Las evidencias científicas de la homeopatía que prueban su efecto

Desde el blog Hablandodehomeopatía queremos sumarnos a la campaña internacional divulgativa sobre las evidencias científicas de la homeopatía.

A esta campaña, iniciada en Francia, por el movimiento MonHomeoMonChoix ya se han adherido más de 15 países como Bélgica, Brasil, Canadá, Rusia, Francia, Italia, y más que lo harán en las próximas semanas.

En España, está siendo difundida por la ANH (Asamblea Nacional de Homeopatía)  que es la principal asociación del sector y que agrupa a médicos, veterinarios y farmacéuticos.

¿Qué evidencias científicas sobre la homeopatía se presentan?

De los miles de estudios publicados sobre homeopatía se han escogido una pequeña serie que tienen las siguientes características:

  • Claros
  • Incontestables, o sea, que sus conclusiones son contundentes.
  • Reproducidos, o sea, que distintos laboratorios lo han comprobado más de una vez y han obtenido los mismos resultados.
  • Publicados en revistas de referencia.

¿Qué muestran estos estudios sobre homeopatía?

Estos estudios muestran, sobre todo, el efecto biológico especifico de los principios activos homeopáticos.

Este efecto significa que al ser ensayos realizados en laboratorio, es decir, en células, tejidos, animales y plantas no cabe invocar al efecto placebo. Así que podemos concluir que este efecto biológico específico es distinto y va más allá del efecto placebo.

O sea, que cuando vuelvan a oír lo del efecto placebo o lo del agua con azúcar referido a la homeopatía, muestren estos estudios y pregunten a su interlocutor por qué no ha contestado a estos estudios en las revistas donde se han publicado, tal como se hace habitualmente en ciencia.

Sin duda, la mejor prueba, son los hechos

Y como tal, os invitamos a conocer más sobre los diferentes estudios presentados por esta campaña y a los que hemos hecho alusión en estas líneas, a través de la sección “Evidencias Científicas” de la web Homeopatía Suma dedicada a esta campaña.

Sobre el Autor

Dr. Gonzalo Fernández-Quiroga
Dr. Gonzalo Fernández-Quiroga

Hola, soy Gonzalo y estoy encantado de estar aquí con vosotros hablando de salud, de medicina, de homeopatía, de lo divino y de lo humano.

Soy Licenciado en Medicina por la Universidad de Barcelona (UB) y miembro del COMB (Colegio Oficial de Médicos de Barcelona)

Hice el postgrado en Homeopatía por la UB-Academia Médico Homeopática de Barcelona (AMHB).

Soy miembro de Sección Médicos de Tratamientos Complementarios del COMB

Pertenezco a la Sociedad Española de Medicina Homeopática (SEMH), a la Academia Médico Homeopática de Barcelona (AMHB) y a la Asamblea Nacional de Homeopatía (ANH). En la AMHB fui director académico durante 7 años y Vicepresidente.

He sido Director del Máster Universitario de Medicina Homeopática de la UB-IL3 durante cinco años.

He sido Portavoz de la ANH y he aparecido con asiduidad en prensa, radio y televisión.

Me encanta la docencia y he dado numerosos cursos y seminarios de homeopatía desde el año 2000. También de Comunicación con mis compañeros 3GT.

Me formé en Terapia Breve Estratégica con el equipo de G. Nardone en su primera promoción en Barcelona hace 20 años.

He incorporado, pues, la Homeopatía y la Terapia Breve a mi consulta médica para así abordar las historias de los pacientes en todas sus dimensiones: física, emocional, comunicacional y también, de algún modo, espiritual.

Busco el cambio, ya desde la primera visita, de esos patrones físicos y emocionales que nos aprisionan. Y para ello, primero, hay que escuchar y comprender la historia. La historia verdadera de cada uno de nosotros.

Me apasiona la literatura, la poesía, el cine... La naturaleza. La belleza de todas las cosas. El humor.

La vida, en una palabra.

Consulta
Consell de Cent, 281, ent. 2ª
08011 Barcelona
TEL. 93 323 37 58
Email gonzalofq04@gmail.com

6 Comentarios

Comentar
  • Me parece que el vídeo está bien, pero tengo una observación. Al final, en las slides de la bibliografía se ven todas borrosas e ilegibles. Por mí no hay problema porque sé qué bibliografía, pero imaginen que un científico abierto de mente entra y ve el vídeo, difícilmente se pondrá a transcribir todas las referencias. En mi opinión, habría sido mejor poner a lo mucho 5 referencias en cada slide con letra de al menos tamaño 16, y/o en su defecto también incluir todos los links en la descripción del vídeo o incluir un link interactivo en el mismo vídeo que lleve a la web de Homeopatía de suma.

    • Hola Jesús,
      tienes razón en que por los colores no es fácilmente legible la bibliografía. Sin embargo en cada uno de los apartados en que se subdivide la campaña con sus diferentes aportaciones encontramos, esta vez sí, la bibliografía perfectamente escrita para poder ser consultada. En esa misma web de la ANH http://www.homeopatiasuma.com en «evidencias científicas» también encontramos abundante bibliografía que puede consultarse.
      Pero estoy de acuerdo con tus sugerencias.
      Un cordial saludo y gracias por el comentario

  • Hola Sol,
    es justo lo que dices. Por nuestra parte nos seguiremos haciendo eco de esta campaña, con videos muy bien hechos y divulgativos.
    Gracias, como siempre, por seguirnos y por tus comentarios
    Un abrazo

  • Muchísimas gracias, Gonzalo, por este post tan necesario en tiempos tan confusos. Estoy segura de que en la medida en que la conciencia humana va progresando adecuadamente, la homeopatía se irá convirtiendo, sin duda, en la medicina más valorada en un futuro próximo, por su valor completo y plural, siempre benéfico y sin secuelas perversas, con la cooperación y autoconocimiento de los propios pacientes, que poco a poco van pasando de ser solo objetos de cuidado a sujetos autorresponsables en cooperación con los médicos humanistas y sabios, sus maestros. Vosotros y vosotras.
    Vamos caminando juntos por un buen camino, posiblemente, en el más adecuado para nuestra evolución.
    Un gran abrazo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2014-2023 Hablando de Homeopatía

La información proporcionada en este sitio web no pretende sustituir la atención médica o profesional. HdH® no se responsabiliza de que sea totalmente completa, ni del uso que de ella pueda hacerse. Para obtener un consejo profesional más riguroso y acertado, y resolver dudas, le recomendamos que consulte a un médico homeópata. Aceptar