Ha llegado selectividad: cómo calmar los nervios antes de un examen con Homeopatía

Los medicamentos homeopáticos son grandes aliados de los estudiantes por su seguridad, efectividad e individualidad, especialmente útiles en situaciones como el miedo anticipado ante una prueba difícil como el examen de selectividad.

Los días, las horas antes del examen

Ha llegado la selectividad -o como se conoce ahora, la EvAU-, ese examen que desde hace décadas pone a prueba a los estudiantes de este país.

Desde fuera, parece que los alumnos llevan años preparándose más para este examen que para la vida, porque aspectos capitales como la capacidad, el esfuerzo y la vocación quedan relegados a otros que a mi entender son secundarios, como las posibilidades de los alumnos de una formación de mayor o menor calidad en colegios públicos o privados, su lugar de residencia y unas notas de corte que parecen arbitrarias.

La dificultad está en la propia prueba, pero para muchos de los alumnos el problema principal es lo que el examen significa para su futuro.

Durante mi vida académica y profesional he tenido que enfrentarme a muchos exámenes, pero sin duda los de selectividad y los de MIR (médico interno residente) han sido los más difíciles por su trascendencia y por la compañía de la inseguridad y los nervios que aparecieron aquellos días.

El motivo de este artículo es poder ser de ayuda a aquellos estudiantes que como yo y tantos otros hemos sufrido las consecuencias de los nervios antes del examen para que los resultados dependan solamente de su preparación. Es muy posible que alguno de estos medicamentos homeopáticos contribuya en pequeña medida al éxito deseado.

Gelsemium

Esa absurda manía de quedarme en blanco

Uno de los medicamentos homeopáticos más eficaces en situaciones de miedo escénico o temor de anticipación es Gelsemium sempervirens, de gran ayuda cuando sentimos temblores, diarrea emocional y dificultad para pensar porque nuestra mente se queda en blanco.

Cuesta descansar y dormir ya que los pensamientos sobre la prueba y el miedo al fracaso nos lo impiden en un permanente mar de preocupaciones.

Y cuando llega el momento crucial, el estudiante no se acuerda de nada.

¿Cómo es posible?, se pregunta, después de tanto estudio, y con lo bien que me lo sabía.

El fondo de la cuestión está relacionado con el miedo al fracaso, a no estar a la altura de las circunstancias, a no dar la talla.

Y en este mundo competitivo en el que vivimos es entendible responder de este modo.

Argentum nitricum

No puedo parar

Aquellos estudiantes que necesitan Gelsemium dejarán el folio en blanco, las preguntas sin contestar o a lo sumo de modo incompleto, pero los que se benefician de Argentum nitricum son un manojo de nervios, con tremenda inquietud, sin saber dónde poner las manos, las piernas, el bolígrafo, cambiando continuamente de posición y de idea sobre lo que les han preguntado, de modo que el examen es un grafiti de tachaduras porque en su transcurso las correcciones han sido la norma.

Durante las horas y los días previos los temblores, los temores, la inquietud y la diarrea emocional acompañan al estudiante y los que le rodean suelen hacer comentarios del tipo: párate un momento por favor, estate quieto, que me pones nervioso.

Un examen en esas condiciones está condenado a un folio lleno de frases, de correcciones, de tachaduras y si se puede de colorines que harán pensar al corrector que el alumno no tiene claros los conceptos, cuando no es esa la realidad.

Ignatia amara

El nudo en el estómago

El tercer gran aliado del estudiante es el medicamento homeopático Ignatia amara.

La situación emocional se expresa sobre todo con somatización (nauseas, bola en la garganta, nudo en el estómago, disnea suspirosa, dolores de cabeza, de abdomen y muchos otros síntomas físicos) e irritabilidad, con una gran intolerancia a la contradicción, de modo que muchas madres comentan: cuando Pedro está de exámenes mejor ni hablar con él, porque saca un genio insoportable.

La situación física y emocional de este medicamento homeopático tiene que ver con el espasmo y se expresa con diversas molestias físicas que empeoran con el consuelo (por eso, es mejor ni hablarle) y mejoran con la distracción, por lo que los momentos de ocio entre el estudio son de gran ayuda.

Examinarse con estos nervios puede conducir al enfado, a salir del aula a vomitar, o a perder el control y no sacar partido al esfuerzo de tantos días de estudio.

Lycopodium clavatum

Esa maldita falta de confianza en mí mismo

Muchos estudiantes esforzados obtienen un rendimiento por debajo de sus posibilidades y méritos por la inseguridad y falta de confianza en su capacidad, y de algún modo, muchas de las personas que se enfrentan a pruebas complejas pueden ser víctimas de dicha inseguridad.

Se beneficiarán del empleo de Lycopodium especialmente aquellos estudiantes que son esforzados trabajadores y que suelen padecer de problemas digestivos sobre todo después de comer, descansan mal porque una siesta les provoca dolor de cabeza y cuya inseguridad y falta de confianza les hacen comportarse de modo irritable y desagradable con los próximos, pero no con los ajenos.

Aquellos que independientemente de lo estudiado siempre tienen en la boca la frase: no sé, creo que me ha salido mal este examen. Y luego, tienen buenas notas.

Kalium bromatum

Juego de manos, juego de villanos

El medicamento homeopático Kalium bromatum es de gran ayuda en los niños pequeños con terrores nocturnos y en situaciones de estrés y nerviosismo por problemas de salud o por enfrentarse a pruebas.

Se puede emplear cuando el síntoma principal es la incapacidad para dejar las manos quietas.

Esta inquietud manual puede ser incómoda y limitante así como reflejo de la ansiedad que acompaña a la persona que lo sufre.

Kalium phosphoricum

Ya no puedo más

El cansancio físico, a veces con sensación de agotamiento, el dolor de cabeza con el esfuerzo intelectual y la dificultad de concentración y de descanso reparador son los síntomas que Kalium phosphoricum contribuye a mejorar de modo notable.

Por todo ello, es uno de los medicamentos homeopáticos más útiles en estudiantes y opositores tanto antes, como durante y después de las pruebas, ayudando a sentirse físicamente mejor y con mayor capacidad de estudio y rendimiento.

Una vez que el examen ha pasado su empleo durante unas semanas conseguirá restablecer la energía perdida y la capacidad para llevar a cabo tareas mentales y actividad física.

Es en suma, el medicamento homeopático idóneo para mejorar nuestro rendimiento en el examen mejorando la capacidad de concentración y la tolerancia al esfuerzo intelectual.

Acidum Phosphoricum

El vacío

Cuando el esfuerzo intelectual por el estudio produce no solo síntomas físicos sino también emocionales, con tristeza y dificultad importante para conciliar el sueño, es recomendable complementar el uso de Kalium phosphoricum con Acidum phosphoricum, que es un importante aliado del médico homeópata para ayudar a personas con problemas emocionales y en situaciones de duelo.

De igual modo que Kalium phosphoricum, este medicamento será de ayuda una vez superado el examen si persisten los síntomas mentales y emocionales.

Y ¡que la fuerza os acompañe!

Espero que pueda ser de ayuda este pequeño botiquín homeopático con algunos de los medicamentos homeopáticos más utilizados en situaciones de estudio con las tres grandes ventajas de los medicamentos homeopáticos: su seguridad, efectividad e individualidad que les hacen idóneos en situaciones como el miedo anticipado ante una prueba.

Con mis mejores deseos para todos los examinados y ¡que la fuerza os acompañe!

Sobre el Autor

Dr. Jose Ignacio Torres
Dr. Jose Ignacio Torres

Me llamo José Ignacio por una casualidad y soy un APRENDIZ.

Aunque nací en Madrid me considero de ninguna parte porque cualquier paisaje está lleno de belleza, y así todos son míos. VIAJAR genera conocimiento y disfrute tanto si es al exterior como al interior de uno mismo.

Aprendí de mi abuelo la GENEROSIDAD, de mi padre la TENACIDAD, de mis hijos la ALEGRÍA y de Arancha el RESPETO gracias a su amor y paciencia.

Mi familia, amigos, compañeros y pacientes son mis principales MAESTROS de medicina y de vida.

Me considero un ESCUCHADOR porque me gusta ayudar a los demás y no conozco puerta mejor a la compasión y a la terapia que la escucha.

Creo, después de tantos años, que la medicina es la tarea humana más hermosa en la que es necesario algo de ciencia y mucho de ARTE.

Persigo de modo incesante la BELLEZA e intento ponerle PASIÓN y COLOR a mi vida fuera y dentro de la consulta.

Me DIVIERTO y APRENDO con la pintura, la música, el juego, el baile, la poesía, el cine, la ópera, las narraciones y los espacios abiertos en los que me gusta envolverme con olores y vientos. Y los añoro en todos los entornos humanos que deberían estar llenos de ellos.

DISFRUTO con la compañía de las personas humildes y sabias que voy conociendo en el camino de la VIDA.

NECESITO escribir para curar las heridas que dejan la consulta y la vida.

He COMPRENDIDO no sin esfuerzo, que las palabras acarician y hieren, salvan y matan y por ello, lo que más deseo practicar es el SILENCIO que genera espacios de amor y de respeto.

Y mis PASIONES ocultas son el CHOCOLATE, el FÚTBOL, el color VERDE y MOZART que siempre va conmigo.

Consulta
C. del Corazón de María, 82
28002 Madrid
TEL. 912 99 94 16
Email jitorresj58@gmail.com

Más información del Dr. Jose Ignacio Torres
Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos
Sociedad Española de Medicina Homeopática (SEMH)
Directorio de Médicos Homeópatas - CEDH

6 Comentarios

Comentar
  • Gracias Dr Torres excelente artículo, es una guía inigualable para mitigar los terribles nervios preexaminatorios, en lo personal eso no me ocurre, pero me ocurre en la práctica diaria, y es algo de lo que me necesito alejar. Haré las pruebas y le comento.

    Adicionalmente le felicito por su filosofía de vida, muy humana y humilde, cualidades básicas para desarrollar la empatía de este noble servicio.

    • Muchas gracias a usted Antonio.
      Siento no poder ser de ayuda porque la posología depende de la situación de cada paciente que debe valorarse en la consulta.

      Muchas gracias por leernos

  • Qué buenas recomendaciones, qué prácticas y qué útiles. Gracias, José Ignacio, por este regalo tan oportuno como necesario. Confirmo desde la experiencia personal, familiar y profesional que esos remedios homeopáticos son lo mejor que la Naturaleza y la sabiduría nos han dejado en herencia a lo largo del tiempo, siempre mejorable o lo contrario, claro! Eso ya depende de nosotros y de la gestión de nuestra libertad.

    Un abrazo bien grande

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2014-2023 Hablando de Homeopatía

La información proporcionada en este sitio web no pretende sustituir la atención médica o profesional. HdH® no se responsabiliza de que sea totalmente completa, ni del uso que de ella pueda hacerse. Para obtener un consejo profesional más riguroso y acertado, y resolver dudas, le recomendamos que consulte a un médico homeópata. Aceptar