El deporte y los medicamentos homeopáticos

El deporte y los medicamentos homeopáticos. Este ha sido el tema principal en el que los doctores Alberto Sacristán y Gualberto Díaz han profundizado. Sacristán, como experto en medicina del deporte, pone de manifiesto el papel de esta terapéutica como herramienta en los diferentes tratamientos que llegan a su consulta.

En ocasiones los propios pacientes son los que piden este tratamiento, bien porque padecen una lesión, o porque prefieren cuidar su salud como prevención.

Uno de los beneficios en los que Sacristán pone de manifiesto el efecto de la homeopatía es en el rendimiento. Él usa medicamentos homeopáticos para ayudar a la musculatura y los tendones a una recuperación más rápida. El sobreesfuerzo o el deterioro de esta parte del cuerpo pueden ocasionar lesiones o desgaste, “una situación en la que la homeopatía tiene un gran resultado como preventivo o como tratamiento”.

Otra de las formas más frecuentes de lesionarse se da cuando se incorpora, o reincorpora, el deporte a nuestro día a día. El cambio brusco de inactividad a ejercicio continuado puede ocasionar molestias o problemas mayores, una situación que puede evitarse con la homeopatía. Para Sacristán los deportistas profesionales demandan cada vez más este tipo de medicamentos por su eficacia, su rapidez y porque tampoco da doping. Esto último se debe a que la homeopatía no tiene los efectos secundarios que dan otros tratamientos. Un claro ejemplo fue Zinedine Zidane al tomar un medicamento durante uno de sus partidos en la selección francesa.

Una práctica muy extendida que también puede leerse en los medios de comunicación deportivos. En alguno de los cuales el doctor Alberto Sacristán escribe con asiduidad.

Frente a este mundo profesional también existen los problemas en las actividades infantiles. Los niños en ocasiones padecen lesiones, pero también nervios, ansiedad estrés derivados de una competición. El abordaje psicológico es importante y desde la homeopatía, para el doctor Gualberto Díaz, es muy llamativo los efectos que tienen al conseguir que los más pequeños se puedan enfrentar a estas situaciones desde una perspectiva más positiva.

La homeopatía permite mejoras del bienestar global, respuestas específicas y conseguir disfrutar del deporte en todas sus facetas.

Sobre el Autor

Avatar
Hablando de Homeopatía

Una aproximación a la salud y el bienestar desde la homeopatía: Ciencia, experiencia y vocación por las personas.

Hablando de Homeopatía nace como RESPUESTA A LA DEMANDA DE INFORMACIÓN RIGUROSA por parte de los usuarios y profesionales sanitarios que se interesan por esta terapéutica.

2 Comentarios

Comentar
  • Hola muchas gracias por compartir grandes experiencias, somos afortunados de contar con esta ciencia, un gran legado del Dr. Samuel C. Hanneman que con su basta experiencia abrió el camino a la investigación y la inquietud del conocimiento por el bien de la humanidad tomando en consideración la madre naturaleza y que aun queda mucho por descubrir en esta bendita tierra. La naturaleza nos dota de todos los elementos necesarios para sobre vivir de una forma muy sana, nos toca a nosotros poner en practica cual es el mejor método y pienso siempre sera el natural. La homeopatía.

    • Hola José. Te agradezco personalmente tu aportación. Muchos principios activos que usamos hoy en la farmacología sintética se basa en la fitoterapia, por tanto en la naturaleza. Pienso que en medicina debemos escuchar más a nuestra fisiología, a nuestro organismo. La homeopatía, sabemos que actúa así, estimulando a nuestro organismo, a nuestra fisiología para conseguir la recuperación.
      Gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2014-2023 Hablando de Homeopatía

La información proporcionada en este sitio web no pretende sustituir la atención médica o profesional. HdH® no se responsabiliza de que sea totalmente completa, ni del uso que de ella pueda hacerse. Para obtener un consejo profesional más riguroso y acertado, y resolver dudas, le recomendamos que consulte a un médico homeópata. Aceptar