cincuenta con un problema de hipertensión arterial medicado con VALSARTAN 160, un comprimido todas las mañanas, desde hacía cinco años.

Tenía buenas referencias de la Homeopatía y quería ver si sería posible mantener buenos niveles de tensión arterial sin tener que tomar de por vida un fármaco convencional con todos sus potenciales riesgos. Pesaba 75 kg y medía 172 cm y tenía también una hermana hipertensa. Solo voy a contaros algunos aspectos de su historia clínica, esos que nos hagan entender la “naturaleza” de esta persona.

De crío le habían extirpado las amígdalas y con 25 años se sometió a una terapia con vacunas por un problema de alergia a los ácaros y al pelo de los perros. En el momento de la consulta la alergia al pelo de perro aún persistía. También paso una hepatitis A de niño y algunas crisis hemorroidales ya de adulto.

Ningún problema digestivo (“puedo comer piedras”) y no solía enfermarse durante la época de catarros.

Desde hacía cuatro años había comenzado a sufrir sabañones en invierno, con el frío, pero él se consideraba una persona calurosa.

Duerme bien y hace deporte habitual pero un poco irregularmente. No fuma, come de todo y bebe alcohol puntualmente.

Se considera una persona con buen humor y positiva; “suelo ver la botella siempre medio llena”.

Le gusta el trato con la gente. Su trabajo es de cara al público, algo de lo que disfruta.

En base a estos datos y a algunos otros que ahorro por no sobrecargar, decidí proponerle el comenzar a tomar SULFUR junto con su medicación habitual de la tensión, ver cómo evolucionaba y plantearnos la posibilidad de ir reduciendo la medicación convencional.

Resumo: a día de hoy tiene unos niveles de tensión arterial de entre 120-130/75-80 con una toma semanal de 5 gránulos de SULFUR, sin otro tratamiento.

Ha podido sustituir una medicación diaria con potenciales efectos adversos por una toma semanal de un medicamento homeopático seguro, manteniendo los mismos niveles de tensión arterial. Él está muy satisfecho, y yo también.

La cepa, la materia prima que se utiliza para obtener a partir de ella el medicamento homeopático, es en el caso de SULFUR el azufre sublimado y lavado. Se presenta en forma de un polvo amarillo, sin sabor ni olor.

El azufre es un elemento esencial de la materia viva. Interviene en numerosos procesos enzimáticos y está presente en prácticamente la totalidad de los órganos de nuestro cuerpo. Es una molécula imprescindible para la vida.

Dada su ubicuidad en el organismo es fácil entender que éste sea uno de esos medicamentos homeopáticos con capacidad de actuar a muy diferentes niveles en la persona sensible a él.

Siempre decimos que cuando miramos a un paciente con los ojos de la Homeopatía nos importa tanto la enfermedad que está sufriendo y por la que nos consulta, con su forma particular e individual de manifestarse, como el resto de los aspectos que tengan que ver con esa persona y con su vida.

Sus otras dolencias, sus puntos débiles a nivel físico, su carácter y su forma de ser y de relacionarse, sus gustos y apetencias, su trabajo, sus análisis clínicos y todas las pruebas médicas que pueda aportarnos o si relaciona el comienzo de la enfermedad con alguna circunstancia concreta, en definitiva, todo lo que nos pueda hacer entender quién es y por qué ha enfermado nuestro paciente de esa forma particular.

Como decíamos ya antes, las pacientes sensibles a SULFUR en Homeopatía son personas con una reactividad y un potencial de respuesta muy alto. Tienen una gran capacidad de eliminar y la piel es uno de sus órganos preferidos para hacerlo. Así, SULFUR será un medicamento a tener muy en cuenta en todos los problemas de piel con picor que se agrave con el calor y el baño.

Tienen tendencia a hacer enfermedades agudas intensas. Sus catarros, sus gripes, resfriados son brutales, con tendencia a fiebres altas, sobre todo en los niños, pero suelen recuperarse rápido y salir de estos cuadros fortalecidos.

Suelen ser personas calurosas y congestivas, grandes y corpulentas, siempre buscando el frescor, aunque también encontramos una tipología de pacientes más delgados y longilíneos, más frioleros, aunque toleran muy mal el calor y con una tendencia al cansancio crónico.

Tienen un carácter muy expansivo, alegre y sociable. Son activos e impulsivos cuando se encuentran en buena forma, pero pueden volverse más irritables y perezosos cuando pasan por una época de decaimiento. Esta alternancia de fases es también algo característico en ellos.

Son personas optimistas que disfrutan de la vida, de sus placeres, pero a veces pueden ser demasiado soñadoras y poco pragmáticas. Pueden tener tendencia vivir construyendo “castillos en el aire” que nunca acaben de materializar.

Otro rasgo de su carácter suele ser el que sean personas un tanto egocéntricas. Les puede costar llegar a entender que ellos no son el centro del mundo, que el resto de las personas también existen y que sus necesidades son tan importantes como las suyas propias. Tienen un espíritu muy de niño, muy fresco y espontáneo, con las luces y las sombras que esto conlleva, como ya lo decíamos.

Todos estos aspectos de su carácter y comportamiento, su estructura física, su tendencia a ser personas sanas y fuertes hasta que hacen un cuadro agudo, que suele ser sobreagudo y del que suelen salir rápido y fortalecidos, o su tendencia a manifestar problemas en piel, son características de la persona que nos orientan a pensar que SULFUR puede ser el medicamento homeopático que necesite cuando haya que tratar algún problema de salud.

Y cuáles son esas dolencias en las que SULFUR puede estar indicado en las personas sensibles al medicamento:

  1. Estados febriles y procesos inflamatorios agudos.
  2. Problemas de piel que cursen con picor intenso que se agrava con el calor y el lavado y se acompañen de una sensación de ardor local. Muy a tener en cuenta en las urticarias, por ejemplo.
  3. Problemas de piel que tiendan a la congestión y a la supuración. Acnés, forunculosis, herpes, sabañones, orzuelos, entre otros.
  4. Patología respiratoria infecciosa de repetición. Catarros, resfriados, bronquiolitis en los más pequeños, otitis, amigdalitis.
  5. Patología respiratoria crónica o repetitiva no infecciosa. Asma, rinitis alérgicas, rinitis vasomotoras.
  6. Gastritis y problemas digestivos. Los pacientes sensibles a SULFUR suelen sufrir problemas digestivos en relación con los excesos en la mesa a los que suelen ser muy aficionados.
  7. Artritis inflamatoria y determinados procesos reumáticos.
  8. Hipertensión arterial espasmódica.
  9. Sofocos de la menopausia y problemas ginecológicos y urinarios asociados a personas sensibles al medicamento.
  10. Problemas metabólicos de sobrecarga tipo diabetes, excesos de ácido úrico o grasas en sangre en personas, como ya decíamos, con tendencia a los excesos y al “buen vivir”.

Esto no pretende ser un listado detallado de indicaciones clínicas sino una muestra de las posibilidades de regulación de un medicamento homeopático como SULFUR en las personas sensibles a él. En ocasiones el propio medicamento será suficiente para ayudar al paciente en su dolencia y en otras tendremos que complementarlo con algún otro medicamento, homeopático o no, según se necesite.

SULFUR es sin duda uno de los medicamentos homeopáticos más complejos y profundos de los que disponemos y, por ello mismo, también es uno de lohs medicamentos homeopáticos sobre los que más se ha escrito. Mi intención tan solo ha sido trasladar la profunda dimensión clínica que puede tener un medicamento homeopático como SULFUR cuando llegamos a conocerlo y somos capaces de entender en qué tipo de personas puede estar indicado.#HomeopatíaSuma

Sobre el Autor

Dr. Guillermo Basauri
Dr. Guillermo Basauri

Soy Guillermo Basauri, médico con Nº Colegiado 484807863 y con ejercicio profesional en Getxo-Bizkaia. Es una preciosa población del País Vasco, en el norte de España.

Soy experto universitario en Homeopatía y profesor de esta disciplina médica en el CEDH.

Desde el comienzo de mi carrera como médico practico la Osteopatía y la Medicina Naturista y tengo el honor de pertenecer, desde entonces, a la Asociación Española de Médicos Naturistas (AEMN).

También formo parte de la Sociedad Española de Medicina Homeopática (SEMH) y de la Sociedad Española de Puericultura (SEP).

Hipócrates ya decía hace más de 2000 años que “La fuerza natural dentro de cada uno de nosotros es el mayor sanador de todos. El médico trata, pero la naturaleza sana”.

Y eso es lo que he pretendido hacer desde que soy médico; ayudar a mis pacientes a estimular, en la medida de todas sus posibilidades, sus mecanismos de reequilibrio y curación.

Amo la música y el chocolate, viajar y conocer lugares, hablar con las personas y, sobre todo, escuchar. Amo la Naturaleza y me pasaría la vida subiendo y bajando montañas.

Creo que, como siempre me dice mi mujer, el ser humano es extraordinario y que esta Humanidad está destinada a superar esta etapa de materialismo egocéntrico para entrar en una era de Luz y fraternidad.

Y también pienso que, como decía Hipócrates, “la mejor medicina de todas es enseñarle a la gente cómo no necesitarla”.

Consulta
C/ Paulino Mendibil 8, Primera Planta
48930 Las Arenas (Getxo)
TEL. 94 431 66 28
Email gbasauri@hotmail.com

124 Comentarios

Comentar
  • Hola buenos días esperando que esté muy bien en esta mañana. Mi nombre es maritza dr y necesito ayuda soy de chile . Hace ya 2 años vivo bajo presión máxima con un esposo con una enfermedad terminal medublastoma 4 y con 2 hijos pequeños mi situación cambió severamente . Debido a todo eso mi salud emocional cambió junto con el trabajo . Un día expulse sangre por la boca . Me realizaron una endoscopia y salí positiva con helicobater poliry . Hice cosas naturales y tratamiento convencional medicina que no es homeopatía. Bueno luego me hicieron las pruebas después de casi 2 y no tenia salio negativo el examen en heces . Pero seguí perdiendo peso . Pasado el tiempo como 3 meses comía y me subía sangre de nuevo . Me hicieron otra y no tengo ninguna úlcera gastritis, etc pero comiera lo q comiera sangraba .
    Después de eso seguí tomando yo productos naturales zumos de papá con aceite de oliva , sangre de grado . Encimas digestivas .
    Pero eso hace unos fue el año pasado 22 todos eso. Ahora murió mi padre hace 7 meses no me ha sido fácil nada .
    Y me cepille mi lengua me dio relajo y como para vomitar . Y salio sangre. Días atrás hoy hace 8 días solo fue ese día.
    Luego de eso no . Solo me dio dolor de abdomen ,diarrea, y cólicos.
    Y de verdad deseo recuperar y encontrar la causa . He ido a internista exámenes y todo bien . Radiografía etc .desearía q pudiera ayudarme .
    Mi número es 962449583. Correo mavasa1973@hotmail.com. quedo atenta a su cooperación bendiciones dr.

  • Hola me está ayudando dr. Pedro castejon en murcia, y tengo muchos problemas físicos, 8 hernias, fibromialgia severa ,vértigos, infartos y algunos mas, pero en cada momento me va cambiando los tratamientos según este. Y le da súper importancia al surfur 6 y ahora al 12, como si fuera el epicentro de mis malos. En algunas cosas como el vertigo desaparece antes de media hora, peor que una súper borrachera muy fuerte y me quedo pasmado del poder de la homeopatía, bebo agua 💧 y 🍺 00 y el resto si no hago esfuerzos puedo medio controlar el dolor, que es muchimo. Aaaa me sobrar de 10 a 15 kgr. Como podría quitármelos ?? Gracia por su magnífica disertación sobre el surfur

    • Hola Juan.

      Me alegro mucho de que el Dr Castejón te acompañe en el cuidado de tu salud; es maravilloso poder contar con un gran médico homeópata.

      Un saludo afectuoso y muchas gracias por compartir tu experiencia.

    • Hola Angie.

      En realidad el arco senil es la manifestación de un estado más profundo que habrá que investigar y adaptar el tratamiento a cada caso, si fuera necesario.

      Un saludo muy cordial y feliz día.

  • Hola! Dr. Me gustaría saber su opinión
    Me recetaron Calcarea Carbonica, Ignata Amara 200ch sulfur 30ch tratamiento para obesidad en verdad espero pueda darme su punto de vista gracias saludos y bendiciones desde Tijuana B.C. México

    • Hola Ixchel.

      Sin conocerte me es imposible saber si ambos medicamentos serían los más indicados en tu caso pero, sin duda, son dos medicamentos homeopáticos totalmente coherentes para ayudar a muchas personas con sobrepeso.

      Un saludo y bendiciones también para ti.

    • Hola Ixchel.

      Son medicamentos homeopáticos que pueden ayudar a tu metabolismo a regularse si fuera necesario y siempre que sean medicamentos adaptados a tu caso partiular, a tu terreno personal. Lo digo porque no son los únicos que pueden estar relacionados con la tendencia al sobrepeso. Y, desde luego, siempre acompañados de buenos hábitos de vida y de alimentación.

      Un saludo muy afectuoso y muchas gracias por tu confianza.

  • Buenos noches Guillermo, no voy a comentarle todos mis problemas de salud pues sería muy largo y engorroso por éste medio. Me gustaría ver la posibilidad de una teleconsulta, no me encuentro en el país en este momento y no encuentro homeópata de confianza. De antemano gracias por su atención

  • Tengo una perra de 40kg con una dermatitis crónica, tabletas de sulfhur a la 6ta funcionará? Y cuantas tabletas serían por día y cuantas veces?

    • Hola Adriana.

      Yo no tengo experiencia con animales y, además, habría que conocer algunos datos de tu perra para saber si Sulfur sería el tto más adecuado. Te sugiero que se lo consultes a la veterinaria Sonia Bizkarra que tiene un post muy interesante: ¿Cómo ayuda la homeopatía a cuidar de la salud de los animales? Es una gran experta y seguro que puede orientarte.

      Un saludo y muchas gracias por tu confianza. Feliz día.

    • Hola compañera, encantado de saludarte.

      Muchas gracias por tu amable comentario y te contacto por privado.

      Un saludo muy cordial y feliz día.

  • Buenas noches Dr,

    Por más que comprendo y valoro que este medio virtual no es el más adecuado para realizar consultas puntuales, sería de mucha ayuda para mí si pudiera decirme si el Sulphur puede utilizarse, o más bien, es usado para tratar síntomas compatibles con trastornos de ansiedad y/o ataques de pánico. Y si las disoluciones elevadas (30 ch) así como la administración en globulos es la más adecuada para este medicamento.

    Agradeciendo mucho su tiempo y ayuda,

    Saludos.

    • Hola Benjamín.

      Siempre hay que valora cada caso en profundidad pero, sin duda, no es Sulfur un medicamento que usemos habitualmente en las crisis de ansiedad y pánico. Otros medicamentos como Aconitum, del que tienes un post en este mismo blog, estarían mucho más indicados.

      Te mando un saludo y muchas gracias por tu confianza.

  • Hola vivo en Venezuela No hay muchas opciones de médicos homeópatas, quisiera hacerle por privado a mi correo unas preguntas para ayudar a un familiar con un Tumor de páncreas

  • Hola! Buenos días Dr.! hace un día que encontré por casualidad el sulfur en mi vida y necesito evacuar muchas dudas Hay formas de tomar contacto para una sesión virtual?

  • Soy. Nelly Rojas vivo en tunuyan mendoza,Me encanto relato del uso de.sulphur hace de cuenta que me describe a mi. En mi ciudad hay escasos medicos el que consulto. Se dedica más a medicina comun . Me facilita los medicamentos.que suelo consumir.Tengo un Atlas el cual consulto. Soy jubilafa docente. Tengo. 78 años tuve covit me vavune. Despues que me dio estube 2 dias internada
    sinmayores problema ,me recupere rápido, con algunas secuela.consulte porque todos los veranos me ocurre esto .mi correo nellyhorpi16@gmail.com. Tef. 2622535560

  • Buenas noche mi nombre es Maria. A mi hijo le recetaron globulitos Sulphur 2m. Por ansiedad e hiperactividad. Le indicaron 10 todas las noches antes de ir a dormir. Duerme muy bien, en el transcurso del día esta bien, si no tenemos visitas si eso sucede se altera, quiere llamar la atención y por momentos lo hace de una manera brusca. Durante el día, su hay este tipo de situaciones, se le puede dar de estos globulitos para tratar de que el pueda disfrutar de estos momentos?

    • Hola María.

      Es muy importante conocer en profundidad muchos aspectos del carácter de tu hijo para saber si SULFUR sería el medicamento más indicado para intentar ayudar al niño. Es muy importante que lo consultes con tu médico para tener un seguimiento adecuado del efecto que el medicamento homeopatico está teniendo en tu niño.

      Os mando un saludo muy afectuoso a ambos y os deseo un feliz día.

    • Buenas Doctor Guillermo. Quisiera consulta con usted. Tengo 61 años con tensión alta desde más de un año. Ultimamente, 145/10. Tomando medicamento. Pero he leído su relato, y creo que el sulfur me podría ayudar. Como me puedo poner en contacto con usted.?. Mi teléfono. Asuncion 661426551. Agradecería su llamada, o wassap. Gracias

  • Me alegro de encontrarle,creo en la homeopatía por muchas razones, leyendo el articulo tengo cerca de 90 de características descritas.ademas tengo CA de mamá. Pasé dos meses de verano en un ambiente nuevo de campo, presente alergias en la piel hasta por exposicion al sol, luego vino una actividad de quemas de los campos y tuve un rebrote de sinusitis que finalmente he quedadas con un cuadro respiratorio con tos constante con desgarros transparentes líquidos, .después dedos y medios meses en este estado visite un Iriologo homeópata, según su diagnostico:distinción suprarrenal, e hígado, me indicó SulfurD12,ArsenicumAlbumD12, GraphitesD12, todo dos veces al día, más Tartatarus compuesto por 3 veces al día y capsulas de Curcuma 1 al día. Pasaron 15 días y me sentía muy mal con tos agravada sin poder respirar ni movilizarme. El terapeuta me explicó que era una reacción normal y que siguiera con el tratamiento ( ahora yo me cambie de lugar a la ciudad). Deje el tratamiento homeopatía, me fue disminuyendo algo la tos, pero tenia episodios de tos parecidos a tus con última por eso tome inhalaciones con sal usamos en puff, lo que me alivia ,pero en dos o tres días se recrudece los episodios frecuentes de tos y desgarros. Deje todo y decidí hacer meditaciones y códigos sagrados, después de una semana estuve muy bien, con episodios una o dos veces al día, pero al empezar a re tomar mi vida activa descubrí que no podía caminar ni 10 metros y me ahogaba. Entonces retome lo del saludamos. Aun estoy muy confundida y no quiero recurrir a la alopatia ni menos ir a lugares con aglomeración de gente. Debido a las alergias cuando aquí empezó el programa de vacunas para el covid, no me vacune, no tengo seguridad en que mi sistema inmunologico no esté respondiendo adecuadamente. Por todo esto decidí averiguar sobre los medicamentos homeopaticos que interrumpí, pensando en retomerlos, pero pensaba en hacerlo de a uno solamente partiendo por el sulfur y desde un glóbulos e ir aumentando una cada día. Si ud tubiera una mejor sugerencia estaría muy agradecida.

    • Hola Myriam.

      Yo soy de la opinión de que es mucho más adecuado seguir los tratamientos médicos bajo el seguimiento de un médico experto que pueda valorar los cambios en la evolución para ajustar las pautas. Creo que es la manera de obtener el máximo beneficio de cualquier terapéutica.

      Te mando un saludo muy afectuoso y muchísimas gracias por tu confianza.

  • Hola nombre es Clara y me sentí muy identificada con las características de personalidad sulfur
    Siempre he tenido problemas de piel, en cuanto estoy angustiada por algun tema la primera en reaccionar ha sido mi piel. Soy descendiente de Noruegos y siento que llevo eso en los genes
    Mi piel es muy blanca a pesar de que mi cabello es morocho he tenido que sacarme muchos epiteliomas
    Hace tres años que tengo un liquen plano en la lengua En este momento que estoy pasando un momento de stress lo tengo ulcerado y me duele mucho.
    Me calma si me pongo arnica en la lengua en el lugar de la lastimadura.
    Estuve pensando en tomar sulfur que sería me remedio de base Solo escribo esto para compartir y para saber si voy por buen camino

    • Hola Clara. Muchas gracias por compartir.

      Yo comprobaría si Sulfur es el medicamento homeopático más adecuado para ti consultándolo con algún médico experto en homeopatía de tu zona. Yo siempre insisto en que la mejor manera de obtener resultados óptimos con la homeopatía es consultándolo con un profesional. Siempre podremos los médicos estar más o menos acertados pero me parece que es una mejor opción que probar sin asesoramiento experto, sobre todo, si no se tiene experiencia personal en el uso de la terapéutica.

      Te mando un saludo y te deseo y feliz día.

  • Hola quiero consultar por mi hija para saber si es sulphur el medicamento que necesita .Ella la escuela le cuesta concentrarse y se distrae rápidamente.
    Está cansada y por la noche se despierta con miedos a lo desconocido a los fantasmas.Esta embotada.
    Es delgada ,astenia y friolenta.
    Tiene mucha inseguridad,no confía en si misma y se bloquea en los exámenes en la escuela.Es lenta para realizar sus actividades inclusive para comer.

    • Hola Gabriela.

      Sin conocer a tu hija personalmente, por lo que me cuentas yo te diría que Sulfur no sería un medicamento indicado para ella. Pero, de todas formas, solo con una consulta en profundidad podríamos descartarlo con seguridad, como siempre ocurre en medicina.

      Os mando a ambas un saludo con mis mejores deseos.

  • Hola doctor mi hijo tiene un acne es su cara tiene 12 años le recomendaron sulfur d12 globulitos le servira ? Y cuantobtiene que tomar ? Gracias.

    • Hola Jessica, encantado de saludarte.

      SULFUR puede ser un buen medicamento para el acné pero no es el único y habría que ver si es el más indicado para tu hijo. Consultadlo con algún médico experto en homeopatia que pueda valorar su caso concreto para poder indicarnos así el mejor tratamiento.

      Un saludo muy cordial y muchas gracias por tu confianza.

        • Buenos dias Dr Basauri, agradezco sus articulos.
          Son esclarecedores.
          Tambien agradezco su generosidad al compartir su conocimiento y experiencia medica.
          Por favor, quisiera saber si hace consultas virtuales y el precio de las consultas.
          Es para mi hijo y no reside en España.
          Agradecere una respuesta en privado para aclarar los motivos de mi consulta
          Muchas gracias
          Nora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2014-2023 Hablando de Homeopatía

La información proporcionada en este sitio web no pretende sustituir la atención médica o profesional. HdH® no se responsabiliza de que sea totalmente completa, ni del uso que de ella pueda hacerse. Para obtener un consejo profesional más riguroso y acertado, y resolver dudas, le recomendamos que consulte a un médico homeópata. Aceptar