La falsa noticia de la ‘pulsera homeopática’

Envenenamiento por plomo en un bebé causado por una ‘pulsera magnética homeopática. Es el titular de una noticia publicada en la revista estadounidense Livescience, que ha saltado también a la prensa española. ‘La pulsera ‘homeopática’ que casi mata a una bebé de nueve meses en EEUU’, afirma el periódico digital El Español.  La publicación ha sido compartida profusamente en redes sociales. Sin embargo, la noticia es falsa y añade más ruido y confusión a la compleja situación de la homeopatía en España.

La falsa noticia de la ‘pulsera homeopática

Fuente: CDC/MMWR

 

El artículo publicado por Livescience recoge que una pequeña de nueve meses de edad de Connecticut resultó intoxicada por plomo al chupar las cuentas de una pulsera que sus padres habían comprado en un mercadillo local para calmar las molestias ocasionadas por la dentición. La misma publicación se refiere al brazalete, y lo hace de forma entrecomillada, como una pulsera ‘magnética homeopática’. Lo cierto, sin embargo, es que este tipo de abalorio no guarda relación alguna con la homeopatía. Nada que ver con un medicamento homeopático.

El marco legal español y también el europeo son claros. La prescripción y dispensación de medicamentos homeopáticos están avaladas por la ley española y se sustentan en el Real Decreto Legislativo 1/2015 y el Real Decreto 1345/2007 y por la normativa europea en su Directiva 2004/27/CE, de obligado cumplimiento para todos los países de la UE.

Además, los medicamentos homeopáticos se distribuyen de forma exclusiva en farmacias, son prescritos por facultativos y dispensados por farmacéuticos y  no por chamanes ni curanderos ni tampoco por vendedores de mercadillos locales. Sus efectos secundarios son tan escasos que precisamente por eso pueden emplearse solos o combinados con medicamentos convencionales en todas las etapas de la vida, desde mujeres embarazadas hasta ancianos polimedicados, pasando por bebés o adolescentes.

Los médicos homeópatas estamos acostumbrados a que, con la excusa de que lo natural vende,  se califique como homeopático a productos que realmente no lo son: dietas, abalorios, infusiones…

La falsa noticia –o no noticia—de la pulsera homeopática genera confusión y quizá desconfianza en los miles de usuarios –muchos de ellos padres con niños pequeños—que la homeopatía tiene en España. Nos obliga además a los 10.000  médicos de nuestro país, 4.400 pediatras, a redoblar esfuerzos para salir al paso de los bulos y hacer llegar a la población información veraz sobre homeopatía, una disciplina médica que funciona y que atesora más de 200 años de vida. Nuestra experiencia clínica con los padres que confían la salud de sus hijos en nosotros sigue siendo nuestro mejor aval.

Sobre el Autor

Dr. Jorge Manresa
Dr. Jorge Manresa

Soy Jorge Manresa, pediatra y Experto Universitario en homeopatía desde hace más de 30 años. Trabajo en un Centro de salud de Cartagena (España) y en mi consulta privada. Disfruto como el resto de mis compañeros de blog, de transmitir a otros compañeros y profesionales sanitarios, la eficacia, confianza y seguridad que me aporta la terapéutica homeopática en el trabajo diario, ampliando las posibilidades terapéuticas con mis pequeños y no tan pequeños pacientes.

Creo firmemente, que hoy más que nunca hay que poner en valor todos los recursos terapéuticos científicamente validados en favor de los pacientes, y la homeopatía me aporta todo lo que exijo a un tratamiento, sumando recursos sin por ello dejar de recurrir a los fármacos convencionales cuando se precisa. Es decir, una medicina integrativa e integradora a la que la homeopatía siempre suma.

Por eso, participo en cursos, seminarios, congresos y en todos aquellos foros en los que puedo comunicar mi experiencia.

Consulta
Calle Ronda 7 1º E
30210–Cartagena
TEL. 602 21 01 58
Email: manresasalud@gmail.com

Más información del Dr. Jorge Manresa
Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos
Directorio de Médicos Homeópatas - CEDH

2 Comentarios

Comentar
  • Ya basta de tanta canallada, la homeopatia fue instaurada por Samuel Hahneman para ayudar a encontrar o recuperar la salud. No para que tontos sin oficio se dedicaran a escribir bobadas que ni siquiera son homeopaticas. Lea e instruyase señor Periodista la homeopatia es una ciencia total de restablecimiento.
    Respeto por los homeopatas y por la homeopatia.

  • Es muy lamentable que la manipulación y la falta de rigor sea tan frecuentes cuando se habla de Homeopatía en los medios pero a mí me hace pensar que, al final, es lo único que les queda para rebatir la realidad de esta terapéutica; que es eficaz, que es segura y que tenemos las evidencias y la experiencia que lo demuestran.
    Así que nosotros a seguir con lo nuestro que es aliviar y acompañar a nuestros pacientes y seguir divulgando esta terapéutica que tanto nos ayuda.

    Abrazos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2014-2023 Hablando de Homeopatía

La información proporcionada en este sitio web no pretende sustituir la atención médica o profesional. HdH® no se responsabiliza de que sea totalmente completa, ni del uso que de ella pueda hacerse. Para obtener un consejo profesional más riguroso y acertado, y resolver dudas, le recomendamos que consulte a un médico homeópata. Aceptar