CategoríaExperiencia clínica

Queremos compartir aquí contigo experiencias que nos marcan, anécdotas y vivencias que nos enseñan, que nos hacen avanzar, que nos emocionan.

1
La insoportable responsabilidad del ser médico
2
La poesía de la medicina
3
En España tenemos un problema: nuestra Atención Primaria
4
El virus y yo
5
Principios y compromiso de la homeopatía
6
El cero absoluto
7
Manos que exploran, diagnostican, consuelan… y unen
8
Los sonidos del silencio
9
Síndrome del túnel carpiano y Homeopatía
10
Aprendiendo homeopatía. Aventuras y desventuras de un médico de familia

La insoportable responsabilidad del ser médico

Mientras me dirijo al colegio electoral en esta jornada dominical en la que la lluvia es tan protagonista como la democracia me viene a la mente el título de la novela de Milan Kundera. Y pienso en ella justo ahora cuando estamos en plena Feria del Libro de Madrid y el parque de El Retiro[…]

Leer Más

La poesía de la medicina

A doctor writes a poem in the chart, though none can read its invisible lines, or understand the mystery of death. Rafael Campo Los médicos escribimos poesía con renglones torcidos en cada una de nuestras historias clínicas, aunque nadie nos lea, porque a pesar de los obstáculos que nos van poniendo no existe otro modo[…]

Leer Más

En España tenemos un problema: nuestra Atención Primaria

A raíz del artículo publicado en El País el día 14 de noviembre1 quisiera expresar mi absoluto acuerdo con lo relatado y mi perplejidad como médico de familia de que esto, sea algo novedoso. Los problemas de salud mental vienen siendo prioritarios desde hace muchos años en nuestro país tanto desde el punto de vista[…]

Leer Más

El virus y yo

Dance me to your beauty with a burning violin Dance me through the panic till Im gathered safely in Touch me with your naked hand or touch me with your glove Dance me to the end of love Dance me to the end of love Dance me to the end of love Leonard Cohen Miro[…]

Leer Más

Principios y compromiso de la homeopatía

“Llamar al paciente por su nombre, mirarle a los ojos, estrechar su mano, preguntarle qué le pasa y cuánto le preocupa, es el comienzo del tratamiento. La esencia del acto médico es emocional y vinculante”.                                                                                   Juan Carlos Giménez. Médico. Hace pocos días leía una carta al director en el XL Semanal nº 1678 titulada Compromiso[…]

Leer Más

El cero absoluto

El cero absoluto o la extracción de la piedra de la locura A veces, al salir de la consulta tengo la sensación de que la medicina tiende irremisiblemente hacia el cero absoluto. Además de una novela de Allan Folsom protagonizada por un cirujano, en física el cero absoluto es la temperatura más baja posible que[…]

Leer Más

Manos que exploran, diagnostican, consuelan… y unen

Utilicemos las manos. No tan solo para teclear el ordenador, extender una receta o para tomar en ellas el otoscopio, sino para reconocer al otro.
Porque en nuestras manos está el principio y fin de la terapia.
Tocamos para aliviar, para consolar, para acompañar y sin duda, para curar.

Leer Más

Los sonidos del silencio

No digas nada, no preguntes nada. cuando quieras hablar quédate mudo que un silencio sin fin sea tu escudo y al mismo tiempo tu perfecta espada. Francisco Luis Bernárdez Vivimos en un mundo de ruidos externos e internos, de interferencias por el móvil que incluso interrumpe a menudo las cosas importantes de la vida como[…]

Leer Más

Síndrome del túnel carpiano y Homeopatía

En este post quiero explicaros qué es el Síndrome del túnel carpiano, cuál es su sintomatología y sus causas y qué opciones de tratamiento y prevención tenemos, centrándonos especialmente en su abordaje homeopático que, en mi experiencia, supone un aliado inestimable para este tipo de pacientes. ¿Qué es el Síndrome del túnel carpiano? También es[…]

Leer Más

Aprendiendo homeopatía. Aventuras y desventuras de un médico de familia

El mundo de los demás no es el nuestro: no es el mismo. Miguel Hernández Aún recuerdo aquella mañana fría en la que fuimos a Valladolid para matricularme en el curso de especialista universitario en homeopatía. No sabía en qué consistía esta terapia y me embarcaba en una aventura que duraría al menos dos años[…]

Leer Más

© 2014-2023 Hablando de Homeopatía

La información proporcionada en este sitio web no pretende sustituir la atención médica o profesional. HdH® no se responsabiliza de que sea totalmente completa, ni del uso que de ella pueda hacerse. Para obtener un consejo profesional más riguroso y acertado, y resolver dudas, le recomendamos que consulte a un médico homeópata. Aceptar