Homeopatía: la medicina del alma

I can´t manage without Homeopathy. In fact, I never go anywhere without homeopathic remedies. I often make use of them.

Paul Mc Cartney

 

Si tuviera que elegir en toda la historia de la humanidad a tres personas, sin duda me quedaría con Mozart, Cajal y Gandhi.

Y es así, porque en ellos veo las virtudes que más valoro en los seres humanos; generosidad, bondad, espíritu de sacrificio, esfuerzo y talento.

Mi amado Wolfang, el músico más genial de todos los tiempos, vivió una época en la que primaban otros valores por encima de su capacidad de trabajo y talento. Un tiempo, de grandes hombres, pero también de personas mediocres que le hicieron la vida difícil.

Su muerte en aquel frío invierno de 1791 dejó huérfana a la humanidad y le impidió conocer las teorías y los éxitos de aquel alemán llamado Samuel Hahnemann, que había decidido dejar la práctica de la medicina temporalmente porque no cumplía la máxima hipocrática de al menos no hacer daño.

Sin embargo, no fue ajeno a las modas de nuevos campos en medicina como demuestra su interés por el mesmerismo reflejado en la escena de su ópera Cosí fan tutte en la que Despina, disfrazada de médico, es capaz de curar a los amantes de Fiordilligi y Dorabella.

Don Santiago, el científico español más importante de todos los tiempos, cuyo trabajo sigue siendo inspiración de neurocientíficos de todo el mundo más de un siglo después y cuyos hallazgos han llegado a viajar hasta el espacio, trabajó incansablemente en aquella España entre guerras y bostezos.

Sus intereses y aficiones fueron múltiples y variadas y podría asegurar que si hubiera conocido los trabajos de Samuel Hahnemann se habría mostrado interesado en sus teorías como lo hizo con la hipnosis. De hecho, probó los efectos anestésicos y analgésicos de la hipnosis con éxito en sus pacientes y en su propia familia.

Aquel espíritu inquieto que le caracterizó desde su infancia, abierto a cualquier forma de conocimiento, tuvo la posibilidad de crear escuela y dar continuidad a sus investigaciones en el Centro y Laboratorio de Investigaciones Biológicas inaugurado en 1932, cerca del parque de El Retiro. Hoy, la desidia transformará un lugar que debiera ser centro de estudio e investigación o museo en algo tan pragmático como apartamentos o un hotel.

UNAMOS NUESTRAS MANOS Y ALMAS AQUELLOS QUE PENSAMOS QUE LA MEDICINA INTEGRATIVA, Y EN SU CONTEXTO LA HOMEOPATÍA, ES UNA MEDICINA DEL FUTURO. UNA MEDICINA MÁS HUMANA, SEGURA Y RESPETUOSA CON EL MEDIO AMBIENTE

Fue voluntad y trabajo hasta el final de sus días y dejó un legado que nadie ha podido superar. El mejor modo de honrar su memoria es el amor a un trabajo meticuloso, callado, en la soledad de nuestra consulta o en el laboratorio.

Sin embargo, Mohandas Karamchand Gandhi nacido en 1869 sí tuvo la oportunidad de conocer, emplear y defender la homeopatía.

En aquellos tiempos en los que los ingleses defendían sus colonias con pompa y circunstancia, Gandhi fue capaz de enfrentarse a ese imperio con dos armas poderosas; sus manos y su alma desde la desobediencia civil no violenta.

Unas manos habituadas al trabajo manual, a las caricias y a unirse en las cadenas humanas que buscaban para su país y la humanidad justicia y paz.

Un alma grande (Mahatma), como le llamó Rabindranath Tagore y un padre de la patria y de todos los indios (Bāpu) capaz de entregarse a la meditación, la oración o el ayuno en las situaciones más difíciles. Pobre entre los pobres y digno representante de todos los habitantes de la India ante los poderosos.

Un alma generosa, luchador infatigable, lleno de pasión, de ilusiones, pero también de sentido común. Y gran defensor de la homeopatía.

Gandhi decía que «la homeopatía cura un mayor porcentaje de casos que cualquier otro método de tratamiento y es sin lugar a duda más segura, más económica y la ciencia médica más completa».

Unamos nuestras manos y almas aquellos que pensamos que la medicina integrativa, y en su contexto la homeopatía, es una medicina del futuro. Una medicina más humana, segura y respetuosa con el medio ambiente. Una forma de prevenir la enfermedad y restituir la salud de plantas, animales y seres humanos.

Gandhi nos enseñó la necesidad de cuidar. Cuidar es nuestra misión y vocación.

Él decía: “Cuida tus pensamientos. Porque se convertirán en tus palabras. Cuida tus palabras, porque se convertirán en tus actos. Cuida tus actos, porque se convertirán en tus hábitos. Cuida tus hábitos, porque se convertirán en tu destino.”

La homeopatía es la medicina del alma, y la medicina del alma es nuestro destino.

 

Lecturas y escuchas

Sobre el Autor

Dr. Jose Ignacio Torres
Dr. Jose Ignacio Torres

Me llamo José Ignacio por una casualidad y soy un APRENDIZ.

Aunque nací en Madrid me considero de ninguna parte porque cualquier paisaje está lleno de belleza, y así todos son míos. VIAJAR genera conocimiento y disfrute tanto si es al exterior como al interior de uno mismo.

Aprendí de mi abuelo la GENEROSIDAD, de mi padre la TENACIDAD, de mis hijos la ALEGRÍA y de Arancha el RESPETO gracias a su amor y paciencia.

Mi familia, amigos, compañeros y pacientes son mis principales MAESTROS de medicina y de vida.

Me considero un ESCUCHADOR porque me gusta ayudar a los demás y no conozco puerta mejor a la compasión y a la terapia que la escucha.

Creo, después de tantos años, que la medicina es la tarea humana más hermosa en la que es necesario algo de ciencia y mucho de ARTE.

Persigo de modo incesante la BELLEZA e intento ponerle PASIÓN y COLOR a mi vida fuera y dentro de la consulta.

Me DIVIERTO y APRENDO con la pintura, la música, el juego, el baile, la poesía, el cine, la ópera, las narraciones y los espacios abiertos en los que me gusta envolverme con olores y vientos. Y los añoro en todos los entornos humanos que deberían estar llenos de ellos.

DISFRUTO con la compañía de las personas humildes y sabias que voy conociendo en el camino de la VIDA.

NECESITO escribir para curar las heridas que dejan la consulta y la vida.

He COMPRENDIDO no sin esfuerzo, que las palabras acarician y hieren, salvan y matan y por ello, lo que más deseo practicar es el SILENCIO que genera espacios de amor y de respeto.

Y mis PASIONES ocultas son el CHOCOLATE, el FÚTBOL, el color VERDE y MOZART que siempre va conmigo.

Consulta
C. del Corazón de María, 82
28002 Madrid
TEL. 912 99 94 16
Email jitorresj58@gmail.com

Más información del Dr. Jose Ignacio Torres
Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos
Sociedad Española de Medicina Homeopática (SEMH)
Directorio de Médicos Homeópatas - CEDH

Un Comentario

Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2014-2023 Hablando de Homeopatía

La información proporcionada en este sitio web no pretende sustituir la atención médica o profesional. HdH® no se responsabiliza de que sea totalmente completa, ni del uso que de ella pueda hacerse. Para obtener un consejo profesional más riguroso y acertado, y resolver dudas, le recomendamos que consulte a un médico homeópata. Aceptar