LA TOS EN EL NIÑO III

En varias ocasiones me han hecho referencia a un proverbio chino (no sé si será cierto pero me parece muy acertado) que dice que el médico debe cobrar solo cuando el paciente esté sano y nunca mientras se encuentre enfermo.

Visto lo visto, cuando se llevan más de 30 años atendiendo niños y han pasado por delante de uno toda suerte de “modas” en la prescripción, auge de determinados medicamentos y su posterior demonización y sobre todo constatada la eficacia real de muchos antitusígenos, no queda más remedio que preguntarse:

  • Porque se siguen prescribiendo tantos mucolíticos y antitusígenos, medicamentos calificados por los servicios públicos de salud como de utilidad terapéutica baja.
  • Porque no se emplea más tiempo en educar sanitariamente y menos en prescribir.
  • Porque se dispensan con tanta facilidad en las oficinas de farmacia estos medicamentos que en ocasiones se utilizan para fines totalmente distintos a los prescritos.
  • Porque la industria farmacéutica no se molesta en investigar e innovar éste tipo de medicamentos en aras de una mayor eficacia y una menor toxicidad, tratándose como se trata de un síntoma muy frecuente en la infancia. Probablemente de trate de estrategias comerciales muy alejadas del fin último de la investigación en farmacia.
  • Como es posible que nuestras “armas” para tratar la tos a cualquier edad tengan más de medio siglo en el mercado con esa más que dudosa efectividad.

Para un médico homeópata las respuestas son sencillas. Tenemos un amplio vademécum de medicamentos para la tos. Podemos adaptarlos a las características de la tos de nuestro paciente (individualizar el tratamiento). Son muy eficaces, rápidos y seguros. ¿Porqué entonces obviar su uso en base al desconocimiento de éstos medicamentos y su aducida supuesta falta de rigor científico ¿No procede al menos volver la mirada hacia una solución del problema y dejar de un lado prejuicios en general asumidos sin la menor constatación personal de su eficacia. ¿.

Siempre he pensado que los problemas de salud deben ser solucionados por profesionales de la salud. Es decir, se nos consulta a nosotros y somos nosotros los que debemos buscar una solución para el problema y nunca más que hoy día en que tenemos la información al alcance de la mano.

Si informáramos más y nos preocupáramos en buscar solución (curativa o paliativa) para los múltiples problemas por los que nos consultan a diario y para los que en ocasiones decimos resignadamente, no tiene tratamiento, o hay que convivir con ello, los pacientes no recurrirían tanto al Dr. Internet y retomaríamos el papel de responsables de la salud de los que no consulta y sobre todo su confianza.

El grado de satisfacción de los padres con los medicamentos homeopáticos para la tos y su gran seguridad, es el mejor aval para cualquier profesional que pretenda utilizarlos. No tengamos una visión miope del tratamiento de las enfermedades.

Sobre el Autor

Dr. Jorge Manresa
Dr. Jorge Manresa

Soy Jorge Manresa, pediatra y Experto Universitario en homeopatía desde hace más de 30 años. Trabajo en un Centro de salud de Cartagena (España) y en mi consulta privada. Disfruto como el resto de mis compañeros de blog, de transmitir a otros compañeros y profesionales sanitarios, la eficacia, confianza y seguridad que me aporta la terapéutica homeopática en el trabajo diario, ampliando las posibilidades terapéuticas con mis pequeños y no tan pequeños pacientes.

Creo firmemente, que hoy más que nunca hay que poner en valor todos los recursos terapéuticos científicamente validados en favor de los pacientes, y la homeopatía me aporta todo lo que exijo a un tratamiento, sumando recursos sin por ello dejar de recurrir a los fármacos convencionales cuando se precisa. Es decir, una medicina integrativa e integradora a la que la homeopatía siempre suma.

Por eso, participo en cursos, seminarios, congresos y en todos aquellos foros en los que puedo comunicar mi experiencia.

Consulta
Calle Ronda 7 1º E
30210–Cartagena
TEL. 602 21 01 58
Email: manresasalud@gmail.com

Más información del Dr. Jorge Manresa
Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos
Directorio de Médicos Homeópatas - CEDH

Un Comentario

Comentar
  • Me gustaría hacerle una consulta si es posible tengo una niña de tres años y con laringitis de repetición desde 8 meses; y le dan muy a menudo como mínimo cada dos meses sea la estación q sea a veces dos al mes; a veces empieza con mucosidad y tos otra sólo con afonía pero todo deriva a la laringitis y siempre son corticoides desde los 8 meses antitusivo y por supuesto el ibuprofeno y a veces inhaladores corticoides me han hablado especialmente de usted muy bien el pediatra me la ha mandado al neumólogo hospital Murcia; yo soy de Cieza; la neumóloga le ha mandado una pH metría que me harán el día 16-2-2015 para descartar pH estómago irrite la laringe. Yo estoy muy agotada y preocupada siempre con corticoides. Que opinaría usted por favor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2014-2023 Hablando de Homeopatía

La información proporcionada en este sitio web no pretende sustituir la atención médica o profesional. HdH® no se responsabiliza de que sea totalmente completa, ni del uso que de ella pueda hacerse. Para obtener un consejo profesional más riguroso y acertado, y resolver dudas, le recomendamos que consulte a un médico homeópata. Aceptar