Autor - Dr. Gualberto Díaz

1
El movimiento slow llega a la Medicina, para una vida y una medicina mejor
2
Los pediatras suizos, a favor de la medicina complementaria y la homeopatía
3
Doble moral al juzgar los estudios de investigación sobre homeopatía
4
La homeopatía es complementaria a la vacunación
5
Guía contra los bulos en Atención Primaria: si preguntaran a los expertos…
6
Informe Australiano sobre Homeopatía y fraudes científicos
7
Drenaje y detoxificación con homeopatía
8
Adiós a las verrugas gracias a la homeopatía
9
El nuevo informe del Carlos III sobre homeopatía
10
¡Del Quijote también podemos aprender homeopatía!

El movimiento slow llega a la Medicina, para una vida y una medicina mejor

Ha llegado a mis manos, gracias a mi compañero Guillermo Basauri, un artículo sobre “periodismo lento” (slow journalism) que me ha encantado. Me recuerda, y quienes me conocen saben que tengo necesidad de ello, que cada aspecto y tarea de la vida mejoran cuando son disfrutados de manera pausada y reflexiva siempre que sea posible.[…]

Leer Más

Los pediatras suizos, a favor de la medicina complementaria y la homeopatía

Suiza es uno de los bastiones de la medicina complementaria en Europa. Extensos informes favorables, un gobierno que cuenta con los especialistas en medicina complementaria (MC) antes de opinar sobre ésta, respeto a las necesidades y deseos de la población, manifestados con claridad a través de su sistema de referéndum, inclusión en la seguridad social[…]

Leer Más

Doble moral al juzgar los estudios de investigación sobre homeopatía

Un artículo, que se hizo famoso porque publicaba en una revista de primer nivel la justificación del efecto de los medicamentos homeopáticos en laboratorio, ha sido retractado. La razón principal es que investigaba un principio activo homeopático. Sin embargo, cuando errores similares han ocurrido con otros principios activos, esto no ha pasado. Mientras que sí ha ocurrido con otros principios[…]

Leer Más

La homeopatía es complementaria a la vacunación

Es una lástima ver pasar titulares como éste que viene de Estados Unidos (“Homeópatas en Estados Unidos reivindican terapias que previenen el sarampión y curan el autismo”) y del que se ha hecho eco algún medio en España (“La última estafa de la homeopatía: curar el autismo con sobredosis de vitamina C”). El tema viene[…]

Leer Más

Guía contra los bulos en Atención Primaria: si preguntaran a los expertos…

Recientemente la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) ha tenido el acierto de publicar, junto con Asociación de Investigadores en eSalud de España (AIES) y su iniciativa #SaludSinBulos, una guía sobre bulos en salud para los médicos de atención primaria. La mayor limitación que veo a esta guía es su superficialidad, quizás[…]

Leer Más

Informe Australiano sobre Homeopatía y fraudes científicos

De las autoridades sanitarias uno esperaría un genuino y auténtico interés por la salud de la población, libre de prejuicios y abierta a todo lo que pueda generar mayor bienestar a un coste razonable. Pero las autoridades sanitarias son personas, y como tales a veces dejan que sus criterios se contaminen con opiniones y creencias.[…]

Leer Más

Drenaje y detoxificación con homeopatía

Hoy día, en las sociedades desarrolladas vivimos rodeados de sustancias que en exceso pueden resultar tóxicas y que nuestro organismo necesita poder eliminar: los cosméticos (plomo en los pintalabios, tintes, etc.), la comida procesada (conservantes, colorantes, etc.), la contaminación de la atmósfera, del agua y de los alimentos (mercurio en el pescado, plásticos de los[…]

Leer Más

Adiós a las verrugas gracias a la homeopatía

No hay que subestimar las molestias que una verruga puede ocasionar: No es solo un problema estético (más importante cuando aparece en la cara de quien vive de su imagen), sino que pueden causar picor y dolor, y molestias cuando asientan en los dedos de las manos, en los pies o tienen a rozar o[…]

Leer Más

El nuevo informe del Carlos III sobre homeopatía

Casi todos nuestros lectores, en España y fuera de ella, sabrán ya del plan de los ministerios de ciencia y de sanidad frente a las “pseudoterapias”, que en cada una de sus menciones y pequeños pasos recibe una extraordinaria (y sorprendente) atención por parte de los medios de comunicación. La última de las comparecencias, una[…]

Leer Más

¡Del Quijote también podemos aprender homeopatía!

Os preguntaréis cómo es eso posible, sobre todo porque Don Quijote de la Mancha se publicó en 1605 por Miguel de Cervantes, mucho antes de que lo hiciera la primera publicación científica sobre la Homeopatía escrita por Samuel Hahnemann en 1796. Tampoco quiero utilizar a su personaje principal para hablar de la heroica lucha de[…]

Leer Más

© 2014-2023 Hablando de Homeopatía

La información proporcionada en este sitio web no pretende sustituir la atención médica o profesional. HdH® no se responsabiliza de que sea totalmente completa, ni del uso que de ella pueda hacerse. Para obtener un consejo profesional más riguroso y acertado, y resolver dudas, le recomendamos que consulte a un médico homeópata. Aceptar