Los pilares para cuidar y mejorar tu salud

La salud es un bien preciado que nos pertenece a cada uno. Hay pilares de la salud indiscutibles que, si falla alguno de ellos, tarde o temprano la salud se resiente. Estos pilares son, por un lado, el descanso (donde incluyo el control de estrés), la alimentación saludable (donde incluyo suplementación y una alimentación consciente libre de tóxicos) y, por último, el ejercicio,como por ejemplo el deporte. Podríamos hacer una reflexión sincera de cómo están estos pilares de la salud de una forma global en nuestra vida y cómo los priorizamos en el día a día.

Hay deportistas populares, como yo, que damos un paso más, practicamos algún deporte con más objetivos y entran en juego aspectos lúdicos, competitivos, de superación. En muchos deportes, el otoño es el momento de la pretemporada, como sucede en deportes que yo practico, como son el running, ciclismo o triatlón. Este inicio es importante, es la época en la que planteamos objetivos de la temporada y en función de estos, planificar la nueva temporada.

Para iniciarnos en la actividad física, en la pretemporada, debemos ser conscientes del momento en el que partimos: ¿cuál es nuestro estado de forma y cuál es nuestro objetivo? Aunque nos guste un deporte, es recomendable hacer entrenamientos de fuerza de todos los grupos musculares para compensar aquella musculatura que en nuestro deporte no usamos tanto, además ayuda a prevenir lesiones y a mejorar nuestra condición física general.

A veces, en este periodo de entrenamiento que es la pretemporada, surgen lesiones por distintos motivos, entre ellos, por tener poca paciencia. A veces los deportistas populares somos muy impacientes y queremos conseguir un estado de forma más alto de lo que podemos y entrenamos más de lo que deberíamos o no entrenamos bien. Aparecen dolores e incluso lesiones. La homeopatía nos puede ayudar a prevenir estos dolores, estas sobrecargas, con medicamentos homeopáticos como Arnica Montana, Cuprum Metallicum, Magnesia Phosphorica…

Por otro lado, en cualquier momento de la temporada podemos sufrir las consecuencias de un cuadro catarral, gripe o infección que nos tire por el suelo toda la temporada. En este caso también la homeopatía puede ayudarnos estimular nuestras defensas y a mantener un sistema inmune adecuado con Echinacea o Anas Barnarie.

Pero como os decía, otro pilar de la salud es la alimentación y, dentro de ésta, la suplementación. En el ámbito deportivo la suplementación con proteínas es frecuente, y dentro de ellas, la más común es el Magnesio. La suplementación de Magnesio es utilizada como relajante muscular y como mejora para conciliar el sueño, cumpliendo así distintas funciones en relación al rendimiento muscular.

Por último, recomiendo que el entrenamiento sea progresivo y adaptado a nuestra condición física y objetivos, la ayuda de un entrenador puede ser necesario.

Ejercicio con Salud y por Salud, no nos olvidemos.

Sobre el Autor

Dr. Alberto Sacristán
Dr. Alberto Sacristán

Alberto Sacristán Rubio. Médico especialista en Medicina Familiar y Comunitaria, con máster en Nutrición y Experto Universitario en Actividad Física. Desde 2015, ocupo el cargo de Presidente de la Sociedad Española de Médicos Homeópatas (SEMH).

Desde que tenía más o menos 10 años, acudía al “ambulatorio” donde mi padre trabajaba de ATS y estaba con él durante las últimas horas de su guardia de los sábados y algún día entre semana. Él me enseñaba como entonces se hervían las jeringuillas de cristal y las agujas metálicas para desinfectarlas. Era todo un proceso artesanal. Incluso iba con él a hacer los domicilios, pero claro, yo me quedaba en el salón esperando. Aquí surgió la semilla de mi vocación y desde entonces este fue mi objetivo, ser médico y además médico de familia.

Un tiempo después estaba haciendo la especialidad y a punto de terminar descubrí la homeopatía como paciente. Acudí a un compañero por un esguince y mi sorpresa fue que no me prescribió un antiinflamatorio, me prescribió un medicamento homeopático y con unos resultados para mi, novedosos. Estudié homeopatía y a la vez ejercicio y nutrición para realizar una medicina más integral, y tratar a mis pacientes lo mejor posible.

Además de ser feliz con la familia que tengo y aprovechar con ellos el mayor tiempo posible, disfruto haciendo deporte como el triatlón o ciclismo.

Consulta
SportSalud
C/ Vinaroz 44
28002 Madrid
(junto a Plaza Cataluña)
TEL. 91 564 15 58

Más información del Dr. Alberto Sacristán
Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid
semFYC
masquemedicos.com
SERMERGEN en vivo

2 Comentarios

Comentar
  • Hola ya hace mas de 40 años que en mi familia nos tratamos con la homeopatía con muy buenos resultados, hasta hoy seguimos ya por cuatro generaciones en la familia y seguimos siendo pacientes de la hermosa medicina homeopática, en diferentes enfermedades desde un a gripe, bronquitis, HPB. Radiculopatía lumbar que desde hace 8 años los médicos argumentaron que si no me operaba ya no podría caminar, gracias a Dios y a la homeopatía aun sigo caminando y haciendo ejercicio. muchas felicidades por ser grandes homeópatas profesionales, en lo personal nadie nos puede obligar a utilizar otro tipo de medicina convencional si no es la homeopatía.
    felicidades y mucho éxito hoy y siempre. saludos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2014-2023 Hablando de Homeopatía

La información proporcionada en este sitio web no pretende sustituir la atención médica o profesional. HdH® no se responsabiliza de que sea totalmente completa, ni del uso que de ella pueda hacerse. Para obtener un consejo profesional más riguroso y acertado, y resolver dudas, le recomendamos que consulte a un médico homeópata. Aceptar