¿Qué es NATRUM MURIATICUM? Orígenes y propiedades
Última modificación: 24-08-2020 13:20:48Las cicatrices del desamor
¿Quién no tiene en su cuerpo y en su alma las cicatrices que le ha dejado el amor, un amor, cualquier amor? Cicatrices que no han acabado de curar. Acontecimientos que, aunque lejanos en el tiempo, nos invaden una y otra vez, mientras nos volvemos a sentir solos, dolidos y desamparados.
Recordemos que en homeopatía cualquier sustancia que pueda producir un efecto en el ser humano, puede convertirse, una vez pasado el proceso de elaboración que es propia de los medicamentos homeopáticos, en una buena ayuda terapéutica.
Y este es el caso de la sal, Natrum Muriaticum, cuando estas cicatrices emocionales originan y devienen en un problema de salud.
Origen del medicamento homeopático Natrum Muriaticum
El medicamento homeopático Natrum Muriaticum se elabora a partir de los cristales puros de sal obtenidos a través de la evaporación del agua de mar, la sal común, el ClNa, cloruro sódico. En un ejercicio un tanto simplista, pero evocador, podríamos decir que del padre sol y de la madre mar (“mère”) nace el hijo, la sal.
Características de la sal
Es un sólido blanco, soluble en agua fría o caliente. En su forma cristalina es transparente e incoloro, con un brillo parecido al hielo. Generalmente contiene impurezas de otros elementos.
La sal es la sustancia más ampliamente distribuida después del agua y es el principal mineral constitutivo de los océanos.
El modo más simple de obtener sal en zonas próximas a los mares es por evaporación del agua salada, pero este método es costoso. En la mayoría de los casos se obtiene de depósitos subterráneos mediante técnicas de minería o a través de pozos excavados en dichos depósitos
Otros aspectos de la sal
El sodio (Na) es muy reactivo. En la Tabla Periódica de los elementos, el Na, para ser estable, debe relacionarse con otro elemento cediendo electrones, y el cloro (Cl), para ser estable, debe aceptar electrones y después hacer el esfuerzo de mantenerlos. Esta es una buena metáfora para entender alguno de los aspectos del medicamento homeopático Natrum Muriaticum.
En los tejidos, es el mineral más importante del plasma sanguíneo. Es el principal regulador de la presión osmótica porque retieneagua y permite la asimilación yconservación de las demás sales. Todos los procesosbiológicos se efectúan en medio salino.
Es curioso constatar que a medida que progresa la evolución aumenta el ClNa (los animales tienen más sal que las plantas) y que la sal aumenta en órganos de sensaciones o percepciones: cuerpo vítreo, tejido nervioso, cerebro… y en los órganos y fluidos de excreción (piel, orina, sudor, lágrimas).
Por último, señalar que la proporción de calcio, potasio y sodio en el organismo es parecida a la del mar.
Simbología de la sal
Desde épocas prehistóricas la sal ha sido fundamental para la conservación de alimentos, además de usarse en ritos religiosos en las civilizaciones griega, romana, hebrea y cristiana. Fue moneda de cambio en las rutas de los mares Egeo, Adriático y Mediterráneo, siendo objeto de impuestos y tributos en los países asiáticos desde épocas remotas. Al parecer se utilizó también como dinero en Tíbet y Etiopía. El término salario deriva “salarium”, vocablo latino que aludía a la asignación de sal que se entregaba a los soldados que servían en el ejército romano
Así, sirve para la purificación, la conservación y la incorruptibilidad de los alimentos
También como símbolo de fraternidad, amistad y alianza: entre los hebreos toda víctima debía ser consagrada a la sal. El consumo en común tiene el valor de una comunión, de un lazo de fraternidad. En la Biblia hay numerosas referencias a la sal: Alianza Sal Eterna, Pacto de la Sal, “vosotros sois la sal de la tierra…” dice Jesús a sus discípulos
En China es símbolo de permanencia: el novio da a la novia pan que significa que ya nunca estará hambrienta y un grano de sal que indica la perpetuidad de la unión. El pan y la sal van unidos en las tradiciones de muchas culturas.
En Roma los novios comparten un pastel de harina y sal que representa la carne y la sangre que mágicamente se transforma en una relación en la que se es incapaz de dañarse el uno al otro (confarreatio)
Sin embargo, la sal también puede simbolizar lo contrario, como por ejemplo infertilidad: los romanos echaban sal a las tierras para hacerlas infértiles y, como sabemos, un exceso de sal puede corromper los alimentos.
Finalmente, mencionemos la conversión en estatua de sal de la mujer de Lot por mirar atrás durante la destrucción de Sodoma y Gomorra. Este tema del castigo por mirar atrás se repite en otros mitos griegos como el de Orfeo y su amada Eurídice.
Esfera de acción del medicamento Natrum Muriaticum
Es muy amplia la esfera de acción de Natrum Muriaticum. Puede afectar a la nutrición, a la piel, a las mucosas y al sistema nervioso principalmente.
Aspecto, morfología del paciente Natrum Muriaticum
Aunque como en todos los demás medicamentos homeopáticos se puede dar a cualquier tipo de individuos, característicamente se trata de individuos delgados, sobre todo en el cuello, a pesar de que comen bien, como si no asimilasen bien los alimentos.
Su piel es más bien amarillenta, pálida, terrosa, grasosa, como aceitosa, sobre todo en la frente. A menudo con acné o dermatitios seborreica en el borde del cuero cabelludo.
Los labios son secos, agrietados (es típica la fisura media del labio inferior). La lengua presenta zonas depapiladas.
¿Para qué sirve el Natrum Muriaticum?
Usos de Natrum Muriaticum
El medicamento homeopático Natrum Muriaticum se emplea a menudo en trastornos emocionales, tales como penas de cualquier tipo (que suele ser silenciosa), sobre todo las derivadas de amor no correspondido, contrariado, rupturas, pérdidas…
La persona está desanimada y con sentimientos de soledad, privación y desamparo. Algo así como se sentiría un niño si su madre ya no estuviese o hubiese muerto. Imaginemos eso. Sienten que han perdido el cuidado y la nutrición (tanto física como emocional).
Natrum Muriaticum puede pensar también que será defraudado o traicionado o decepcionado por la persona que ama y en la que confía, quizá por ese defecto de asimilación (tanto física como espiritual) lo que le hace que siempre esté pidiendo más.
Y ante ese miedo a ser herido emocionalmente se hace reservado e inaccesible y se retira, pero con la contradicción de que desea compañía o relación. Todo esto lo vive con resentimiento y queda como pegado al pasado, pensando constantemente en ello (recuérdese ahora lo del mito de “mirar atrás”). En este sentido está apegado a esos hechos desagradables del pasado que no puede quitarse de la cabeza y los recuerda una y otra vez.
Es un estado en el que desea la soledad, inconsolable y si llora (muchas veces no puede, aunque tenga deseos) lo hace cuando está solo.
Incluso, también a veces, se enamora de alguien casado o inalcanzable quizás para que así el amor no pueda ser realizado (y decepcionado) y queda pegado al recuerdo del rechazo incluso más que al sentimiento amoroso.
En la historia de estos pacientes suele haber antecedentes de malas relaciones con padres o hermanos.
Situaciones en las que puede ser útil Natrum Muriaticum
Como hemos comentado, puede ser útil Natrum Muriaticum en trastornos emocionales tras rupturas amorosas, muerte de la persona amada, amores no correspondidos… La diferencia con Ignatia, aparte de otros aspectos, otro buen medicamento en estos casos, es que la situación traumática de Natrum Muriaticum suele haber pasado hace tiempo aunque se vive como si fuese en el presente, ahora mismo. Es como una cicatriz que nunca acaba de curar.
La malograda poetisa argentina Alejandra Pizarnik lo expresa mucho mejor: “hay cicatrices que se rebelan para volver a su condición primera: heridas. Y su frenesí no se conforma tampoco con retroceder un ciclo: quieren el acto nuevamente”.
Otra situación podría ser la de madres estrictas y frías que creen que si no actúan de ese modo “estropean” a sus hijos. También niños abandonados por sus madres o que han tenido que pasar tiempo en incubadorara, donde la madre no está y falta el calor y el afecto. En este último caso hay que congratularse del importante cambio que se ha producido en los últimos años en la práctica de los servicios de obstetricia y neonatologia donde cada vez más se prima más el contacto madre-hijo aunque se han necesitado muchos estudios y evidencias que mostrasen sus indudables ventajas y beneficios en innumerables afecciones y trastornos. Una pena todo ese tiempo perdido cuando la tradición, intuición y “evidencias” de todas las madres del mundo así lo indicaban desde siempre.
Modalidades generales de Natrum Muriaticum
Además de los síntomas ya mencionados hasta ahora ¿cuáles son los síntomas de tipo general que pueden orientarnos a prescribir Natrum Muriaticum?
- Hay una periodicidad de los síntomas fisicos
- Las afecciones mejoran al aire libre.
- Las afecciones empeoran de mañana sobre todo a las 10 a.m. y por el calor, sobre todo el del sol.
- Fuerte deseo de sal o salados. Deseo o aversión al pan. Aversión a las grasas.
- Son sensibles al mar que tanto les puede mejorar como empeorar
- Los dolores aparecen y desaparecen gradualmente
- Descargas como “en clara de huevo”.
- En el caso de niños suelen tardan en aprender a andar y hablar
Afecciones en las que puede ser útil Natrum Muriaticum
Son innumerables las afecciones o enfermedades en las que Natrum Muriaticum puede ser de gran ayuda. Es un gran medicamento de terreno y, por ello, es muy recomendable que sea un médico experto el que a la vista de la totalidad de los síntomas lo pueda prescribir.
Citemos algunas de las más frecuentes:
- Dolores de cabeza, martilleantes, explosivos, que aumentan y disminuyen con el sol
- Herpes recurrentes en labios o genitales
- Resfriados, rinitis alérgicas y no alérgicas
- Sinusitis, otitis
- Tratamiento del terreno en asma
- Dermatitis atópicas, acnés, herpes, verrugas en las palmas, urticarias
- Sindrome premenstrual, cistitis de repetición, amenorreas
- Estreñimiento, dispepsia, vómitos
- Astenia, agotamiento
- Estados depresivos con introversión, desánimo, tristeza, decepción, insomnio, indiferencia
Las cicatrices del amor
Decía el premio Nobel de Literatura 2003, J. M. Coetzee, que “las cicatrices son sitios por donde el alma ha intentado marcharse y ha sido obligada a volver, ha sido encerrada, cosida dentro”.
El medicamento Natrum Muriaticum, cuando está bien indicado, puede hacer por sí solo o en combinación con otras estrategias, que esas cicatrices se reconcilien consigo mismas y se recoloquen en un lugar de nuestro pasado en el que ya no sean dolorosas, un lugar donde esas almas vueltas se aquieten.
Y no solo se aquieten, sino que nos sirvan, además, para darnos la calma y serenidad desde las que abrirnos de nuevo a la vida y poder afrontar y vivir los nuevos lances que el presente y el futuro siempre nos volverán a deparar.
Hola. Primero de todo gracias por toda esta información tan importante. Acabo de descubrir por este medio el Natrum Muriaticum. Y creo que podria irme muy bien, por mi estado de la piel desde hace años. Creo que va relacionado con una cicatriz sin curar. Si seria tan amable de dirigirme a algun homeópata de su confianza. Vivo en Irun Guipúzcoa
Pero no tengo problema en desplazarme hasta San Sebastián
Saludos
Hola Karmele, en S. Sebastián hay buenos homeópatas
Ponte en contacto con las asociaciones de médicos homeópatas y podrás elegir.
Seguro que la homeopatía puede ayudarte
Un cordial saludo!
Eloy Echeverría en Pamplona,una eminencia
Dr.buenos días un gusto saludarlo desde Venezuela leo todos sus comentarios sobre el medicamento natrun
mur q es muy bueno.
Dr.tengo 41 años y 20 sufriendo de depresion mayor como dolor de cabeza punzante,depresion y ansiedad insomnio y estres y agotamiento dr me hablaron del medicamento natrum mur q es muy bueno para ver si usted me ayuda cuál comprar y cm tomarlo muchas gracias
Hola Ángel,
Natrum mur puede ir muy bien para la depresión pero, como decimos, en sasos así es importante que te valore un médico experto en homeopatía porque hay muchos otros medicamentos que podrían ser más adecuados. Hay que ver los síntomas con mayor profundidad, tus circunstancias y cómo lo estás viviendo.
En Venezuela hay buenos médicos homeópatas.
Espero que puedan ayudarte
Un cordial saludo y gracias por seguirnos!
Natrun muriaticum y Sodium cloride son el mismo medicamento?
Hola Laura,
sí, son el mismo medicamento
Un cordial saludo y gracias por seguirnos!
Natrum Car 30C es lo mismo que Natrium Muriaticum? Por mi parte conoci la homeopatia en 1955 siendo niño y hoy a mis 77 algunas veces la prefiero mas que la alópata
Hola Félix,
seguramente se trata de Natrum Carbonicum 30c y, por lo tanto, es un medicamento diferente de Natrum muriaticum (aunque sea otro natrum).
Gracias por tu testimonio.
Un cordial saludo
Hola yo estoy tomando el natrum mariacutum, y siento molestias en el lado izquierdo de la garganta a raíz de que lo empecé a tomar y este acompañado del calcarea carbónica.
Hola Serlene,
los medicamentos homeopáticos suelen ser muy bien tolerados. Aún así, cada persona es diferente así que deberías contactar con tu médico, si esas molestias persisten, para que te aconseje.
Un cordial saludo!
Hola lo tengo en pastillitas de 200 pero no sé cuánto tengo que tomarlo si todos los días o al mes me podrías aclarar algo
Hola Pilar,
hat diferentes formas de tomar los medicamentos homeopáticos en cuanto a la cantidad de gránulos o glóbulos y la frecuencia. Es el médico, una vez realizada la historia, el que te tiene que dar esas indicaciones.
No te puedo concretar más porque desconozco tu caso y se podría tomar todos los días, algunos días a la semana o al mes.
Deberías contactar con quien te lo prescribió.
Un cordial saludo!
HOLA ,ESTOY TOMANDO LAS GOTAS HACE TRES SEMANAS ,ME LAS RECETARON PARA TRATAMIENTO DE FIBROMIALGIA ,EN VERDAD NO SE SI ME HACEN BIEN O NO YA QUE AUN NO VI NINGUN RESULTADO . Y SI TENGO DESDE QUE COMENZE EL TRATAMIENTO UN PICAZON EN TODO EL CUERPO QUE ME ENLOQUECE .
Hola Graciela,
coméntale ese síntoma del picazón al médico que te prescribió Natrum que le puede ser de utilidad.
Espero que te vaya muy bien
Un cordial saludo!
Hola Graciela yo tengo fibromialgia y no se me dijeron de tomar en pastillitas muriaticum 200 K y la verdad es que no se cómo va si es diario o cuántas veces tú me podrías aclarar algo. Gracias de antemano
Hola Pilar,
espero haberte aclarado en le comentario anterior
saludos
También respondo a Natrum Muriaticum. Fantástico el artículo. Gracias
Muy bien, me alegro, Silvia
Un cordial saludo y gracias por seguirnos
Me gusta mucho todo lo que he leído sobre natrum muriaticum.
Tenía 19 años cuando el médico de mi familia, el Dr. Mario Castro, me habló de la homeopatía unicista. Soy natrum muriaticum.
Tengo 69 años, me sigo tratando; y mi agradecimiento a Dios es permanente por haber conocido esta medicina.
Le escribo desde Buenos Aires, Argentina. Mi nombre es Silvia Beatriz García.
Hola Silvia,
celebro que te haya ido bien el medicamento. Si me permites haría una matización: en mi opinión, no es que tú seas Natrum Muriaticum sino que este medicamento ha encajado y te ha ayudado mucho, en los diferentes problemas de salud que hayas tenido, durante muchos años.
Las personas, creo yo, somos más que medicamentos homeopáticos aunque estos nos hayan sido de tanta ayuda como en tu caso.
Un cordial saludo y gracias por seguirnos
Silvia, también soy de Argentina y cuando conocí la homeopatía sentí eso mismo!! Una gratitud infinita a la divinidad por permitirnos sanar así.
Podrías contactarme por favor?? Gracias. Mail o WSP.
Muchas gracia spor tu testimonio María Fernanda
Un cordial saludo!
Me encantó su post.
Pues muchas gracias Luz, por tu comentario y por seguirnos
Un cordial saludo