Ayuda de la homeopatía frente a las secuelas de la COVID-19

¿Qué podemos hacer para mejorar la recuperación frente al cansancio y los problemas respiratorios y recuperar el estado de salud previo a la infección por COVID-19? A partir de esta pregunta que me plantea mi compañero el doctor Jorge Manresa, comienzo a compartir mis reflexiones personales y mi experiencia en estos meses de atención a pacientes que han superado la COVID-19. Puedes acompañarme en ellas en el vídeo que encabeza este post.

En este tiempo han sido muchos los pacientes que en consulta me contaban cómo tras haber pasado la enfermedad del COVID-19, sentían todavía importantes secuelas, como el cansancio físico extremo o la dificultad para respirar con normalidad, disnea, fatiga… además de otros signos ya conocidos por todos, se podría decir, como la falta de olfato. 

A esos pacientes que se sienten cansados o que tienen esa sensación de falta de aire, yo siempre les he recomendado que sigan con una actividad en el día, porque si por estar cansados dejamos de movernos, pasamos a no hacer nada… ese cansancio se prolongará y hará mella en la capacidad de respuesta de nuestro organismo. No se trata de hacer nada que esté por encima de nuestras capacidades, al contrario, recomiendo que sea una actividad muy ajustada a nuestro estado en ese momento y que avancemos en ella de forma muy progresiva y muy lenta.  

La homeopatía: “gran aliada” frente a las secuelas físicas del coronavirus

La homeopatía también es una gran aliada. Por ello, a estos pacientes les he recomendado y prescrito también algún medicamento homeopático, individualizando mucho en función de la sintomatología de cada paciente. Dependiendo de la afectación respiratoria hemos utilizado ACONITUM, BRYONIA… y como tratamiento frente al cansancio sobre todo, AVENA SATIVA.

Si presentaban, además, componente muscular, tipo contractura, los hemos acompañado de MAGNESIA PHOSPHORICA o CUPRUM METALLICUM; siempre en función de cada paciente y sus particularidades.

Y hablo de la homeopatía como “gran aliada” frente a las secuelas físicas del coronavirus porque mi experiencia con estos pacientes ha sido que la homeopatía les ha ayudado a recuperarse mejor, más rápidamente y sin efectos secundarios. Os animo a ver el vídeo y a todos aquellos que han superado el virus, me alegro enormemente y al igual que a mis pacientes, solo quiero felicitaros y recordaros que ahora lo más importante es vivir.

Sobre el Autor

Dr. Alberto Sacristán
Dr. Alberto Sacristán

Alberto Sacristán Rubio. Médico especialista en Medicina Familiar y Comunitaria, con máster en Nutrición y Experto Universitario en Actividad Física. Desde 2015, ocupo el cargo de Presidente de la Sociedad Española de Médicos Homeópatas (SEMH).

Desde que tenía más o menos 10 años, acudía al “ambulatorio” donde mi padre trabajaba de ATS y estaba con él durante las últimas horas de su guardia de los sábados y algún día entre semana. Él me enseñaba como entonces se hervían las jeringuillas de cristal y las agujas metálicas para desinfectarlas. Era todo un proceso artesanal. Incluso iba con él a hacer los domicilios, pero claro, yo me quedaba en el salón esperando. Aquí surgió la semilla de mi vocación y desde entonces este fue mi objetivo, ser médico y además médico de familia.

Un tiempo después estaba haciendo la especialidad y a punto de terminar descubrí la homeopatía como paciente. Acudí a un compañero por un esguince y mi sorpresa fue que no me prescribió un antiinflamatorio, me prescribió un medicamento homeopático y con unos resultados para mi, novedosos. Estudié homeopatía y a la vez ejercicio y nutrición para realizar una medicina más integral, y tratar a mis pacientes lo mejor posible.

Además de ser feliz con la familia que tengo y aprovechar con ellos el mayor tiempo posible, disfruto haciendo deporte como el triatlón o ciclismo.

Consulta
SportSalud
C/ Vinaroz 44
28002 Madrid
(junto a Plaza Cataluña)
TEL. 91 564 15 58

Más información del Dr. Alberto Sacristán
Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid
semFYC
masquemedicos.com
SERMERGEN en vivo

Un Comentario

Comentar
  • Pasé el Covid hace ya tres semanas y desarrolle anticuerpos, primeramente me notaba bien, no tuve efectos graves , mis efectos fueron pérdida de gusto y olfato, y dolores de cabeza principalmente y oído. Tras pasar el covid se me pasó. Ahora tras esas semanas, tengo calambres en la pierna izquierda que rompen mi sueño, van de la ingle, a la cadera, rodilla y tobillo, no es un dolor intenso pero si molesto,tanto en reposo como si ando más de diez minutos seguidos, extraño, además hace tres días presentó mucha jaqueca y enfriamiento en la cabeza, punzadas. Ayer se me pasó a la derecha. Estoy preocupada porque no consigo volver a mi sitio. Tengo 25 años , he ido a urgencias y me dicen que esto debe estudiarse y que ellos no pueden hacer nada si no es urgente en el momento,me dicen que no creen que haya trombo,más bien vascular, me mandaron antinflamatorios más fuertes pero no noto mejoría. Gracias por su atención.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2014-2023 Hablando de Homeopatía

La información proporcionada en este sitio web no pretende sustituir la atención médica o profesional. HdH® no se responsabiliza de que sea totalmente completa, ni del uso que de ella pueda hacerse. Para obtener un consejo profesional más riguroso y acertado, y resolver dudas, le recomendamos que consulte a un médico homeópata. Aceptar