Autor - Dr. Alberto Sacristán

1
¿Qué es Magnesia Phosphorica?
2
Cuándo utilizar Cuprum Metallicum
3
Lesiones de los runners: fascitis plantar
4
La realidad científica de la Homeopatía
5
Cómo abordar los trastornos digestivos desde la homeopatía
6
Hiperlaxitud Ligamentaria
7
Importancia de la Salud Mental. Rompiendo tabúes
8
Fertilidad: consejos y cómo mejorarla con Homeopatía
9
Qué es la Osteoporosis y cómo puede ayudarnos la Homeopatía
10
Colocynthis: el Medicamento Homeopático para el Tratamiento del Dolor

¿Qué es Magnesia Phosphorica?

MAGNESIA PHOSPHORICA: La familia del Magnesio es muy amplia con particularidades que hace a cada uno diferente y que por ello realicemos un prescripción homeopática distinta. Tenemos Magnesia Sulphurica, Magnesia Muriatica, Magnesia Carbonica o Magnesia Phosphorica que es la que nos ocupa en este video-post. Hay dos situaciones clínicas en el que podemos recomendar a[…]

Leer Más

Cuándo utilizar Cuprum Metallicum

No se trata uno de los medicamentos más importantes de la homeopatía, no es policresto, y probablemente no sea un medicamento de grandes ventas en farmacias, pero en mi experiencia tiene un tratamiento de lo más interesante. Cuprum Metallicun tiene para mí la principal actuación a nivel del aparato locomotor y en concreto a nivel[…]

Leer Más

Lesiones de los runners: fascitis plantar

Todo el mundo que realiza deporte, tarde o temprano sufre algún tipo de lesión deportiva, independientemente del nivel que pueda tener, da igual si eres amateur o eres profesional. La homeopatía es una herramienta deportiva que lleva usándose desde hace muchos años a nivel deportivo por varios motivos. Por un lado, la homeopatía es un[…]

Leer Más

La realidad científica de la Homeopatía

La homeopatía tiene evidencia científica suficiente y demostrada para usar en la práctica clínica. Bien es cierto que para su utilización debes tener una formación adecuada. Primero debes tener la formación profesional adecuada, por ejemplo, debes ser médico, o farmacéutico o veterinario. En segundo lugar, haber realizado una formación específica en homeopatía. Ya son muchos[…]

Leer Más

Cómo abordar los trastornos digestivos desde la homeopatía

Hoy 29 de mayo se celebra el Día Mundial de la Salud Digestiva y en este contexto, quiero abordar en este post los diversos trastornos digestivos y cómo la homeopatía puede ayudarnos. Los trastornos digestivos pueden aparecer por diversos motivos. Al hablar de problemas o trastornos digestivos, sabemos que estos tienen diversos orígenes, cursan con[…]

Leer Más

Hiperlaxitud Ligamentaria

Cuando hablamos de “hiperlaxitud articular”, nos referimos al aumento exagerado de la movilidad de las articulaciones. Todos conocemos personas que son más “elásticas”, siendo el caso extremo el de los contorsionistas. Es más frecuente la hiperlaxitud en las mujeres que en los varones, oscilando su frecuencia entre un 5-15 % de la población. Es mayor[…]

Leer Más

Importancia de la Salud Mental. Rompiendo tabúes

La Salud Mental. En algún momento de nuestra vida podemos notar un bajo estado de ánimo, ansiedad, depresión. Esta situación puede tener múltiples causas, desde problemas familiares, laborales…. En la consulta, en los últimos años, han aumentado las consultas relacionadas con el estado de ánimo o de ansiedad. En la última crisis económica acudían personas[…]

Leer Más

Fertilidad: consejos y cómo mejorarla con Homeopatía

Es evidente que hay especies animales que están en extinción por acción más o menos directa del hombre. Pero también es cierto que, por una acción directa o indirecta, la fertilidad del ser humano está disminuyendo. Este hecho posiblemente se debe a causas multifactoriales (alteración en la nutrición, tabaco, alcohol, droga, factores ambientales, etc.). Desde[…]

Leer Más

Qué es la Osteoporosis y cómo puede ayudarnos la Homeopatía

En el contexto del Día Mundial de la Osteoporosis celebrado ayer, veamos qué es la osteoporosis y cómo puede ayudarnos la homeopatía en su tratamiento. La osteoporosis es la enfermedad metabólica ósea más frecuente y uno de los mayores problemas de salud con el que nos enfrentamos en las últimas décadas. La osteoporosis es un[…]

Leer Más

Colocynthis: el Medicamento Homeopático para el Tratamiento del Dolor

No voy a hablar de un medicamento homeopático nuevo. Colocynthis es un medicamento homeopático ampliamente conocido por médicos, farmacéuticos y veterinarios que incorporan la homeopatía en su profesión. Es un medicamento que habitualmente se recomienda en procesos neurálgicos, tipo ciáticas o lumbociáticas, pero tiene otras posibilidades terapéuticas. Colocynthis: para qué sirve y sus propiedades Colocynthis[…]

Leer Más

© 2014-2023 Hablando de Homeopatía

La información proporcionada en este sitio web no pretende sustituir la atención médica o profesional. HdH® no se responsabiliza de que sea totalmente completa, ni del uso que de ella pueda hacerse. Para obtener un consejo profesional más riguroso y acertado, y resolver dudas, le recomendamos que consulte a un médico homeópata. Aceptar