CategoríaVocación por las Personas

Hemos llegado a la homeopatía desde nuestra vocación por la Medicina y, en definitiva, desde nuestro compromiso por el paciente, desde nuestra voluntad por ayudar a las personas.

1
Ópera y medicina: una oportunidad para aprender II
2
Ópera y medicina: una oportunidad para aprender (I)
3
El nombre del perro, la medicina narrativa y la homeopatía
4
La insoportable responsabilidad del ser médico
5
Depresión y Homeopatía. Una mirada diferente.
6
Reflexiones sobre el papel de la Homeopatía en el cuidado de las personas mayores.
7
Medicina sin medicamentos
8
Adolescencia y Homeopatía.
9
En el Día del Médico de Familia
10
La poesía de la medicina

Ópera y medicina: una oportunidad para aprender II

Los médicos y la ópera Como ha de haber gente para todo, tal y como decía aquel famoso matador de toros, conocido como El gallo; un médico del Hospital de La Princesa en Madrid, que curiosamente es mi hospital de referencia, ha llevado a cabo un interesante estudio sobre el tema y tras analizar casi[…]

Leer Más

Ópera y medicina: una oportunidad para aprender (I)

Lesley Garret, soprano inglesa casada con un médico de familia, o como dicen allí un General Practitioner (GP) es de la siguiente opinión: Creo que la ópera es la experiencia artística más intensa y la más rica que se pueda vivir.  Muchos somos de la misma opinión por que la ópera constituye de algún modo[…]

Leer Más

El nombre del perro, la medicina narrativa y la homeopatía

“El universo está hecho de historias, no de átomos”,  escribió la poetisa y activista norteamericana M. Rukeyser Quizá las dos cosas, átomos e historias, para no creernos que sabemos más que Demócrito y los antiguos. En todo caso, los humanos somos animales narrativos. Y las historias ocupan un lugar central en nuestra construcción individual y[…]

Leer Más

La insoportable responsabilidad del ser médico

Mientras me dirijo al colegio electoral en esta jornada dominical en la que la lluvia es tan protagonista como la democracia me viene a la mente el título de la novela de Milan Kundera. Y pienso en ella justo ahora cuando estamos en plena Feria del Libro de Madrid y el parque de El Retiro[…]

Leer Más

Depresión y Homeopatía. Una mirada diferente.

En este blog hemos hablado en diversas ocasiones sobre qué es la depresión, cuáles son sus síntomas y manifestaciones y qué puede aportar la Homeopatía en el tratamiento de esta dolencia. Si tenéis interés os remito precisamente a uno de esos artículos, el del Dr. Gonzalo Fernández Quiroga, en el que se hace una relación[…]

Leer Más

Reflexiones sobre el papel de la Homeopatía en el cuidado de las personas mayores.

En estas últimas décadas estamos viendo como la vida está cambiando como, probablemente, no podríamos habernos imaginado la mayoría de nosotros. Y estos cambios, si cabe, están siendo aún más desconcertantes en estos últimos años. Como siempre ocurre, y esto la Homeopatía lo entiende muy bien, no todas las circunstancias impactan y afectan de la[…]

Leer Más

Medicina sin medicamentos

La mejor medicina de todas es enseñarle a la gente cómo no necesitarla Hipócrates Después de muchos años de experiencia he comprendido que es mejor enseñar a pescar que dar peces, o lo que es lo mismo, es mucho más eficaz dar consejos, plantear tareas y hacer propuestas destinadas a potenciar los recursos internos de[…]

Leer Más

Adolescencia y Homeopatía.

La adolescencia es esa etapa de la vida en la que pasamos de ser niños a ser adultos. ¡Casi nada! Sin duda es una etapa intensa como pocas en la vida, llena de cambios e interrogantes para los propios adolescentes, pero también para sus padres y adultos cercanos. Recuerdo mi adolescencia como un tiempo agridulce;[…]

Leer Más

En el Día del Médico de Familia

A mi amigo Salvador Tranche, un buen médico y un médico bueno Aprovechando la celebración del Día Mundial del Médico de Familia, y después de haber reflexionado en otras ocasiones sobre la importancia de tener durante años el mismo médico (longitudinalidad) por haberse demostrado que mejora la salud y prolonga la vida de las personas1,[…]

Leer Más

La poesía de la medicina

A doctor writes a poem in the chart, though none can read its invisible lines, or understand the mystery of death. Rafael Campo Los médicos escribimos poesía con renglones torcidos en cada una de nuestras historias clínicas, aunque nadie nos lea, porque a pesar de los obstáculos que nos van poniendo no existe otro modo[…]

Leer Más

© 2014-2023 Hablando de Homeopatía

La información proporcionada en este sitio web no pretende sustituir la atención médica o profesional. HdH® no se responsabiliza de que sea totalmente completa, ni del uso que de ella pueda hacerse. Para obtener un consejo profesional más riguroso y acertado, y resolver dudas, le recomendamos que consulte a un médico homeópata. Aceptar