CategoríaVocación por las Personas

Hemos llegado a la homeopatía desde nuestra vocación por la Medicina y, en definitiva, desde nuestro compromiso por el paciente, desde nuestra voluntad por ayudar a las personas.

1
Depresión y Homeopatía. Una mirada diferente.
2
Reflexiones sobre el papel de la Homeopatía en el cuidado de las personas mayores.
3
Medicina sin medicamentos
4
Adolescencia y Homeopatía.
5
En el Día del Médico de Familia
6
La poesía de la medicina
7
Hipócrates, el padre de la medicina.
8
El deterioro de la salud mental en los tiempos del COVID. La verdadera pandemia.
9
En memoria del profesor Luc Montagnier y todos los que dedican su vida a los demás
10
Perdón: una carta a los usuarios de la Atención Primaria madrileña

Depresión y Homeopatía. Una mirada diferente.

En este blog hemos hablado en diversas ocasiones sobre qué es la depresión, cuáles son sus síntomas y manifestaciones y qué puede aportar la Homeopatía en el tratamiento de esta dolencia. Si tenéis interés os remito precisamente a uno de esos artículos, el del Dr. Gonzalo Fernández Quiroga, en el que se hace una relación[…]

Leer Más

Reflexiones sobre el papel de la Homeopatía en el cuidado de las personas mayores.

En estas últimas décadas estamos viendo como la vida está cambiando como, probablemente, no podríamos habernos imaginado la mayoría de nosotros. Y estos cambios, si cabe, están siendo aún más desconcertantes en estos últimos años. Como siempre ocurre, y esto la Homeopatía lo entiende muy bien, no todas las circunstancias impactan y afectan de la[…]

Leer Más

Medicina sin medicamentos

La mejor medicina de todas es enseñarle a la gente cómo no necesitarla Hipócrates Después de muchos años de experiencia he comprendido que es mejor enseñar a pescar que dar peces, o lo que es lo mismo, es mucho más eficaz dar consejos, plantear tareas y hacer propuestas destinadas a potenciar los recursos internos de[…]

Leer Más

Adolescencia y Homeopatía.

La adolescencia es esa etapa de la vida en la que pasamos de ser niños a ser adultos. ¡Casi nada! Sin duda es una etapa intensa como pocas en la vida, llena de cambios e interrogantes para los propios adolescentes, pero también para sus padres y adultos cercanos. Recuerdo mi adolescencia como un tiempo agridulce;[…]

Leer Más

En el Día del Médico de Familia

A mi amigo Salvador Tranche, un buen médico y un médico bueno Aprovechando la celebración del Día Mundial del Médico de Familia, y después de haber reflexionado en otras ocasiones sobre la importancia de tener durante años el mismo médico (longitudinalidad) por haberse demostrado que mejora la salud y prolonga la vida de las personas1,[…]

Leer Más

La poesía de la medicina

A doctor writes a poem in the chart, though none can read its invisible lines, or understand the mystery of death. Rafael Campo Los médicos escribimos poesía con renglones torcidos en cada una de nuestras historias clínicas, aunque nadie nos lea, porque a pesar de los obstáculos que nos van poniendo no existe otro modo[…]

Leer Más

Hipócrates, el padre de la medicina.

Mi vida profesional como médico está marcada, sin duda, por la herencia de dos de los más grandes médicos que ha dado la historia; el Dr. Hahnemann, padre de la Homeopatía, e Hipócrates, conocido y reconocido como el padre de la medicina occidental. Sobre la figura y la vida del Dr. Hahnemann os quiero remitir[…]

Leer Más

El deterioro de la salud mental en los tiempos del COVID. La verdadera pandemia.

En este vídeo-post tan solo quiero plantear algunas preguntas y reflexiones sobre el impacto emocional que está teniendo toda la era COVID, permitidme que la llame así porque esto ya lleva dos años afectando a la salud emocional de todos nosotros. A principios del 2021 escribía en este mismo blog un post sobre el síndrome[…]

Leer Más

En memoria del profesor Luc Montagnier y todos los que dedican su vida a los demás

La historia oficial En los años ochenta acudía al cine con frecuencia hasta el punto de que muchas de mis películas favoritas son de esa época, y en ese contexto recuerdo que siendo médico residente en Santander asistí en un pequeño cine de barrio a una de las proyecciones que más huella ha dejado en[…]

Leer Más

Perdón: una carta a los usuarios de la Atención Primaria madrileña

En el Centro de Salud Al salir del espacio del Centro de Salud en el que trabajo y observar la larga cola que se ha formado en la calle no puedo evitar que mi corazón de un vuelco y me pregunte hasta dónde hemos llegado. Siento tristeza, vergüenza y algo así como una especie de[…]

Leer Más

© 2014-2023 Hablando de Homeopatía

La información proporcionada en este sitio web no pretende sustituir la atención médica o profesional. HdH® no se responsabiliza de que sea totalmente completa, ni del uso que de ella pueda hacerse. Para obtener un consejo profesional más riguroso y acertado, y resolver dudas, le recomendamos que consulte a un médico homeópata. Aceptar