CategoríaFormación, Congresos y Eventos

Agenda sobre cursos, congresos, actividades formativas y eventos en torno a la homeopatía.

1
Debates sobre Homeopatía: ¿Existen jornadas científicas entorno a la homeopatía?
2
Utilidad de la homeopatía en Pediatría
3
«Por la continuidad del Máster de Homeopatía de la UB”
4
El currículo oculto en la formación del médico homeópata
5
Por el diálogo constructivo para entender la Homeopatía
6
A las Asociaciones de Pacientes les interesa la Homeopatía
7
¿Cómo se investiga en homeopatía?
8
La Academia Médico Homeopática de Barcelona celebra 125 años

Debates sobre Homeopatía: ¿Existen jornadas científicas entorno a la homeopatía?

El Dr. Gonzalo Fernández Quiroga junto al Dr. Guillermo Basauri, conversan acerca de uno de los mitos que más ha perseguido a la homeopatía en los últimos tiempos: la falta de evidencias científicas.  Los especialistas en homeopatía, abogan por la normalización y mayor conocimiento sobre esta terapéutica. Una especialidad de la medicina, donde como en cualquier[…]

Leer Más

Utilidad de la homeopatía en Pediatría

IV Encuentro Internacional de CEDH en Praga: El pasado noviembre, más de cuatrocientos médicos de 16 países disfrutamos de un encuentro profesional en la ciudad de Praga.  En común, que todos éramos médicos formados en el Centro de Enseñanza y Desarrollo de la Homeopatía (CEDH) y que tenemos un interés específico en ampliar y mejorar[…]

Leer Más

«Por la continuidad del Máster de Homeopatía de la UB”

Ante la situación creada por la supresión abrupta del Máster de Homeopatía de la UB-AMHB del que uno de nuestros compañeros es director académico los blogueros de HdH nos sumamos a este escrito… La Academia Médico Homeopática de Barcelona (AMHB) es una sociedad científica fundada en 1890 por el doctor Sanllehy (catedrático de Anatomía de la Facultad[…]

Leer Más

El currículo oculto en la formación del médico homeópata

“Pongamos entusiasmo y pasión en lo que hacemos y enseñamos” Ser médico presupone una capacidad de comprensión y de ejercicio de la profesión que trasciende el puro sentido causal de la patología y de la comprensión científico-natural de la misma, de este modo el médico será el agente de ayuda y cambio que debe ser.[…]

Leer Más

Por el diálogo constructivo para entender la Homeopatía

En el mes de julio pasado tuvo lugar en Murcia la presentación del Libro Blanco de la Homeopatía. Se trata de una obra realizada en 2013 por un panel de expertos miembros de diversas sociedades científicas de médicos y farmacéuticos homeópatas, de representantes de diversos colegios profesionales, de profesores universitarios y de instituciones especializadas. El[…]

Leer Más

A las Asociaciones de Pacientes les interesa la Homeopatía

“Los verdaderos protagonistas de la enfermedad son el que la padece en primera persona (el paciente) y en segunda persona (su familia). Los profesionales sanitarios debemos estar a su lado para aportar conocimiento, habilidades técnicas, empatía y afecto y generar confianza y esperanza”. Recientemente se ha publicado un informe del Grupo de Trabajo sobre la[…]

Leer Más

¿Cómo se investiga en homeopatía?

Hace poco más de un año el prestigioso endocrinólogo Victor Montori, profesor de la universidad de Minnesota y director de Investigación de Servicios Sanitarios de la Clínica Mayo (EEUU), impartía la conferencia inaugural del congreso de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (SEMFYC) que se celebró en el palacio EUSKALDUNA, en Bilbao.[…]

Leer Más

La Academia Médico Homeopática de Barcelona celebra 125 años

En 1890 nació la Academia Médico Homeopática (AMHB) de Barcelona con el fin de satisfacer la necesidad de los médicos homeópatas de tener un lugar de encuentro donde compartir sus conocimientos (www. amhb.org). La AMHB fue fundada por el Iltre. Dr. Juan Sanllehy Metges, junto con un grupo de destacados médicos de la época entre[…]

Leer Más

© 2014-2023 Hablando de Homeopatía

La información proporcionada en este sitio web no pretende sustituir la atención médica o profesional. HdH® no se responsabiliza de que sea totalmente completa, ni del uso que de ella pueda hacerse. Para obtener un consejo profesional más riguroso y acertado, y resolver dudas, le recomendamos que consulte a un médico homeópata. Aceptar