Somos un grupo de médicos y amigos que queremos compartir contigo nuestras inquietudes, reflexiones y vivencias sobre la salud y el bienestar. Y queremos hacerlo desde nuestra experiencia como homeópatas, con un espíritu científico y partiendo de nuestra vocación por las personas.
1
La tos en el niño II
2
Genética: donde alopatía y homeopatía prometen encontrarse
3
OMS
4
La tos en el niño I
5
Fuentes de conocimiento en medicina
6
El supositorio del Dr. Baos
7
Bolitas de Navidad
8
La homeopatía y las hormigas rojas del Kalahari
9
¿Por qué usar la Homeopatía en las infecciones?
10
Comunicándonos con nuestros pacientes

Hablando de Homeopatía

Últimos posts

LA TOS EN EL NIÑO III

En varias ocasiones me han hecho referencia a un proverbio chino (no sé si será cierto pero me parece muy acertado) que dice que el médico debe cobrar solo cuando el paciente esté sano y nunca mientras se encuentre enfermo. Visto lo visto, cuando se llevan más de 30 años atendiendo niños y han pasado[…]

Leer Más

La palabra como herramienta terapéutica

“…. palabras secas y sin jinete, el ruido infatigable de los cascos…..” Ariel Sylvia Plath18 La palabra, ha sido siempre, y lo continua siendo, una de nuestras principales herramientas de tratamiento. Con la palabra informamos, tranquilizamos, apoyamos, acompañamos, vaciamos emociones……. Las referencias son múltiples a través de la historia. Desde el brujo o chamán prehistórico,[…]

Leer Más

La pauta que conecta

“¿Cuál es la pauta que conecta al cangrejo con la langosta, al narciso con la orquídea…y a los cuatro conmigo? ¿y a mi contigo? ¿y a nosotros seis con la ameba, en una dirección, y con el esquizofrénico hospitalizado en la otra?” La pauta que conecta. Pienso, por decir algo, en eso. Pienso en Gregory[…]

Leer Más

La tos en el niño II

En el anterior blog sobre “La tos en el niño I” hacía un repaso aunque breve muy realista, de los medicamentos para la tos más utilizados en pediatría. Si bien es cierto que la tos es un mecanismo que nuestro organismo pone en marcha en el aparato respiratorio fundamentalmente para eliminar secreciones, no es menos[…]

Leer Más

Genética: donde alopatía y homeopatía prometen encontrarse

Desde la “alopatía” se reconoce cada vez más que no todos los pacientes reaccionan igual a los mismos medicamentos. De hecho, entre la cuarta parte y la mitad de las reacciones adversas y los fracasos terapéuticos (respuestas inapropiadas) podrían deberse a las particularidades del paciente basadas en su genética (Spear BB. Clinical application of pharmacogenetics.[…]

Leer Más

OMS

Hace unos días leía una noticia en prensa. Según la OMS nuestra actual generación de niños será la primera conocida a la que se le pronosticará una esperanza de vida menor que la de sus padres. Y me dio mucha pena. Me da mucha pena lo que estamos haciendo con la salud del planeta y[…]

Leer Más

La tos en el niño I

Hace unos días leía una revista de pediatría en Atención Primaria (1). Bajo el título ¿Necesitamos antitusígenos? un pediatra de Atención Primaria de Álava hacía una semblanza del estado actual en la prescripción de antitusígenos en pediatría. El artículo no tenía desperdicio. Me llamó la atención el carácter de reflexión y autocrítica, extremo éste que[…]

Leer Más

Fuentes de conocimiento en medicina

Para poder ser más eficaces y útiles a sus pacientes, el médico de familia debería volver a desarrollar actitudes humanistas 7 siendo competente en el área técnica, la techné, en la philantrhopia, que podríamos equiparar a la empatía, y la paideia, la educación, el conocimiento general. La competencia técnica es imprescindible para la buena práctica profesional pero[…]

Leer Más

El supositorio del Dr. Baos

El Dr. Vicente Baos es últimamente un asiduo en los programas que tratan de homeopatía. Asiduo y contrario quiero decir. Ya se sabe, esto va por modas. Sales un día y después ya te van llamando de todos sitios. Y a él se le ve aparentemente cómodo en ese papel porque supongo que así cree[…]

Leer Más

Bolitas de Navidad

Me encanta la Navidad. Llamadme lo que sea pero es que me encanta la Navidad. Me gustan las luces en las calles, la ilusión de los niños, las reuniones familiares, los regalos, hacerlos y recibirlos. Es que me gustan hasta los villancicos. Os diré, este año me gusta… ¡Hasta el anuncio de la lotería! Me[…]

Leer Más

© 2014-2023 Hablando de Homeopatía

La información proporcionada en este sitio web no pretende sustituir la atención médica o profesional. HdH® no se responsabiliza de que sea totalmente completa, ni del uso que de ella pueda hacerse. Para obtener un consejo profesional más riguroso y acertado, y resolver dudas, le recomendamos que consulte a un médico homeópata. Aceptar