¿Por qué no es normal la situación de la homeopatía en España?

En este vídeo, grabado antes de la emergencia de la COVID-19, el autor explica cómo, a su juicio, la situación de la homeopatía en España no es la habitual a la de los demás países europeos y del mundo.

Para empezar habría que decir que estamos de acuerdo con los objetivos del Plan gubernamental para la protección del enfermo. Todo lo que sea salvaguardar los derechos del enfermo (más en situación vulnerable) y su atención rigurosa y de calidad contará siempre con nuestro respaldo.

Pero no, no es normal que el mismo Ministerio que estaba culminando el proceso de registro de los medicamentos homeopáticos, ya autorizados para su dispensación exclusiva en farmacias, fuera el mismo que, de manera sorprendente, hacía suyos los planteamientos de grupos de presión pseudoescépticos a las terapias naturales.

No, no es normal que el ministerio gastara más de un millón de euros en una campaña publicitaria que seguro estarían mucho mejor invertidos en cualquier área sanitaria; en la atención primaria, por poner un ejemplo.

No es normal que el Ministerio haya utilizado de manera torticera a las Terapias Naturales como cortina de humo para tapar los verdaderos problemas sanitarios del país, tal como se ha visto en estos meses.

En otros países la situación no es esta y hay una convivencia más natural de las terapias no convencionales, como la homeopatía, y sin toda esta agresividad de los estamentos oficiales. En Francia, Alemania, Austria… en toda Europa se puede practicar homeopatía con normalidad, y especial auge está teniendo en los países de la Europa oriental. Y, caso aparte, es Suiza, donde está incluida en la sanidad pública, tal como recomienda la OMS en su proyecto 2014-20123 . Fuera de Europa es oficial en muchos países como México, India, Brasil, Cuba, etc.

Afortunadamente, hace meses hubo un cambio de gobierno y del titular de Sanidad. Como en otras ocasiones, reiteramos nuestra colaboración sincera a la nueva administración para aportar nuestro punto de vista con el objetivo coincidente de buscar el mejor tratamiento y garantía y seguridad para los pacientes.

Recordemos que, en el fondo, es una cuestión de libertad tanto para los pacientes (complementar su tratamiento con toda terapia autorizada que les parezca oportuna) como para los médicos (prescribir medicamentos también autorizados).

Una vez que la emergencia sanitaria debido a la COVID-19 haya disminuido, esperamos iniciar esa colaboración que puede ser tan beneficiosa para tantos millones de personas. Y es que #HomeopatiaSuma

Sobre el Autor

Dr. Gonzalo Fernández-Quiroga
Dr. Gonzalo Fernández-Quiroga

Hola, soy Gonzalo y estoy encantado de estar aquí con vosotros hablando de salud, de medicina, de homeopatía, de lo divino y de lo humano.

Soy Licenciado en Medicina por la Universidad de Barcelona (UB) y miembro del COMB (Colegio Oficial de Médicos de Barcelona)

Hice el postgrado en Homeopatía por la UB-Academia Médico Homeopática de Barcelona (AMHB).

Soy miembro de Sección Médicos de Tratamientos Complementarios del COMB

Pertenezco a la Sociedad Española de Medicina Homeopática (SEMH), a la Academia Médico Homeopática de Barcelona (AMHB) y a la Asamblea Nacional de Homeopatía (ANH). En la AMHB fui director académico durante 7 años y Vicepresidente.

He sido Director del Máster Universitario de Medicina Homeopática de la UB-IL3 durante cinco años.

He sido Portavoz de la ANH y he aparecido con asiduidad en prensa, radio y televisión.

Me encanta la docencia y he dado numerosos cursos y seminarios de homeopatía desde el año 2000. También de Comunicación con mis compañeros 3GT.

Me formé en Terapia Breve Estratégica con el equipo de G. Nardone en su primera promoción en Barcelona hace 20 años.

He incorporado, pues, la Homeopatía y la Terapia Breve a mi consulta médica para así abordar las historias de los pacientes en todas sus dimensiones: física, emocional, comunicacional y también, de algún modo, espiritual.

Busco el cambio, ya desde la primera visita, de esos patrones físicos y emocionales que nos aprisionan. Y para ello, primero, hay que escuchar y comprender la historia. La historia verdadera de cada uno de nosotros.

Me apasiona la literatura, la poesía, el cine... La naturaleza. La belleza de todas las cosas. El humor.

La vida, en una palabra.

Consulta
Consell de Cent, 281, ent. 2ª
08011 Barcelona
TEL. 93 323 37 58
Email gonzalofq04@gmail.com

2 Comentarios

Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2014-2023 Hablando de Homeopatía

La información proporcionada en este sitio web no pretende sustituir la atención médica o profesional. HdH® no se responsabiliza de que sea totalmente completa, ni del uso que de ella pueda hacerse. Para obtener un consejo profesional más riguroso y acertado, y resolver dudas, le recomendamos que consulte a un médico homeópata. Aceptar