Estrés, ansiedad e insomnio en el confinamiento: cómo tratarlos con homeopatía
Seguro que algunos de vosotros, aunque tengáis claro que no lo necesitáis, habréis echado un vistazo estos días a multitud de acertados consejos psicológicos sobre cómo llevar mejor el confinamiento, pero ¿puede ayudarme la homeopatía si tengo necesidad de apaciguar mi nerviosismo y el insomnio?
Estrés, ansiedad e insomnio son 3 situaciones con amplios puentes comunicantes entre ellas aunque con menos frecuencia pueden presentarse de manera aislada.
Ya que tenemos todo el tiempo del mundo en nuestras casas, me gustaría acercaros algunos medicamentos homeopáticos muy útiles para encontrarse más tranquilo y dormir mejor y diferenciar el porqué es conveniente tomar uno otro medicamento en función de nuestras peculiaridades personales.
Los médicos homeópatas tenemos claro que la mejor manera de tratar un problema de salud es plantear el tratamiento más personalizado posible a cada paciente, es así cuando obtenemos los mejores resultados.
Con ese objetivo, el homeópata se interesa por:
- El estado físico o funcional.
- El estado intelectual y anímico.
- Los cambios en el comportamiento.
- El carácter evolutivo de los síntomas: desde cuando los tiene, qué pudo desencadenarlos o con qué frecuencia se manifiestan.
Vayamos por partes.
El estrés y la ansiedad
Como define la psicóloga Marta Thomen, estrés es una reacción ante una alta demanda del entorno, mientras que la ansiedad tiene un origen más difuso. En la ansiedad la amenaza o el peligro que causa nuestros síntomas muchas veces no es identificable, es muy sensible al condicionamiento y a la anticipación y puede ser una consecuencia del estrés.
Tanto la ansiedad como el estrés pueden manifestarse en forma de síntomas físicos, síntomas psíquicos o alteraciones del comportamiento.
Síntomas físicos del estrés y la ansiedad
- Dolores de cabeza.
- Alteraciones digestivas, sensación de nudo en el estómago.
- Contracturas musculares sobre todo en la espalda y especialmente en el cuello.
- Apetito excesivo o disminuido.
- Temblores. Taquicardia o palpitaciones.
- Sensación de mareo.
- Dermatitis.
- Sensación de cansancio permanente.
Síntomas psíquicos del estrés y la ansiedad
- Consumo excesivo de estimulantes como alcohol, tabaco, azúcar, chocolate,café.
- Dificultad en las relaciones familiares y sociales.
- Hiperactividad.
- Mala organización de la actividad.
- Agresividad.
- Apatía. Miedo indeterminado.
Síntomas de comportamiento del estrés y la ansiedad
- Insomnio de mayor o menor duración.
- Irritabilidad.
- Descenso de la libido.
- Dificultad para concentrarse.
- Baja autoestima.
Si tengo alguno de estos síntomas, ¿cómo podría ayudarme la homeopatía para tratar el estrés y la ansiedad?
Tratar el estrés y la ansiedad con medicamentos homeopáticos
Veamos cómo elegir algunos de los medicamentos homeopáticos más útiles para tratar el estrés y la ansiedad:
- IGNATIA AMARA: Nudo en el estómago, suspiros, llanto fácil, palpitaciones, mejoría con la distracción.
- NUX VOMICA: Irritabilidad e insomnio. Abuso de comida y estimulantes.
- GELSEMIUM: Miedo que nos bloquea, nos paraliza. Diarrea. Ansiedad de anticipación.
- ACONITUM: Pánico, sensación de peligro inminente, palpitaciones.
- CHAMOMILLA: Carácter colérico. Gran sensibilidad al dolor.
- ARGENTUM NITRICUM: Precipitación y dificultad para administrar el tiempo. Fobias.
- CYCLAMEN: Escrúpulos exagerados. Vértigo. Migrañas.
- MOSCHUS: Exageración de los síntomas, teatralidad. Tendencia al desmayo.
- MAGNESIA CARBONICA: Espasmos musculares dolorosos.
- LACHESIS: Susceptibilidad exagerada. Celos exacerbados. Gran locuacidad.
- THUYA OCCIDENTALIS: Muy obsesivo, con ideas fijas, muy aprensivo e Hipocondríaco.
Estos son algunos de los medicamentos homeopáticos con los que podemos mejorar la ansiedad o el estrés y como veis está caracterizada su indicación en distintas maneras de manifestarse.
El insomnio
Las alteraciones del sueño suelen acompañar a la ansiedad y al estrés en casi todos los casosy sus características variarán según cada individuo que la padece. Generalmente existe un factor estresante en la vida del sujeto cuando se inicia el insomnio, si bien éste puede evolucionar después de forma independiente.
Unas veces el problema radica en la conciliación por intranquilidad, pensamientos no deseados (negativos o positivos). En otras ocasiones se producen despertares en mitad del sueño con incapacidad de volver a conciliar. A veces se tienen pesadillas, terrores nocturnos, espasmos o necesidad constante de cambiar de posición.
Tratar el insomnio con medicamentos homeopáticos
Como ocurre con la ansiedad veamos las características de algunos de los medicamentos homeopáticos a la hora de tratar el insomnio. Muchos de ellos coinciden con el tratamiento de la ansiedad:
- COFFEA TOSTA: Hipervigilancia muy marcada, con aflujo continuo de pensamientos que no podemos controlar, excitación intelectual.
- STRAMONIUM: Mucha angustia y miedo a la soledad, con imágenes o alucinaciones.
- ACONITUM: Insomnio de media noche con agitación y angustia. Insomnio reciente.
- GELSEMIUM: Insomnio por miedo (angustia paralizante), aprensión, suele darse después de una mala noticia. Personas hiperemotivas, temblorosas, con fobias.
- NUX VOMICA: Dificultad para conciliar y despertares a las 3-4 de la madrugada con imposibilidad de volverse a dormir, intolerantes al ruido. Suelen ser personas irritables que abusan de los estimulantes.
- ARSENICUM ALBUM: Insomnio predominante hacia la una de la mañana, en una persona ansiosa, hipocondríaca y con temor a la muerte.
- ARGENTUM NITRICUM: Insomnio relacionado con ansiedad por la anticipación de un acontecimiento, miedo al futuro. Suelen existir síntomas digestivos, como diarrea, característica de este medicamento.
- STAPHYSAGRIA: Personas insomnes muy susceptibles, que se sienten vejadas, indignadas, y no pueden exteriorizar sus problemas.
- LACHESIS MUTUS: Insomnio por gran excitación cerebral, susceptibilidad y pesadillas. Suele estar indicado en la menopausia.
- IGNATIA: Es el insomnio por contrariedades, por angustia. Hay sensación como de una bola o nudo en la garganta.
- BARYTA CARBONICA: Insomnio en pacientes con envejecimiento cerebral y problemas de memoria.
Los niños, por la falta de actividad física pueden presentar también problemas para dormir. Aquí van dos medicamentos que pueden serles de utilidad:
- JALAPA: Niños tranquilos durante el día, que gritan y se agitan por la noche.
- CYPRIPEDIUM: Niños que se despiertan por la noche, se sientan en la cama, juegan y murmuran.
Consejos adicionales para evitar el insomnio
Independientemente de la causa que origine el insomnio existen algunas medidas que podemos tomar pero que nunca aplicamos:
- Mantener unos horarios regulares, tanto al acostarse como al levantarse. Son importantes las rutinas antes de dormir para desconectar de las actividades realizadas durante el día. Darse un baño caliente, leer, escuchar música o hacer yoga puede ayudar a dormir.
- Realizar un ejercicio suave, durante el día.
- Cenar, como mínimo, dos horas antes de acostarse y de forma ligera.
- La cama es para dormir. Si tras acostarse no se consigue conciliar el sueño, conviene levantarse, salir de la habitación y, después de 5 o 10 minutos, volver a acostarse.
- No esforzarse por dormir. La persona que padece insomnio suele vivir obsesionada, presionándose para dormir bien. Deberá romper este círculo vicioso aprendiendo a no pensar en su problema cuando esté acostado.
Recordaros una vez más que cualquier medicamento homeopático puede ser utilizado en todas las edades y ante cualquier condición de salud previa o actual, que no va a producir somnolencia residual, confusión o desorientación y no va a afectar a la coordinación ni a interferir en los tratamientos que vengamos tomando.
De corazón esperamos que llevéis esta situación lo mejor posible. Un fuerte abrazo para aquellos que se han visto afectados.
Tengo un mareo constante (no vértigo) con desequilibrio hace un año. Me siento angustiada y cansada . Tinitus también. Que debería tomar para sentirme bien. Gracias
No
Buenas noches Lourdes.
Debes entender que este no es el foro para estudiar y tratar un problema de vértigo, que requeriría una consulta médica y una valoración de las posibles causas antes de poner un tratamiento. De todos modos vigila tu cuello porque ahí podría estar el problema.
Un cordial saludo.
Tengo hipotiroidismo. Tuve una cirugía a corazón abierto. Hace 2 años. Consumo medicamentos como levotiroxina. Metroprolol. Ácido acetalcilico. PUEDO CONSUMIR MEDICAMENTOS HOMEOPATICOS PARA EL INSOMNIO. ANSIEDAD? CUÁL ME RECOMIENDA DR. GRACIAS
Buenos días Cecilia.
Todos los medicamentos homeopáticos son compatibles con la medicación que tomas.
Es frecuente que los pacientes que tomen tiroxina tengan cierto grado de ansiedad. En cualquier caso te recomiendo que lo comentes con un médico o farmacéutico homeópata, para que escoja el medicamento más apropiado para tu problema entre los muchos existentes.
Recibe un cordial saludo.
Hola Dr. jorge, excelente artículo que ayuda mucho más a entender las sintomatologías del estrés y ansiedad, gracias. Tengo 56 años pasando por la menopausia y tengo toda los síntomas físicos descritos en su artículo. Solo le añado escalofríos, hormigueo en las extremidades y sensación de fríos en las manos y pies. Compré el natrum muriaticum para ayudarme a superar el periodo de la menopausia pero me gustaría saber si puedo tomar algunos de estos para la ansiedad.
Buenos días Ana.
Puedes tomar cualquiera de los medicamentos a los que hago referencia para tratar la ansiedad o depresión, no obstante lo lógico es que lo comentes con tu médico o farmacéutico homeópata para que escoja el más apropiado para tu cuadro actual, Como bien sabes, la menopausia es un período complejo en la mujer y es conveniente tratar los síntomas de manera integral.
Agradecemos tu consulta. Un cordial saludo
Buenos días. Acabo de tener un disgusto en plena convalecencia de una cirujia. Yo estaba bien pero de repente he caido en un estado con deseo impulsivo de llorar, respiracion ajetreada y sin poder centrarme. No puedo funcionar y me cuesta comer. Me asusta verme así. Acabo de tomar ignatia 30 ch que no dejé del todo desde hace años y voy a coger el lachesis 15 ch que me queda de hace tiempo. Agradecería su opinion.
Buenos días Paki.
Si en otras circunstancias estos 2 medicamentos te han ido bien, es de suponer que la mejoría de tus síntomas siga siendo la que indicó el que te prescribieran Ignatia y Lachesis.
Si en una semana no encuentras mejoría contacta con el médico que te prescribió esos medicamentos.
Un cordial saludo de nuestra parte. Gracias por tu consulta.
Buenas tardes, he ido al siquiatra y me ha dicho que tengo ansiedad fobica, Sobretodo de noche me entra un gran agobio y siento que se me queda pequeña la habitación, Es como si tuviera claustrofobia. Necesidad de salir a un espacio abierto. En verano se agrava por el calor y si salgo a la calle es peor porque hace más calor y humedad que en mi casa con el aire acondicionado. Con el tiempo los episodios de ansiedad son más seguidos y me es muy fácil evocar ese sentimiento que le lleva a encontrarme mal. Me entra mucho calor en la cara y me palpita el corazón. Siento que no lo controlo. ¿Que podría tomar en mi caso?. Agradecidad.
Buenas noches María.
Desde el inicio del blog una norma del mismo fue el no prescribir tratamientos. Las razones son obvias. Somos médicos y sería temerario y poco ético por nuestra parte. Una consulta médica sobre el tema que nos comenta, es algo complejo que no puede resumirse en una consulta de unas líneas. Siento no poder ayudarla en ese sentido.
Le aconsejo visite a un médico homeópata que realice un estudio completo de su problema. Como sabrá, los homeópatas particularizamos los tratamientos.
Algunos de los médicos del blog también realizamos consultas online. Si es de su interés, contacte con nosotros a través de la pestaña «Contacto».
Reciba un cordial saludo.
Buenos días doc, que podría tomar? Siento angustia al salir de casa, me sudan las manos y siento mareo todos los días. Muchas gracias
Buenos días Tatiana. Como comentaba a Asiul, la toma de Gelsemium podría serte útil
pero como no nos cansamos de comentar, para un mismo síntomas hay varios medicamentos entre los que escoger en función de los desencadenantes, mejoría o empeoramiento, características psicológicas, etc., por lo que es difícil acertar con dos líneas de descripción del problema.
Te aconsejo que consultes con un médico homeópata para que te realice una prescripción con una base suficiente.
Recibe un cordial saludo.
Buenas noches mi nombre es Asiul Rivas, tengo 29 años soy fisioterapeuta mi hermano murió en abril 2020 de VIH, la mamá de mi novio murió en noviembre 2020, una tía murió en febrero 2021. Y yo tuve un accidente en octubre 2021 en una moto convulsione y no recuerdo nada de eso, me hicieron tomografía, placas y todo salió bien pero des hace 2 meses estoy sufriendo de mareos o sensación de mareo, ataques de pánico creo que voy a caer convulsionar y me pongo fría estoy con mucho miedo Dr. Jorge será que puedo tomar aconitum, mi mamá visitaba un homeópata en Venezuela pero ya no está ella me dió árnica cuando el accidente
Hola Asiul. Si la sensación de miedo es muy acusada, de miedo a morir, podrías tomar Aconitum. Si esta sensación te deja paralizada, bloqueada, lo más adecuado sería Gelsemium. Comenta en tu farmacia cual sería la dilución más apropiada para tu caso.
Espero haberte sido útil. Recibe un cordial saludo.
Yo tengo ansiedad por stres, que puedo tomar, me da por el llanto por lo que leo yo tomaría ignatia amara, como se toma?
Hola Angélica. Como comprenderás es difícil con 2 líneas de datos escoger un medicamento apropiado. Ignatia amara sería una buena opción pero tambien podría serlo Nux vómica (por el estrés) o Ambra grisea. En la web podras encontrar la descripción de los 3 medicamentos, lo que te hará más facil la elección.
Recibe un cordial saludo y nuestro agradecimiento por tu pregunta.
En dónde se consiguen estos medicamentos?
Hola Maritza. Los medicamentos homeopáticos solo se venden en farmacias.
Un saludo
En Farmacias homeopáticas. Todos los países y ciudades las tienen.
los medicamentos homeopaticos , se pueden comprar sin prescripción médica, una vez que ya te los hayan recetado ?
Buenos días Laura, la compra puede variar dependiendo de la legislación de cada país, pero en principio no debe hacerte falta la prescripción.
Muchas gracias por tu consulta y recibe un cordial saludo de nuestra parte
En dónde puedo adquirir los productos homeopaticos,vivo en cucúta,tienen alguna sucursal.o es por envío,gracias
Hola Claudia. En España estos medicamentos son de venta exclusiva en farmacia, por lo que supongo que a no ser que haya algún establecimiento especializado, será igual que aquí. No obstante, podrías pedrilos a traves de internet ya que hay varios laboratorios que los sirven. Por ejemplo farmacias de Andorra (hay varias), https://www.remedia-homeopathy.com, etc.
Espero haberte sido útil.
Recibe un cordial saludo.
Buenas noches…. Tomo 1 pastilla para la tensión, 1 para arritmia nerviosa y 1 para colesterol (aunque muy controlada)..
Quisiera saber si hay alguna contraindicación con kitanat y kitaesnat.
Me sería de gran ayuda.
Un saludo
Buenos días Miguel Angel.
Aunque estos preparados no son medicamentos homeopáticos sino complementos alimenticios, no debes tener problema con ninguno de los dos preparados respecto de la medicación que tomas.
Un cordial saludo y muchas gracias por tu consulta.
Que medicamento homeopático puedo tomar para la ansiedad
Buenos días Antonio.
Son muchos los medicamentos homeopáticos posibles para tratar la ansiedad y se prescriben en función de los síntomas y de las causas desencadenantes, por lo que se refiere una información que no puede recogerse aquí.
Por otro lado, no es ético profesionalmente que un médico, y en este blog lo somos todos, aconseje medicamentos sin tener la información necesaria, por eso nunca recomendamos medicamentos a nivel de este canal.
Mi consejo es que consultes con médico homeópata de tu zona (en la pantalla de inicio tienes un amplio listado en Busca un homeópata, o bien solicites consulta on line con alguno de nosotros.
Recibe un cordial saludo.
Buenas noches Patricia. Disculpe la tardanza en contestarle. la caducidad de los medicamentos homeopáticos es muy amplia y viene reflejada en el tubo. Puede tomarla de nuevo cuando desee.
Un cordial saludo
Yo acudí a principios del año pasado antes de la pandemia con ustedes y me recetaron la ignata for me sentí mejor y dejé de tomarla ahora deseo volver a hacerlo y mi pregunta es tiene caducidad ya que pienso mandar a alguien a comprar dos frascos?? Quedó en espera de su pronta respuesta. Gracias
Sufro de ansiedad y te ataques de pánico todos los días más en la noche siento que las piernas se me duermen empiezo temblar me da taquicardia la boca seca y empiezo a sentir la sensación de que en ese momento me voy a morir que podría tomar