Botiquin homeopático para hacer el Camino de Santiago

Hace unos días acudió a mi consulta del Centro de Salud una madre para que le recomendara alguna manera de protegerse de las picaduras de insectos, en especial mosquitos, ya que toda la familia iba a hacer el Camino de Santiago.

Empecé a escribir en una receta LEDUM PALUSTRE 5 CH como preventivo y curativo contra las picaduras de insectos pero lo que inicialmente iba a ser una recomendación simple fue deviniendo en un mini botiquín para los distintos problemas de salud que se les podrían presentar y que fueron surgiendo conforme me contaba el itinerario que iban a seguir. Este mini botiquín quiero compartirlo con los lectores por si les fuera  de utilidad.

Recordé entonces un medicamento especialmente útil para este tipo de travesía, no solo para las personas sino también para los animales (perros y caballos en general) de los que a veces suelen acompañarse algunos peregrinos. Se trata de CANTHARIS 9 CH, medicamento muy eficaz cuando de prevenir o curar las molestas ampollas de los pies se trata, lesión frecuente en las largas caminatas que el Camino comporta.

Esos largos trayectos diarios producen hasta en el más entrenado un cansancio físico y muscular que como es lógico variará en función del entrenamiento previo del caminante. Aquí es donde ARNICA MONTANA 15 CH tiene un papel insustituible en la mitigación de los síntomas de cansancio muscular y fatiga física. Tomado antes de la jornada, y/o durante ella  y/o al final de la misma puede hacernos sentir mucho mejor al final del día y encontrarnos en mejor disposición para el próximo trayecto.

Las quemaduras solares, frecuentes en este período el año, podremos  tratarlas con medicamentos como APIS MELLIFICA 15 CH o BELLADONA 9 CH, escogiendo el primero cuando la quemadura este mas  rosada y edematosa y el segundo cuando predomine el enrojecimiento vivo de la piel. Por otro lado APIS también puede sernos útil en los habones que se producen por las picaduras de insectos o en una urticaria.

El viajar siempre comporta cambios en los hábitos alimenticios y por tanto no estamos exentos de padecer cuadros diarreicos – la conocida diarrea del viajero- incluso alguna intoxicación alimenticia por alimentos en mal estado. En el primero de los casos será muy útil disponer de un medicamento como ALOE COMPOSE que tomado al ritmo de las deposiciones diarreicas puede ayudarnos a resolver fácilmente esta incómoda situación. En el caso de las intoxicaciones acompañadas de diarrea 1 dosis de ARSENICUM ALBUM 15 CH seguida de otra dosis a las 12 horas suelen sacarnos del apuro intestinal.

Come ven una pequeña selección de medicamentos homeopáticos nos pueden hacer un Camino de Santiago mas llevadero, aunque estas  recomendaciones  son extrapolables  a cualquier situación vacacional o de ocio invernal –senderismo-. Son medicamentos eficaces, rápidos de acción, podemos utilizarlos todos con independencia de nuestra edad, padecimientos previos o medicaciones que tomemos y nos ocupan muy poco sitio y peso en la mochila. Que más podemos pedir.

Ojalá no tenga que utilizarlos pero si es así, tengo por seguro que nunca mas saldrá de vacaciones  sin ellos. La experiencia me lo confirma.

¡FELIZ CAMINO!  

Sobre el Autor

Dr. Jorge Manresa
Dr. Jorge Manresa

Soy Jorge Manresa, pediatra y Experto Universitario en homeopatía desde hace más de 30 años. Trabajo en un Centro de salud de Cartagena (España) y en mi consulta privada. Disfruto como el resto de mis compañeros de blog, de transmitir a otros compañeros y profesionales sanitarios, la eficacia, confianza y seguridad que me aporta la terapéutica homeopática en el trabajo diario, ampliando las posibilidades terapéuticas con mis pequeños y no tan pequeños pacientes.

Creo firmemente, que hoy más que nunca hay que poner en valor todos los recursos terapéuticos científicamente validados en favor de los pacientes, y la homeopatía me aporta todo lo que exijo a un tratamiento, sumando recursos sin por ello dejar de recurrir a los fármacos convencionales cuando se precisa. Es decir, una medicina integrativa e integradora a la que la homeopatía siempre suma.

Por eso, participo en cursos, seminarios, congresos y en todos aquellos foros en los que puedo comunicar mi experiencia.

Consulta
Calle Ronda 7 1º E
30210–Cartagena
TEL. 602 21 01 58
Email: manresasalud@gmail.com

Más información del Dr. Jorge Manresa
Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos
Directorio de Médicos Homeópatas - CEDH

2 Comentarios

Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2014-2023 Hablando de Homeopatía

La información proporcionada en este sitio web no pretende sustituir la atención médica o profesional. HdH® no se responsabiliza de que sea totalmente completa, ni del uso que de ella pueda hacerse. Para obtener un consejo profesional más riguroso y acertado, y resolver dudas, le recomendamos que consulte a un médico homeópata. Aceptar