Homeopatía para el examen de conducir: como calmar los nervios

“Tanto si piensas que puedes, como si piensas que no puedes, estás en lo cierto”

Henry Ford

Si tuviera que pensar en un problema de salud frecuente en el que el empleo de medicamentos homeopáticos ha sido exitoso cuando alguno de mis compañeros de los centros de salud por los que he pasado me han solicitado ayuda lo primero que me vendría a la mente sería como calmar los nervios antes de un examen y muy especialmente el examen de conducir.

Los nervios a flor de piel ante cualquier tipo de prueba, examen u oposiciones es un motivo muy frecuente de consulta siendo uno de los más habituales el examen escrito y sobre todo práctico para obtener el permiso de conducir.

Cuando los nervios impiden o dificultan un resultado acorde al conocimiento y esfuerzo previo podemos considerarlo como un problema de salud incluido en los trastornos de anticipación o ansiedad por anticipación.

Síntomas de ansiedad por anticipación

Al encontrarnos de forma circunstancial sometidos a un estrés intenso (temor a la prueba), con miedo a un resultado negativo, el cuerpo y la mente reaccionan como si estuviéramos ante un gran peligro provocando una respuesta hormonal tal y como si el peligro fuera real apareciendo pensamientos catastróficos (fallo, ridículo, incapacidad, resultado negativo) y síntomas físicos muy incómodos como palpitaciones, sensación de mareo, temblores, inestabilidad, diarrea, vómitos, sudoración, tensión muscular, dolor de cabeza, dificultad de concentración y tartamudeo entre otros.

La intensidad de la angustia suele ser proporcional al significado que la situación tenga para la persona afectada (no es lo mismo la primera que la quinta convocatoria por poner un ejemplo) y los pensamientos negativos alimentan la ansiedad anticipatoria (la conocida profecía autocumplida) porque cuando el consultante intenta predecir el futuro siempre lo empeora.

Ayudas para calmar los nervios

Las personas (generalmente jóvenes y sanos) que acuden a la consulta de su médico de familia por este problema, frecuentemente experimentan la sensación de que se minimiza la importancia de su queja y no se le presta demasiado importancia quizás porque no sea un problema grave de salud pero también porque disponemos de pocos recursos efectivos y seguros que aconsejar.

La consulta puede terminar con una propuesta de infusiones de plantas relajantes, el empleo de fitoterapia (en el caso de que el profesional suela conocer y emplear este tipo de medicamentos) y en algunas ocasiones una prescripción de benzodiacepinas (como ansiolítico tranquilizante) o betabloqueantes (para reducir la reacción de estrés).

Tanto las benzodiacepinas como los betabloqueantes son fármacos con contraindicaciones (sería necesario realizar un electrocardiograma previo al uso de un betabloqueante para descartar la presencia de alteraciones de la conducción cardíaca) y efectos secundarios que pueden ser importantes y que incluso pueden influir negativamente (reducción de la capacidad de la actividad mental y alerta de las benzodiacepinas) en el resultado de la prueba, por lo que en mi opinión deberían ser evitados para este problema de salud.

El propranolol es un betabloqueante que tiene como indicación en ficha técnica el tratamiento de la ansiedad o ataques de pánico una hora antes del evento que producirá la ansiedad, pero hay que considerar la posible aparición de hipotensión, mareo, cansancio, cefalea, trastornos del sueño, pesadillas y confusión entre otros efectos adversos.

Los medicamentos homeopáticos y el examen de conducir

Además de una escucha activa que haga percibir al paciente el interés genuino del terapeuta por ser de ayuda y las recomendaciones generales sobre la práctica de una actividad física adecuada (que libera endorfinas y ayuda a dormir mejor y relajarse), unos tiempos apropiados de estudio y de descanso, técnicas de relajaciónincluido mindfulness e incluso en ocasiones cuando el problema se cronifica e impide el desempeño de una vida normal, el empleo de técnicas de psicoterapia (cognitivo-conductual, motivacional, psicoterapia breve) dirigida especialmente al análisis y control de los pensamientos negativos y exposición progresiva a la situación estresante, disponemos de medicamentos homeopáticos muy efectivos y seguros adaptados a la reacción individual de estrés de cada consultante.

Utilizaré la serie de televisión The Big Bang Theory para ilustrar alguno de los medicamentos homeopáticos que prescribimos para el temor de anticipación antes de los exámenes de conducir a través de sus principales personajes.

Raj Koothrappali- Gelsemium

Gelsemium sempervirens es el medicamento principal del miedo a quedarse en blanco, conocido también como el medicamento tembloroso porque éste es uno de sus principales síntomas. La persona puede sentirse abatida, postrada, con torpeza mental, dolor de cabeza, diarrea emocional y habla temblorosa.

En su temor de anticipación hay miedo al ridículo, al fracaso, por lo que se produce en el momento del examen, conferencia o prueba un bloqueo con sensación de quedarse paralizado, en blanco. Los días previos puede sufrir insomnio de conciliación emocional con pensamientos constantes negativos, de fracaso anticipado.

En la serie el personaje siente pánico a las mujeres, quedándose en blanco cada vez que alguna se dirige a él, lo que solo puede vencer con la inhibición que provoca el consumo de bebidas alcohólicas.

Muy posiblemente, porque no conoce la existencia de Gelsemium que sería una buena solución a sus problemas de temor anticipatorio.

Figura 1. Gelsemium. Miedo anticipatorio con bloqueo y mente en blanco.

Sheldon Cooper – Ignatia amara

Ignatia amara es el medicamento por excelencia de la hipocondría, la somatización y la paradoja, que suele ser especialmente útil en personas estresadas, irritables, poco tolerantes a la contradicción y que reaccionan de modo espasmódico con sensación de bola en el estómago, nudo en la garganta, atragantamiento, disnea suspirosa, molestias abdominales espasmódicas, tos nerviosa, palpitaciones y mareo.

Estas personas se sienten mejor distraídas y ocupadas en sus labores, trabajos o hobbies y empeoran con consuelo. Pueden expresar también su ansiedad con accesos de llanto y risa alternantes.

La aparición de los síntomas suele estar relacionada con las malas noticias, en este caso la noticia puede ser la percepción anticipada de fracaso, con incapacidad de cambiar de pensamientos y la falta de confianza en sí mismo.

Tienen miedo a la prueba, a que el resultado sea desfavorable y lo expresan con su cuerpo y su mente, con un amplio abanico de síntomas físicos pero también con mal humor, irritabilidad, intolerancia a la más mínima contrariedad y amarga tristeza.

Figura 2. Ignatia amara. El miedo anticipatorio con somatización

Sheldon es un físico que trabaja en la universidad, con grandes dificultades para las relaciones sociales (Ambra grisea, Anacardium orientale, Natrum muriaticum, Pulsatilla, Silicea) y un temor exacerbado a las enfermedades, especialmente las contagiosas (Arsenicum álbum, Thuya), que tiende a expresar sus miedos con somatización y cambios explosivos de su carácter ya de por sí difícil y caprichoso como suele ser habitual en las personas que se benefician del tratamiento con Ignatia amara.

Howard Wolowitz – Argentum nitricum

Argentum nitricum es un medicamento homeopático útil en situaciones de miedo, de temor anticipatorio ante la prueba, miedo al examen que se manifiestan con prisa y precipitación, de modo que cuando el paciente está llevando a cabo una tarea y antes de acabarla se encuentra pensando o haciendo otra.

Los síntomas físicos más frecuentes son los temblores, la diarrea nerviosa con mucho gas, el dolor de estómago y las palpitaciones.

Está como en un callejón sin salida con ansiedad que se manifiesta con prisa ineficaz, miedo al futuro inmediato e insomnio de conciliación (no puede dormir antes del examen) por temor al futuro próximo. Además, puede sentir sensación de aislamiento, de fracaso, miedo a lugares públicos y a sitios cerrados. En su precipitación es frecuente el tartamudeo que intenta evitar, así como cualquier lugar o situación que sienta como una trampa: muchedumbres, puentes, túneles, espacios cerrados, alturas, aviones, lo que hace que el Argentum nitricum pueda ser útil en el tratamiento de múltiples fobias, como el miedo a volar.

Figura 3. Argentum nitricum. Temor anticipatorio con precipitación

En este caso, el protagonista no presenta un carácter especialmente relacionado con el medicamento salvo una cierta tendencia nerviosa y un componente de precipitación a la hora de tomar decisiones y la aparición de frecuentes síntomas digestivos que en muchas ocasiones se relacionan con un importante componente alérgico.

Amy Farrah Fowler – Silicea

Silicea es frágil como el cristal y puede llegar a comportarse con timidez exagerada.

La falta de confianza en sí mismo (Lycopodium, Anacardium orientale) por no sentirse lo suficientemente apreciado o ante lo que puede considerar injusto, puede desencadenar síntomas físicos, sobre todo del aparato digestivo, respiratorio y dolores de cabeza ante situaciones que le produzcan estrés como un examen oral o ante el examen de conducir con la presencia de sudoración profusa de manos y pies. La fragilidad, la baja autoestima, a pesar de que en muchas ocasiones se trata de personas con una gran fuerza de voluntad y capacidad de trabajo pueden provocar temor anticipatorio ante una prueba para la que están preparados.

Figura 4. El miedo anticipatorio por inseguridad

Amy es una neurocientífica y primatóloga acomplejada por su físico y su falta de experiencia en las relaciones con el otro sexo, que no encuentra el afecto ni el deseo de su pareja, de modo que centra su esfuerzo en el trabajo. Es fuerte como una roca, pero frágil como el cristal igual que Silicea.

Leonard Hofstadter – Anacardium orientale

La prescripción exitosa de Anacardium orientale está relacionada con la incapacidad para tomar decisiones, la falta de confianza en sí mismo y el miedo anticipatorio ante cualquier prueba que la vida nos traiga por la duda.

El paciente ansioso siente como si tuviera un ángel en un hombro y un demonio en el otro susurrándole acciones contrarias de modo que le resulta muy difícil, cuando no imposible decidir. Su memoria es débil y tiende a no tomar decisiones por miedo a equivocarse. Se siente flojo, confuso e irresoluto, con miedo a los demás, timidez y dificultad para pensar con la suficiente lucidez ante el examen.

Esto produce una ansiedad muy intensa que se alivia comiendo, por lo que el paciente no deja de engullir alimentos de forma compulsiva.

Está obsesionado con el problema y esa obsesión es la que le impide decidir. Muchas veces, la dificultad y el bloqueo para vencer el miedo está relacionado con la gran indecisión. Ante el examen, no sabe qué respuesta o tema elegir y cambia constantemente de opinión y en último término suele elegir la opción equivocada. En esas circunstancias es cuando el empleo de Anacardium orientale puede ser de gran ayuda para superar la prueba.

Figura 5. El miedo anticipatorio con duda

Leonard vive con Sheldon y se ve obligado a cumplir con todas las excentricidades de éste, de modo que firma un contrato de convivencia.

No es un personaje especialmente dubitativo, salvo en su relación con Penny la única persona sin formación académica de la serie pero con mucha más inteligencia práctica que el resto. Esta relación le será de gran ayuda para vencer sus complejos de infancia relacionados con una relación maternofilial difícil.

En el examen de conducir, como en cualquier tipo de prueba u oposición, el empleo de los medicamentos homeopáticos puede ser de gran ayuda por su efectividad, seguridad y el carácter personalizado en función de la reacción individual de enfermar ante la situación estresante de cada paciente.

Figura 6. Ante el temor de anticipación, un medicamento homeopático para cada paciente

Muchos medicamentos homeopáticos para calmar los nervios pueden ser elegidos, siendo los más frecuentes Ignatia amara, Gelsemium y Argentum nitricum con los que podemos resolver el problema en un porcentaje muy elevado de casos.

Y si no fuera así, disponemos de otros, siendo el médico homeópata el que podrá recomendar el apropiado a cada paciente en cada situación concreta.

A Íñigo, un friki de la serie The Big Bang Theory

Bibliografía

  1. Díez Llambrich X. Manual de materia médica homeopática. www.prescribohomeopatía.com. Facultad de Medicina. Universidad de Zaragoza.2011
  2. Sankaran R. El espíritu de la homeopatía. Homoeopathic Medical Publisher.Mumbay. 1999
  3. https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/high-blood-pressure/in-depth/beta-blockers/art-20044522
  4. https://www.iqb.es/cbasicas/farma/farma04/p057.htm
  5. https://www.elsevier.es/es-revista-medicina-familia-semergen-40-articulo-el-inadecuado-uso-las-benzodiazepinas-13077017
  6. https://es.wikipedia.org/wiki/The_Big_Bang_Theory

Sobre el Autor

Dr. Jose Ignacio Torres
Dr. Jose Ignacio Torres

Me llamo José Ignacio por una casualidad y soy un APRENDIZ.

Aunque nací en Madrid me considero de ninguna parte porque cualquier paisaje está lleno de belleza, y así todos son míos. VIAJAR genera conocimiento y disfrute tanto si es al exterior como al interior de uno mismo.

Aprendí de mi abuelo la GENEROSIDAD, de mi padre la TENACIDAD, de mis hijos la ALEGRÍA y de Arancha el RESPETO gracias a su amor y paciencia.

Mi familia, amigos, compañeros y pacientes son mis principales MAESTROS de medicina y de vida.

Me considero un ESCUCHADOR porque me gusta ayudar a los demás y no conozco puerta mejor a la compasión y a la terapia que la escucha.

Creo, después de tantos años, que la medicina es la tarea humana más hermosa en la que es necesario algo de ciencia y mucho de ARTE.

Persigo de modo incesante la BELLEZA e intento ponerle PASIÓN y COLOR a mi vida fuera y dentro de la consulta.

Me DIVIERTO y APRENDO con la pintura, la música, el juego, el baile, la poesía, el cine, la ópera, las narraciones y los espacios abiertos en los que me gusta envolverme con olores y vientos. Y los añoro en todos los entornos humanos que deberían estar llenos de ellos.

DISFRUTO con la compañía de las personas humildes y sabias que voy conociendo en el camino de la VIDA.

NECESITO escribir para curar las heridas que dejan la consulta y la vida.

He COMPRENDIDO no sin esfuerzo, que las palabras acarician y hieren, salvan y matan y por ello, lo que más deseo practicar es el SILENCIO que genera espacios de amor y de respeto.

Y mis PASIONES ocultas son el CHOCOLATE, el FÚTBOL, el color VERDE y MOZART que siempre va conmigo.

Consulta
C. del Corazón de María, 82
28002 Madrid
TEL. 912 99 94 16
Email jitorresj58@gmail.com

Más información del Dr. Jose Ignacio Torres
Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos
Sociedad Española de Medicina Homeopática (SEMH)
Directorio de Médicos Homeópatas - CEDH

11 Comentarios

Comentar
  • Jose Ignacio:
    Yo de la serie no se nada. Lo siento.
    Pero de ansiedades por cuestiones variadas, se algo, como todos.
    Tomo nota del Silicea y el Anacardium orientale.
    Y si la serie que expones del Bing Bang nos habla de todo esto en sus personajes, me apuntaré a verla.
    Gracias !

  • La verdad es que para alguien como yo que se ha leído, someramente, los tipos constitucionales básicos, desde el punto de vista homeopático, los personajes de Big Bang Theory resultan ejemplos casi paradigmáticos. Me imagino además lo bien que se lo habrá pasado mi amigo escribiendo estos párrafos pensando además en su hijo, tan seguidor de la serie. Brillante, doctor!

  • Qué pasada, José Ignacio, me encanta esa sensibilidad tuya tan creativa para ayudar a los interesados mediante prototipos y modelos de conducta «en serie», personalizando y definiendo personalidades y sintomatologías .
    Aun recuerdo que el carnet de conducir me costó tres convocatorias porque me ponía tensa y como un flan. El examen teórico fue muy bien, pero el práctico se llevó dos suspensos apoteósicos. En aquellos años, creo que fue en 1977, aun no estaba en la onda homeopática, pero como siempre fui muy reacia a las medicaciones traquilizantes, lo arreglaba llevándome al examen un termo con infusión y gotas de Valeriana, Tila, Melissa, Azahar, Espino Blanco y Passiflora. En casa tenía un armario lleno de botes de hierbas para todo, eran los remedios que usaba para la familia entera, gracias a lo que mi abuela materna me había enseñado y luego, interesadísima en el tema, fui estudiando por mi cuenta. Qué bien me hubiese venido entonces el Gelsemium, la Ignatia, la Pulsatilla o el Natrum Muriáticum…Y haber encontrado por el camino a médicos de familia homeópatas como tú.
    Gracias por todo. Un abrazo bien grande!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2014-2023 Hablando de Homeopatía

La información proporcionada en este sitio web no pretende sustituir la atención médica o profesional. HdH® no se responsabiliza de que sea totalmente completa, ni del uso que de ella pueda hacerse. Para obtener un consejo profesional más riguroso y acertado, y resolver dudas, le recomendamos que consulte a un médico homeópata. Aceptar