La interesante experiencia de defender la Homeopatía en La Sexta

Los médicos homeópatas hemos vuelto a tener la oportunidad de expresarnos ante los medios de comunicación. Pero esa oportunidad se queda corta de tiempo cuando hay cuatro tertulianos en contra, cada uno reclamando sus minutos de protagonismo. Y esa  sensación  fue “in crescendo” a medida que  el tiempo transcurría, porque  el tiempo era poco,  el tiempo volaba y las posibilidades decrecían.

Había mucho que transmitir y muchísimo que corregir,  prestando la máxima atención a lo que se decía para poder aportar los datos correctos, para ayudar a los oyentes a entender y entendernos. Qué difícil era sujetar las riendas de “mi caballo desbocado interior” a medida que escuchaba, para mostrar, en su lugar, la serenidad que me imponía el compromiso ante todos mis colegas a los que estaba representando.

Utilicé esa fuerza que ya no era mía sino de todos, para tratar de dejar grabados a fuego algunos de los mensajes que mejor nos identifican:

  • La homeopatía cura: la práctica médica de casi 20 años, prescribiendo medicamentos homeopáticos, lo corrobora.
  • A los médicos homeópatas, pero sobre todo a los pacientes, nos interesa que se lleve a cabo el registro definitivo de los medicamentos homeopáticos para poder ser atendidos con las máximas garantías.
  • Sólo las farmacias autorizadas por la Agencia Española del Medicamento pueden vender medicamentos homeopáticos (u otros), lo cual incluye internet. Los medicamentos homeopáticos que se encuentran en internet siempre tienen detrás una farmacia, incluso si aparecen en Amazon.
  • Las diluciones homeopáticas se acompañan siempre del proceso de dinamización; eso caracteriza a los medicamentos homeopáticos y es imprescindible para obtener los principios activos.
  • La homeopatía no es una creencia, sino que se estudia y se ejerce, y entonces pasa a ser experiencia y evidencia clínica. Los pacientes vienen a nuestras consultas a solicitar tratamientos de homeopatía. El paciente tiene derecho a que se respete su libertad de decisión para ser tratado con esta posibilidad terapéutica, y el médico tiene derecho a facilitarla, sobre todo cuando se convierte en la mejor opción o en una opción adicional de gran interés.
  • Los tratamientos homeopáticos nunca excluyen a otros tratamientos convencionales, ni farmacológicos ni de otro tipo (nutricional, cirugía, ejercicio, etc.). El médico decide siempre lo que más beneficia al paciente y que suele ser la suma de opciones.
  • Si de verdad se trata de proteger al paciente, la prioridad debería ser garantizar que el enfermo cuente con las mejores posibilidades diagnósticas y con un tratamiento médico que conozca e integre todos los recursos. Impedir el intrusismo profesional es la mejor manera de evitar errores y problemas.
  • No vamos a permitir que se cuestione nuestra práctica médica ni que se ponga en duda nuestra ética y profesionalidad.

Toca hacer balance de esta experiencia

El medio no era “amistoso”, seguramente no es el programa que elegiríamos los médicos. Los periodistas parecían conocer sólo superficialmente la homeopatía y por eso, a veces, las preguntas me “chirriaban”. Globalmente, la mesa parecía polarizada en contra de la homeopatía y eso me hacía sentir muy sola allí.

Además, daba la impresión de que interesaba darle un tono sensacionalista, más que transmitir buena información a los espectadores. Entretener en lugar de informar. Pero claro, hay que aceptar que así son las cosas y que estás en un foro de opinión que no siempre es lógico y objetivo.

En ese terreno poco cuidado, poco fértil a priori, ¿Qué vamos a ser capaces de cosechar?

  • Tener la oportunidad de hablar a través de un altavoz que oyen miles de personas.
  • Llegar a algunas personas que, de otro modo, nunca habrían oído hablar de homeopatía.
  • Alegrarnos porque nos regalaron un espacio para hablar, y lo que comunicamos fue muy claro y contundente.
  • Agradecer que nos permitieran estar ahí para equilibrar un poco el debate y aportar nuestros puntos de vista.
  • Poder conocer, un poco mejor, a estas personas escépticas a los que ningún argumento parece nunca convencer.
  • Mejorar, a través de la práctica de las reflexiones realizadas, ante el reto de esta emocionante experiencia.
  • Experimentar el apoyo de muchísimas personas de mi entorno, sintiéndome muy arropada en medio de toda la inquietud e incertidumbre.

Todo ello nos aporta fuerzas para continuar con lo que nos gusta, con lo que disfrutamos, con lo que nos ayuda a  desarrollarnos cada día, que es trabajar para conseguir el bienestar de nuestros pacientes.

Sobre el Autor

Nieves López (Autora invitada)
Nieves López (Autora invitada)

Licenciada en Medicina y Cirugía en Barcelona. - Ya cuando hacía las prácticas en el Hospital Clínico no me gustaba nada que solo se tuvieran en cuenta los síntomas y no a las personas y, desde entonces, busqué otra manera para aprender a atender las necesidades de salud de quien lo necesitaba. Y la encontré en la Homeopatía que me recomendó un compañero.

Asi me formé en el CEDH y siendo Diplomado pude, muy pronto, poner en práctica lo aprendido y obtener resultados maravillosos. Amplié conocimientos con la Dra. Solange Vallespir , de quien aprendí muchísimo, en la Formación de Postgrado Universitario en Homeopatía durante 2 años. Y conseguí comprender la homeopatía como un todo. Además me formé como Experto Universitario en Terapéutica Homeopática.
Todo eso y mi desarrollo personal me permiten, actualmente y desde hace 20 años en Guadalajara, atender las necesidades de los pacientes desde la escucha, la atención, desde el alma, hasta conseguir sentir lo que el paciente siente. Y entonces se da la magia.

Como también me gusta la comunicación piloté, durante 3 años, la sección quincenal Homeopatía y Salud en televisión Guadalajara.

20 Comentarios

Comentar
    • Marcos muchas gracias por seguir nuestro blog.
      La homeopatía es un tipo de medicamento que actúa a favor del funcionamiento normal del organismo y no puede generar en estado anti-fisiológico.
      Un saludo

    • Sergio, muchísimas gracias por tus palabras.
      A veces no queda mas que aprovechar esas oportunidades y » colarnos» a través de pequeñas rendijas. Así fue.

      Un abrazo fuerte

    • Eudoxia, tu también lo sabes bien, compañera, que es un lujo y una gran suerte poder contar con la terapéutica homeopática que tantas satisfacciones nos reporta cuando tratamos a nuestros pacientes.

      Un abrazo grande

  • Mi querida Nieves, fuiste muy valiente al ir a un programa de televisión en el que sabías de antemano que tú ibas a ser la voz sincera que arrojase luz. Sólo con haber ido al programa, a ese medio tan hostil y tan sesgado, ya tenías más de la mitad de la partida ganada. Pero aún así hay que ser valiente para ir. Enhorabuena. Quedaste muy por encima de todos los demás.

    • Alejandro te agradezco mucho tus palabras y apoyo.
      Sabes, también, que la fuerza y el impulso esa tarde venían de todos vosotros, compañeros, que estabais junto a mi.
      Seguimos y no nos paran, aunque ataquen, porque estamos seguros de nuestra verdad cada vez que recomendamos o prescribimos un medicamento homeopático.

      Un fuerte abrazo

  • Enhorabuena por tu valentía. No es nada fácil enfrentarse a un tribunal que quiere ir a por ti. Y aunque no pues ver el programa, puedo perfectamente imaginar el ambiente y el tono inquisitorial de los periodistas.
    Yo tuve una experiencia televisiva hace años en un programa de debate con Mariló Montero de conductora en Canal Sur, que se llamaba “Mejor lo hablamos”, y pusieron dos bandos enfrentados: una mesa representando a las medicinas alternativas, y otra mesa a la medicina oficial. Entonces no estábamos tan proscritos y al final terminamos llegando al acuerdo todos, de que lo imprescindible era que fueran médicos los que ejercieran las diferentes terapias, y con una formación suficientemente acreditada. Ojalá hoy se pensara lo mismo.
    De todos modos reitero mi felicitación porque en las circunstancias actuales, más incluso que en otros momentos, hace falta que tengamos voz valiente y firme para defender aquello en lo que trabajamos y creemos, y no precisamente por un acto de fé, sino por las continuas evidencias de nuestra clínica diaria.

    • Asi es María. Podemos defender lo que hacemos porque somos médicos y conocemos muy bien el método y la terapéutica homeopática. Y eso no es creencia, efectivamente, es evidencia clínica, pero sí creemos y queremos a nuestros pacientes, que son la verdadera razón de nuestra práctica médica.

      Muchas gracias por tu cercanía.
      Un beso

  • Conozco ya de hace tiempo a Nieves López, y además de ser una persona maravillosa es una gran profesional.
    A mí y a mi família nos ha ayudado en numerosas ocasiones.
    Yo, en principio ni creía ni dejaba de creer en la homeopatía. Soy farmacéutica y había asistido en la facultad a alguna conferencia sobre el tema. Pero he de decir, q después de ponerme en manos de Nieves, creo q bien utilizada por médicos especializados, puede ayudar mucho en gran cantidad de dolencias.

    • Mari Mar, muchas gracias por leer el blog y, por supuesto, por el comentario basado en tu experiencia directa con el tratamiento homeopático.
      Sois los pacientes los que ponéis voz y dais credibilidad a los resultados.
      Los médicos aportamos nuestro conocimiento y práctica diaria. Y así vamos a seguir mientras nuestros pacientes lo necesitéis.

      Un beso y abrazo grandes

  • Muchas gracias, Nieves López, por este artículo tan interesante. Partiendo de la experiencia en un medio poco «amistoso», has puesto claramente de manifiesto una gran verdad: LA HOMEOPATÍA CURA, como así lo evidencian las prácticas médicas de las últimas décadas. Los pacientes que seguimos tratamientos homeopáticos así lo constatamos. Los pacientes no somos únicamente síntomas ó números, somos Personas, como bien indicas.
    En este mundo actual en que vivimos necesitamos más personas como tú y tus compañeros, Médicos Homeópatas con mucha formación y gran calidad humana, profesionales y generosos, que se preocupan por conseguir el bienestar de sus pacientes. Gracias por hacer que este mundo sea mejor.

    • Gema, muchísimas gracias por tu comentario
      Gracias por remarcar en mayúsculas que la HOMEOPATIA CURA .porque esa afirmación es totalmente cierta aunque, últimamente, no sea aceptado desde algunos sectores.
      Pero los pacientes sabéis lo que es cierto porque tenéis la experiencia y el resultado.
      Y también es cierto que los médicos procuramos siempre el bienestar de los pacientes, pero la homeopatía aporta un valor añadido a ese deseo con la consideración total del ser humano.
      Estoy segura de que tu también haces que este sea un mundo mejor.

      Un beso

  • Muchas, muchas, muchas gracias por tu compromiso y tu buen hacer.
    Como tú dices, seguiremos cuidando de nuestros pacientes con todo nuestro amor, nuestra ciencia y nuestro arte. Que eso es la medicina, una maravillosa mezcla de amor, ciencia y arte ¿no te parece?.
    Un abrazo muy fuerte.

    • Guillermo, gran maestro, claro que me parece, porque siempre que te he escuchado hablar, he mejorado como persona, como médico, en el arte de curar y en el amor a los pacientes.
      Así que te abrazo fuerte al tiempo que te agradezco toda tu sabiduría y el cariño con el que la compartes.

      Seguimos trabajando en lo que nos gusta!!!

    • Ángel, muchísimas gracias por leer el blog y por tu comentario tan generoso.
      Sí, me apasionan mi trabajo y mis pacientes porque, entre otras muchas cosas, me permiten aprender, agradecer y admirar lo que la vida nos trae a cada instante.

      Un fuerte abrazo

  • Le agradezco mucho su trabajo por la homeopatía y por todos nosotros alrededor del mundo.

    Ojala pueda acompañarnos, en octubre, en el congreso de la LMHI en Sudáfrica. En los dias previos a las comferencias habran reuniones con representantes de varias partes del mundo. Todos estamos confrontando los mismos problemas.

    http://www.lmhi2018.org.za

    Bernardo

    • Bernardo, mi agradecimiento sincero por sus palabras .
      Todos vamos a seguir trabajando por cuidar a nuestros pacientes y aplicar el método homeopático.

      Ya me he informado sobre el Congreso que están preparando . Me encantaría asistir y voy a hacer todo lo posible.

      Un abrazo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2014-2023 Hablando de Homeopatía

La información proporcionada en este sitio web no pretende sustituir la atención médica o profesional. HdH® no se responsabiliza de que sea totalmente completa, ni del uso que de ella pueda hacerse. Para obtener un consejo profesional más riguroso y acertado, y resolver dudas, le recomendamos que consulte a un médico homeópata. Aceptar